23 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 24 de agosto

Desde la Gente emisión 736 en su temporada 16. Los contenidos son variados y van por agendas que no figuran otros medios, por ejemplo, la constitución de la Coordinadora de Organizaciones del Campo – Vía Campesina Argentina, paso importante en el fortalecimiento del movimiento campesino e indígena en el país.

Esta fue una semana movida en el congreso nacional y en la política que supimos conseguir. Por suerte contamos con nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, para hacernos de brújula del escenario político nacional.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena nos cuenta qué es la Escuela de Experiencias, impulsada por el Espacio Movida Cultural y coordinada por Luci Cavallero junto a Valeria Salech.

Ese exquisito escritor llamado Julio Cortázar estaría cumpliendo este martes 111 años y vamos a aprovechar la efeméride para seguir haciendo relecturas del Libro de Manuel.

El gatillo fácil es, de algún modo, la aplicación de la pena de muerte en nuestro país. En Desde la Gente informe especial sobre el tema y la movilización convocada a Plaza de Mayo para detener ese asesinato ue se comete cada 26 horas en la Argentina.

Silvia Porritelli nos invita a analizar el crítico escenario que atraviesan las cooperativas y los proyectos autogestivos dedicados a la recolección y el reciclaje ante la apertura indiscriminada de las importaciones y la caída en los precios de los materiales, sumadas a la ausencia de políticas públicas.

1920. 27 de agosto. Terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires los Locos de la Azotea, transmiten por el éter la ópera Parsifal de Wagner. Nos adelantamos unos días para celebrar el cumpleaños de la Radio.


14 de enero, 2023
Desde la Gente - 14 de enero

Desde la Gente – Emisión número 608

 

En este DLG modo verano proponemos un viaje por la música, la literatura, por el recuerdo de personajes muy queridos y por momentos no tan agradables. A la hora de hablar de cada uno de estos contenidos, decimos que:

·         Uno de los destinos a visitar es Brasil. Así como la semana pasada celebrábamos la asunción de Lula da Silva, hoy nos detenemos para analizar la avanzada derechista en el país vecino que intentó el domingo pasado un golpe cívico-militar

·         Nuestra compañera Liliana Carpenzano es quien se acerca hoy a esta mesa para contarnos cuáles son los tres temas musicales que eligió y por qué

·         También nos damos una vuelta por Uruguay, ya que ahí nació Alfredo Iribarne, y falleció en ese mismo lugar en 1989

·         Vuelve a visitarnos el licenciado Javier Marín para hablar de libros y recomendaciones ahora que se supone que tenemos más tiempo para dedicarle a la lectura

·         Vamos recordar al autor de Bajo la lluvia ajena (notas al pie de una derrota) y de Interrupciones, que fallecía hace 9 años. Hablamos de Juan Gelman

·         Hoy Silvia Porritelli nos invita a escuchar distintas voces de cooperativistas que convocó a lo largo del año 2022 para sus producciones especiales, como la semana pasada las voces que vienen “desde la gente” son voces solidarias que nos cuentan cómo es y cómo se vive el hecho de trabajar en una cooperativa.

10 de diciembre, 2022
Desde la Gente - 10 de diciembre

Desde la Gente - Emisión N°603

 

Todos, todas sospechamos que un sector del poder judicial trabaja junto a los grandes medios de comunicación hegemónicos y buena parte de la derecha política argentina para armar causas, acorralar y domesticar a dirigentes progresistas. Pero leer y escuchar cómo se arman esas operaciones nos dejó atónitos. Para analizar esta situación se acercan nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, y se suma el Licenciado en Ciencia Política, Magister en Ciencia Política y Doctor en Ciencias Sociales, Amílcar Salas Oroño

COOPERAR, la Confederación Cooperativa de la República Argentina fue fundada el 5 de diciembre de 1962, es decir que acaba de cumplir 6 décadas. Repasamos su historia y de su fuerte compromiso por la integración cooperativa

Desde el espacio de géneros la guía de buenas prácticas para acompañar y orientas las cooperativas sobre cuestiones de género. Hablamos con la Doctora Paula Ferioli, del INAES

Despedimos a uno de esos luchadores indispensables que se fue el domingo pasado. Hablamos del poeta, escritor, dramaturgo, abogado Vicente Zito Lema

Las coincidencias de la vida hicieron que ambos compartieran el día de su nacimiento. Hablamos de Gardel, el mayor exponente del tango y de Julio de Caro que nació nueve años después pero que no se quedó atrás en cuanto a reconocimiento. A punto tal que, por ambos, el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. Sobre los dos vamos a hablar en el programa.

Seguimos juntando cábalas para llegar a la final del mundial de fútbol

Y Silvia Porritelli hoy nos lleva de paseo a la ciudad de Rosario, donde conocemos la historia del Sanatorio Aliare (Alianza en Red Cooperativa y Mutual) ubicado en el macrocentro de la ciudad.

3 de diciembre, 2022
Desde la Gente- 3 de diciembre

Desde la Gente – emisión N°602

 

Dialogamos con Julián Moreno, presidente de la Asamblea de pequeños y medianos empresarios, sobre temas varios tales como inflación, precios justos, devaluación, dólar pyme

El pasado 1° de diciembre fue el Día Internacional de lucha contra el SIDA. Aprovechamos la fecha para hablar con Abril, de la Red Argentina de jóvenes y adolescentes positivos

En el bloque de Géneros Mariana dialoga con Gabriela Nacht, secretaria de Investigaciones del Centro Cultural de la Cooperación, sobre avances del imparable movimiento feminista

En nuestro recuerdo estarán dos tangueros de los mejores: uno es Enrique Cadícamo, que falleció hace 23 años. Y el otro es el amado Osvaldo Pugliese Pugliese Pugliese, en un nuevo aniversario de su nacimiento

Y con el espíritu mundialista intacto, Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajo Relatores, primera experiencia de una cooperativa transmitiendo desde un mundial de fútbol

Y el cierre de nuestra emisión de hoy es a toda cábala, de la mano de Roberto Fontanarrosa

undefinedundefinedundefinedundefined

26 de noviembre, 2022
Desde la Gente - 26 de noviembre

Desde la Gente - Emisión N°601
Repasamos la vida de Hebe de Bonafini con el escritor, periodista y abogado Ulises Gorini, autor del libro 'Los caminos de la vida'
Andrés Tzeiman analiza el mundial de fútbol de Qatar sin entrar en la división maniquea de occidente/oriente.
También sumamos nuestro propio espíritu mundialista y repensamos el mundial de la mano de Eduardo Galeano, Osvaldo Soriano, Jean-Paul Sartre y Antonio Gramsci
Y en el espacio de géneros aprovechamos el fervor futbolístico para hablar con Ariela Alvarez, flamante campeona del equipo de fútbol interbancos
Y en nuestros recuerdos nos sorprende Roberto Fontanarrosa con un texto que parece describir lo que lxs argentinxs quisimos hacer con el V.A.R. el martes pasado, cuando jugaba la selección de fútbol argentina

5 de noviembre, 2022
Desde la Gente - 5 de noviembre

 Desde la Gente – N°598

 

En Brasil, no sin mucho esfuerzo y cortando clavos mientras llegaban los resultados el domingo pasado, finalmente ganó la presidencia Luiz Inácio Da Silva (Lula). Para contarnos cómo está la situación en el país vecino dialogamos con el Doctor en Ciencias Políticas Amílcar Salas Oroño, que se encuentra en San Pablo

Y nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, también posa su mirada en el complejo escenario que encontrará Lula para desarrollar su tercera presidencia

En el espacio de géneros presentamos el trabajo “Territorios y Resistencias” que demuestra cómo los cambios ambientales modifican radicalmente la vida de muchas personas

La semana pasada se desarrolló en Paraguay la VI Cumbre Cooperativa de las Américas de la que participaron más de 1000 representantes de la economía solidaria: entre ellos estuvo el secretario del IMFC Alfredo Saavedra, que se acerca para contarnos cuáles fueron las principales conclusiones

Te presentamos a Edson Velandia, el originalísimo trovador santandereano, es decir, colombiano. Y en nuestro recuerdo van a estar presentes Leonardo Favio y Gabo Ferro

Hoy, de la mano de Silvia Porritelli, conocemos la propuesta de la Cooperativa de Arte, Cultura, Gastronomía y Turismo La Tribu, de la localidad formoseña de Pozo del Tigre, que además de promover el desarrollo local, se preocupa por contener a mujeres que sufren violencia de género.

29 de octubre, 2022
Desde la Gente - 29 de octubre

Desde la Gente – Emisión N°597

 

Como en cada último sábado del mes nos visita Juan Carlos Junio, presidente del IMFC y director del Centro Cultural de la Cooperación para repasar la agenda política y para contarnos cómo serán los festejos por los 20 años del CCC.

Hoy te contamos cómo fue la reciente inauguración de una ensachetadora y pasteurizadorade leche en la Escuela Agrotécnica “Justo José de Urquiza”, en la Municipalidad de Villaguay, en Entre Ríos, que nos demuestran que no todo es monopolio y que hay otras formas de producir.

En el espacio de géneros repasamos por qué el 15 de octubre es el día de la mujer rural. Lo hacemos con Verónica Juan, de la cooperativa láctea Las cañitas

En nuestros recuerdos estarán el “negro” Horacio Fontova y el poeta mendocino Armando Tejada Gómez a 30 años de su partida.

Este domingo los brasileños concurren a las urnas para designar presidente para los próximos cuatro años. Lula o Bolsonaro, Bolsonaro o Lulaesa es la cuestión en una elección crucial para el gigante de América Latina y para la región.

Y Silvia Porritelli, esta semana no nos trae la historia de una cooperativa como lo hace habitualmente, sino que produjo un informe especial con la inestimable colaboración de Valeria Mutuberría, investigadora y coordinadora del Departamento de Cooperativismo del Centro Cultural de la Cooperación quien hizo las veces de cronista en el Primer Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socioecológica llevado a cabo en Colombia.