28 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 29 de junio

Desde la Gente – Emisión N°728

Con el director del CCC y presidente del IMFC, Juan Carlos Junio, repasamos la difícil situación nacional y nos preguntamos cómo tendría que ser una alianza en las próximas elecciones para oponerse a las autoproclamadas políticas crueles del presidente Milei 

En el espacio de géneros hablamos con la periodista Jésica Rivero a partir de la publicación en la revista Anfibia de su nota “¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?”, en la analizan la maternidad temprana y los lazos de afectos que las ayudan

Repasamos las palabras del dramaturgo Mauricio Kartún al recibir el Martín Fierro a la trayectoria en teatro. Y de paso aprovechamos para repasar algunos versos del texto escrito por José Hernández en 1872 

Ana Grondona y Diego Giller nos cuentan algunos detalles del curso Pensar desde las orillas: desarrollo, dependencia y marginalidad en América Latina, que van a desarrollar en el CCC

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de Las Omas, Organización de Mujeres Argentinas Solidarias de la provincia de Córdoba, un entramado de contención y de crecimiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Sobre el final de nuestro programa recordamos a María Gabriela Epumer, a 22 años de su temprana muerte

Atilio Borón, analista de política internacional, y Lido Iacomini, editor de Cuadernos de Bitácora, nos ayudan a analizar si estamos a las puertas de una tercera guerra mundial

 


14 de mayo, 2022
Desde la Gente - 14 de mayo

Desde la Gente – Emisión N°573

 

El jueves se conocieron los datos de la inflación de abril: 6% un número que, si bien es “menos malo” que el número de marzo como dijo el ministro Martín Guzmán, no deja de ser un número muy malo, en especial para los bolsillos de todos aquellos y todas aquellas que dependen de un ingreso fijo. Para hablar de inflación nos comunicamos con el economista Andrés Asiaín, que acaba de publicar un interesantísimo libro sobre el tema Inflación una costumbre Argentina.

Andrés Tzeiman no será de la partida esta semana, ausente con aviso por Covid Positivo pero cruzamos el charco nos vamos para Europa a recuperar a nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona con quien vamos a dialogar sobre el conflicto bélico  

En la columna de géneros repasamos qué significaron estos 10 años de la Ley de Identidad de Géneros en nuestro país

Hoy en Desde la Gente, recordamos a un poeta, a un pintor y a uno de los fundadores ideológicos del cooperativismo. El poeta es el salvadoreño Roque Dalton, el pintor es el maestro Antonio Berni y el socialista utópico, considerado uno de los padres del cooperativismo es el inglés Robert Owen.

Nos dimos una vuelta por la Marcha Federal y hablamos con Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, que nos cuenta porqué llevaron por todo el país la consigna 'Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza'.

Y como todas las semanas Silvia Porritelli nos acerca la historia de una cooperativa. Hoy vamos conocemos a la Cooperativa de Trabajo Cootrasuma creada en 2015. Esta entidad, de la localidad cordobesa de Alta Gracia, reúne a un periódico mensual, un portal de noticias y una radio de frecuencia modulada.

7 de mayo, 2022
Desde la Gente - 7 de mayo

Desde la Gente – Emisión N°572

 

Dialogamos con José Orbaiceta, referente histórico del cooperativismo y del mundo gráfico, quien fuera presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina y de la Federación Red Grafica Cooperativa sobre la propuesta que tiró al pasar Guillermo Saccomanno en su discurso en la inauguración de la Feria del Libro. ¿Qué dijo Saccomanno? Que no estaría mal crear una papelera en la que participen el Estado, los cartoneros y las cooperativas.

También rescatamos algunos fragmentos de ese discurso del escritor que tuvo mucha repercusión el día después de la inauguración de la Feria pero que, después, fue prolijamente metido en el último de los cajones de los multimedios porque, claro, la crítica al poder económico que ellos integran fue certera y contundente por parte del autor de Cámara Gesell.

Con nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analizamos qué dejó el pasado 1° de mayo, día de lxs trabajadorxs

Esta semana no fue una buena semana para la música popular. El domingo nos dejó el compositor, actor y tanguero de alma Juan Vattuone y el lunes se conoció la noticia del fallecimiento de María José Cantilo. En Desde la Gente los recordamos.

Te contamos cómo es la flamante resolución del INAES que le da un marco legal a las Cooperativas Sociales, que beneficia principalmente a las cooperativas relacionadas con la salud mental.  

Desde el espacio de génerosrepasamos el proyecto de ley para un nuevo sistema nacional de cuidadospresentado por la ministra de mujeres, géneros y diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta

En el informe de hoy producido por Silvia Porritelli, vamos a conocer la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Cuidar, una entidad conformada por mujeres de barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

undefinedundefinedundefinedundefined

30 de abril, 2022
Desde la Gente - 30 de abril


Inauguramos sección en Desde la Gente, el director del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Carlos Junio nos visitará una vez al mes para analizar los temas centrales del debate ciudadano tratando de evitar la agenda mediática en una charla que no se quedará en la superficie.

