23 de agosto, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 24 de agosto

Desde la Gente emisión 736 en su temporada 16. Los contenidos son variados y van por agendas que no figuran otros medios, por ejemplo, la constitución de la Coordinadora de Organizaciones del Campo – Vía Campesina Argentina, paso importante en el fortalecimiento del movimiento campesino e indígena en el país.

Esta fue una semana movida en el congreso nacional y en la política que supimos conseguir. Por suerte contamos con nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, para hacernos de brújula del escenario político nacional.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena nos cuenta qué es la Escuela de Experiencias, impulsada por el Espacio Movida Cultural y coordinada por Luci Cavallero junto a Valeria Salech.

Ese exquisito escritor llamado Julio Cortázar estaría cumpliendo este martes 111 años y vamos a aprovechar la efeméride para seguir haciendo relecturas del Libro de Manuel.

El gatillo fácil es, de algún modo, la aplicación de la pena de muerte en nuestro país. En Desde la Gente informe especial sobre el tema y la movilización convocada a Plaza de Mayo para detener ese asesinato ue se comete cada 26 horas en la Argentina.

Silvia Porritelli nos invita a analizar el crítico escenario que atraviesan las cooperativas y los proyectos autogestivos dedicados a la recolección y el reciclaje ante la apertura indiscriminada de las importaciones y la caída en los precios de los materiales, sumadas a la ausencia de políticas públicas.

1920. 27 de agosto. Terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires los Locos de la Azotea, transmiten por el éter la ópera Parsifal de Wagner. Nos adelantamos unos días para celebrar el cumpleaños de la Radio.


19 de abril, 2025
Desde la Gente – 19 de abril

En una semana y fin de semana muy particular, nos visita Juan Carlos Junio, presidente del IMFC y director del CCC. Nuevo endeudamiento con el FMI; devaluación, reunión de la CELAC y el país que se viene son algunos de los temas de la charla

Federico Kucher, periodista especializado en temas económicos, nos ayuda a analizar cómo terminó la semana económica de Milei/Caputo/FMIy nos plantea cómo puede ser la próxima semana

Desde el espacio de Géneros hablamos con el sicólogo Ricardo Antonowiczsobre un tema muy grave: laludopatía en lxs adolescentes

En el día internacional de la bicicletate invitamos a dar un paseo por su historia y las músicas que la nombran

SilviaPorritellinos lleva a conocer a la Cooperativa de Trabajo “Manos libres”, un proyecto que nació en la Unidad Penitenciaria N°4de Santa Fe para generar una salida laboraly facilitar la reinserción social de mujeres que atravesaron o atraviesan encierro carcelario.

Y el cierre es con un plato fuerte: vamos a escuchar fragmentos de la charla que el exvicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera, ofreció en su reciente visita al Centro Cultural de la Cooperación

12 de abril, 2025
Desde la Gente - 12 de abril

Semana en la que no faltó nada para que analice nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman: renuncia del Dr García Mansilla a la corte; marcha de jubilados; paro general; préstamo del FMI, comisión en diputadxs para investigar el LibraGate; viaje de Milei a Paraguay

En el espacio de géneros dialogamos con María Belén Prosman, Directora de Operaciones de Zoomar, Mujeres que Construyen, un programa que trabaja en tres ejes estratégicos: formación, concientización para transformar la mirada del sector y de la sociedad y empleabilidad de mujeres en la construcción

Te contamos qué es y cómo funciona el Mercado de la Tierra, de la localidad bonaerense de San Martín 

Silvia Porritelli hoy nos acerca la historia de la Cooperativa Corredor Danza Valparaíso, un espacio creativo de Chile que impulsa una plataforma regional a fin de potenciar la danza y las artes del movimiento mediante la circulación de contenidos dentro y fuera del país.

En la semana en la que se celebra en todo el mundo el día de la voz te pasamos un par de datos interesantes y te presentamos a la banca cubana Vocal Sampling

En un informe especial te presentamos qué representan los aranceles qué quiere aplicar Donald Trump y por qué los aplazó por 90 días. Nos ayudan Christian Arias Barona, Integrante del Grupo de Trabajo “Fuerzas Armadas, Defensa y democracia en América Latina” del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini y Verónica Grondona, investigadora del CCC y asesora de Icrict, que es la Comisión Independiente para la Reforma de  la Fiscalidad Corporativa Internacional

A 10 años de su fallecimiento recordamos al enorme escritor uruguayo Eduardo Galeano

5 de abril, 2025
Desde la Gente – 5 de abril

Los jueces de la Corte Suprema de Justicia nombrados de manera irregular… ¡afuera! Tras la sesión del jueves en el senado Ariel Lijo y Manuel García Mansilla no pasaron la aprobación de la cámara alta y se bloqueó así una nueva inconstitucionalidad del gobierno de Javier Milei. Sobre el tema nos habla nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona
En el espacio de géneros conocemos a la asociación mujeres de la tierra desde la voz de su referenta, Julieta Chincha
En ese entrelazamiento que las culturas populares nos permiten vamos a relacionar a Gabriela Mistral con el charango. Si querés saber de qué hablamos vas a tener que entrar y hacer “play”
Malvinas y sus excombatientes son, cada año, una llaga abierta, un tema no resuelto, un dolor muy grande. Cerramos el programa con una ficción que se parece demasiado a la realidad
Silvia Porritelli nos lleva al centro de la Patagonia para conocer la experiencia de la organización “De Vuelta al campo”, una cooperativa de productores minifundistas de la provincia de Chubut. Se trata de familias que se dedican a la cría de ganado ovino y caprino en pequeña escala. La principal actividad es la comercialización conjunta de lana y mohair.
El topo en el Estado, es decir, nada menos que nuestro presidente, Javier Milei, a la sazón, el “Jefe de Estado”, cada día erosiona un poco su funcionamiento y deja a miles de personas en la calle y hace que, hora a hora, funcione peor, o, al menos, para pocxs. Y no es por una cuestión de “caja”. Escuchá el informe

29 de marzo, 2025
Desde la Gente - 31 de marzo


Abrimos este Desde la Gente capítulo 715 preguntándonos¿cuándo se jodió la Argentina?

A nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, le preguntamos si en esta semana podemos ubicar al primer día del desgobiernode Javier Milei. El escenario político y la coyuntura.

El violinisto Sixto Palavecino estaría cumpliendo 110 y vamos a recordarlo a partir de la férrea defensa que hizo de su lengua materna, el quichua

En el Espacio de Géneros conversamos con Alejandra Benaglia de la Casa del Encuentro, que afirma que a lo largo de los años las estadísticas de femicidios se sostienen.

El pintor y músico argentino Jorge de la Veganació el 27 de marzo de 1930 (es decir hace 95 años). Sobre el final del programa vamos a hablar de un artista que nos dejó muy tempranamente.

El gobierno ultraderechista no se cansa de provocar y sigue con el vértigo de su carrera tirarndo un tema atrás de otro con tal de que no hablemos de las cuestiones centrales como por ejemplo el nuevo ciclo de endeudamiento que está proyectando violando las leyes y la Constitución. En el informe que sigue hablamos del endeudamiento, la falta de dólares, y ese link inevitable con la dictadura cívico militar, a 49 años del golpe. El testimonio de Julían Zícari, doctor en Ciencias Sociales, magíster y especialista en Historia Económica, además de licenciado en las carreras de Economía, Psicología, Historia y Filosofía, todas en la UBA

22 de marzo, 2025
Desde la Gente - 23 de marzo


Desde la Gente – Emisión N°714

 

1976-2025, 49 años después. Memoria, Verdad y Justicia. Como siempre y más que nunca.

Abrimos este Desde la Gente capítulo 714 con el documento del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos con motivo de un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976. Memoria, verdad, justicia, hoy más que nunca por el contexto político y social y la avanzada autoritaria del gobierno de Milei.

Ana Grondona, socióloga de cabecera de Desde la Gente, analiza el golpe cívico militar desde la perspectiva del presente. Autoritarismos, represión, la ruptura del pacto democrático.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena nos propone recorrer los testimonios de un documental imprescindible: La Memoria de los Cuerpos. Historia de mujeres sobrevivientes de los campos de concentración que sufrieron delitos sexuales.

La música del programa de hoy va a estar atravesada por el 24 de marzo, con versiones de las canciones prohibidas durante la dictadura.

A 49 años del inicio de la dictadura de 1976 seguimos armando el rompecabezas que significaron esos años de represión, tortura, asesinatos y desapariciones. El testimonio de Jorge Pistarini, ex preso político, que estuvo entre 1975 y 1982 7 años y 3 meses detenido, sin causa.

Otra de las deudas de la democracia es haber aceptado hasta el día de hoy algunas de las leyes de la dictadura. La principal, la Ley de Entidades Financieras que cambió el sistema, económico y financiero del país. Dos dictaduras quisieron eliminar al cooperativismo de crédito, un modelo financiero que pone en el centro a las necesidades de la gente antes que al lucro. Silvia Porritelli y un informe especial sobre el tema.

15 de marzo, 2025
Desde la Gente - 16 de marzo


Desde la Gente – Emisión N°713

 

Desde la Gente capítulo 713 con la presencia de Juan Carlos Junio, presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativosy director del Centro Cultural de la Cooperación, para conversar de la coyuntura en una semana políticamente caliente.

También nos visitan Adriana Benzaquen y Ernesto Giacomini, ambos del Observatorio de Culturas Políticas y Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación para contarnos de qué va el MARCA Regional Nodo Chile que es la Plataforma Cooperativa de la Economía Cultural y el Conocimiento, que se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación.

Se cumplen 50 años de la muerte de Abel Granada ¿te suena? Se cumplen 5 décadas del fallecimiento de José Ariel López ¿ahora sí? ¿Luis A. Soria? ¿Julián Errecalde? Habrá que esperar hasta el final del programa de para saber de quién estamos hablando, porque todos esos son una misma persona.

En la Columna de Géneros hablamos de los jubilados y el fin de la moratoria previsional. El testimonio de la economista feminista Lucía Cirmi.

Silvia Porritelli nos trae un informe con un tema de absoluta actualidad: la crisis de la producción yerbatera, la desregulación del mercado, la apertura de importaciones y el desmantelamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate que dejaron a los pequeños productores, en su mayoría nucleados en cooperativas, en una situación vulnerables.