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, junto a su colega Ramiro Parodi, están presentando esta semana el libro Álvaro García Linera: para lxs que vendrán: crítica y revolución en el siglo XXI, una compilación de discursos y entrevistas del ex vicepresidente de Bolivia. En Desde la Gente, una pequeña muestra de la oratoria de uno de los principales intelectuales de Nuestramérica.

En un nuevo aniversario de su natalicio, recordamos a Eduardo Rovira, el “otro vanguardista” del tango.

En la columna de Géneros el debate es en tono al tema de las nuevas masculinidades. El testimonio de Luciano Fabri, licenciado en Ciencias Políticas e integrante del Instituto de Masculinidades de Rosario.

A 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo rendimos homenaje a estas incansables luchadoras por los derechos humanos. Los testimonios de Osvaldo Bayer, Horacio González y Ulises Gorini, autor de La rebelión de las Madres y Madres de Plaza de Mayo, la venganza y otros relatos.

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo Textil Sueños Compartidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una cooperativa liderada por mujeres que además es una de las entidades impulsoras del Polo Textil Productivo Tecnológico de la Federación de Cooperativas de Mujeres ATENEA.

23 de abril, 2022
Desde la Gente - 23 de abril

Desde la Gente – Emisión 570

 

En el Día Internacional del Libro nos visita el licenciado Javier Marín, director de Ediciones del Centro Cultural de la Cooperación. A días de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires analizamos la situación de la industria editorial.

En su columna, el politólogo Andrés Tzeiman analiza las movidas que se vienen sucediendo en el ámbito de la justicia. La ruptura institucional que promueven los supremos.

Recordamos a un hombre esencial a la hora de hablar de nuestra música de raíz: don Andrés Chazarreta.

En la Semana del Aborigen Americano, las compañeras del Espacio de Géneros del IMFC homenajean a la luchadora indígena, comunicadora y radialista aymara, Rosa Palomino, fallecida recientemente en un trágico accidente.

La inflación y sus causas. La puja distributiva. Informe sobre el principal problema que preocupa a los y las argentinas. Los testimonios del diputado nacional Carlos Heller y de Alfredo García, economista jefe del Banco Credicoop.

Estuvimos en el acto por la Defensa del río Paraná y el Canal Magdalena. Los testimonios y las voces de los protagonistas.

En el Día Mundial de la Madre Tierra te contyamos por qué se celebra el 22 de abril y en qué situación estamos.

Silvia Porritelli, nos cuenta los pormenores del Encuentro Nacional de Turismo Cooperativo y Mutual. El testimonio de Federico Tonarelli, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados (FACTA).

16 de abril, 2022
Desde la Gente - 16 de abril

Desde la Gente – emisión N°569

 

Nos visita el licenciado en economía Nicolas Zeolla para hablar sobre el proyecto de ley que busca crear un Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional.

Desde el espacio de géneros te contamos qué es la Revolución de las viejas

Nuestro politólogo de cabecera Andrés Tzeiman hoy nos ayuda a pensar qué hacemos con los y las pobres, si es que atendemos al pedido del jefe de gobierno porteño de que no reciban más planes sociales

Te acercamos el resultado de la Incubadora de Cooperativas de Reciclaje, un trabajo que se realizó a lo largo de un año desde el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social

En uno de nuestros recordatorios escuchamos a don Armando Tejada Gómez y seguramente te vas a sorprender, como nosotros, de cómo surgió la zamba del laurel.

En el final del programa te contamos qué es recomendable hacer en este Día de la Voz

Y Silvia Porritelli nos hace cruzar el charco y nos lleva a Montevideo para que conozcamos la historia de AD-HOC FOTOS, una cooperativa de fotógrafos que, fundamentalmente, realiza trabajos para medios de comunicación en el Uruguay.

9 de abril, 2022
Desde la Gente - 9 de abril

Desde la Gente – Emisión N°568

 

Mariana Anzorena nos habla de la importancia de debatir sobre el teletrabajo

Estuvimos en el Palacio Ceci, en el barrio de Devoto, lugar en el que funciona la escuela de sordos Bartolomé Ayroloy que Horacio Rodríguez Larreta quiere desalojar para instalar ahí la sede del distrito del vino.

Y si hablamos del jefe de gobierno porteño, le pedimos a les investigadores del Centro Cultural de la Cooperación Paula Aguilar, Ezequiel Ipar y Pablo Villareal que nos ayuden a analizar el pedido de Larreta de que suspendan los planes sociales

Desde el espacio de géneros compartimos un informe que lleva como nombre: “Ellas alimentan al mundo: tierra para quienes la trabajan”

Dicen que Eduardo Galeano falleció hace 7 años. Hoy demostramos que no es cierto

Dialogamos con Cristian Arriaga sobre su documental “Abuelas”, que puede verse los jueves de abril en el Centro Cultural de la Cooperación

Cerramos el programa de hoy con un recuerdo de Humberto “Cacho” Costantini, uno de nuestros grandes escritores ocultos. 

El informe que produce Silvia Porritelligira en torno a la flamante Asociación Mutual cordobesa Floreal Gorini, que surgió de la mano de la COOPI (la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz).