28 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 29 de junio

Desde la Gente – Emisión N°728

Con el director del CCC y presidente del IMFC, Juan Carlos Junio, repasamos la difícil situación nacional y nos preguntamos cómo tendría que ser una alianza en las próximas elecciones para oponerse a las autoproclamadas políticas crueles del presidente Milei 

En el espacio de géneros hablamos con la periodista Jésica Rivero a partir de la publicación en la revista Anfibia de su nota “¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?”, en la analizan la maternidad temprana y los lazos de afectos que las ayudan

Repasamos las palabras del dramaturgo Mauricio Kartún al recibir el Martín Fierro a la trayectoria en teatro. Y de paso aprovechamos para repasar algunos versos del texto escrito por José Hernández en 1872 

Ana Grondona y Diego Giller nos cuentan algunos detalles del curso Pensar desde las orillas: desarrollo, dependencia y marginalidad en América Latina, que van a desarrollar en el CCC

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de Las Omas, Organización de Mujeres Argentinas Solidarias de la provincia de Córdoba, un entramado de contención y de crecimiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Sobre el final de nuestro programa recordamos a María Gabriela Epumer, a 22 años de su temprana muerte

Atilio Borón, analista de política internacional, y Lido Iacomini, editor de Cuadernos de Bitácora, nos ayudan a analizar si estamos a las puertas de una tercera guerra mundial

 


2 de enero, 2022
Desde la Gente - 1° de enero de 2022

Desde la Gente - N°554
Este 1° de enero nos encuentra inmersos en una ola de calor y una pandemia que no da tregua. Pero acá estamos. Y aprovechamos los tiempos estivales para darnos un poco del tiempo que no tenemos el resto del año. Y así pasan por nuestro programa muchxs de lxs músicxs que nos visitan a lo largo del año pero con más ganas de eschuchar, de poner en contexto, de disfrutar. Pasan también Osvaldo Soriano y Juan Rulfo paseamos por la Patagonia y nos damos una vuelta por la eterna Cuba revolucionaria.
Y hay más, claro. Pasá, hacé click para escuchar, y a disfrutar.

8 de enero, 2022
Desde la Gente - 8 de enero

Desde la Gente - N°555

El verano y la ola de calor y la ola de contagios no aflojan. En Desde la Gente proponemos un programa musical que nos permita sobrellevar mejor estas cuestiones. Pero la música no viene sola, viene acompañada y pasarán por el programa don Osvaldo Ardizzone y Rodolfo Walsh, pero también Gabriel Mistral con quien daremos una vuelta por el nuevo Chile y María Elena Walsh, con quien cerramos nuestro Desde la Gente.Y hay más, claro. Pasá, hacé click para escuchar, y a disfrutar.

25 de diciembre, 2021
Desde la Gente - 25 de diciembre

Desde la Gente - Emisión N°553
En el programa de hoy muchas y muchos de nuestros entrevistadxs de 2021 nos dejan sus saludos de fin de año y los deseos (sociales, culturales, económicos y políticos) para el 2022.
Dialogamos con el padre Ignacio Blanco, de Curas en opción por los Pobres, sobre justicia, pobreza, salud.
Además recordamos a Don Osvaldo Bayer en un nuevo aniversario de su fallecimiento.
Y celebramos los cumpleaños de Teresa Parodi Susana Rinaldi y Joan Manuel Serrat.
Pasen escuchen: allí estamos para recibirlxs Mariana Anzorena, Silvia Porritelli, Ernesto Horvath y Daniel Alvarenga

18 de diciembre, 2021
Desde la Gente - 18 de diciembre

Desde la Gente – Emisión N°552

 

A 20 años del estallido del 19 y 20 de diciembre cuando el modelo neoliberal voló por los aires repasamos aquella crisis junto a especialistas en medios de comunicación social reunidos en un debate organizado por el Centro Cultural de la Cooperación.

Al promediar el programa, como ya es tradición en Desde la Gente, Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, enlaza el significada de la Plaza por los 38 años de la democracia de la semana pasada con las dos décadas del 19 y 20 de diciembre de 2001.

Hacemos un repaso de un ciclo audiovisual que realizó la cooperativa La Tinta, Periodismo hasta Mancharseque lleva por nombre Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales.

Recordamos al gran Discepolín, haciendo eje en uno de sus más memorables tangos, a 70 años de su partida.

Las compañeras de la Secretaría de Géneros del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, esta semana nos cuentan los avances y retrocesos de la justicia en materia de femicidos (o feminicidios) en América Latina. El testimonio de Natalia Gerardi, abogada, investigadora y consultora de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Junto al periodista Manuel Ugarte, coordinador del Departamento de Música del Centro Cultural de la Cooperación, vamos a tratar de responder por qué nuestras celebraciones masivas —y la que no son tan masivas también— siempre son a toda música.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de una fábrica recuperada. No se trata de una de las recuperadas surgidas de la crisis del 2001 sino de la crisis del macrismo. A tres años de impedir el vaciamiento, los trabajadores saldaron deudas y están en proceso de crecimiento. La historia de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgica Llavallol (Cotramel) ex Canale una empresa metalúrgica recuperada que provee envases a la industria alimenticia.

11 de diciembre, 2021
Desde la Gente - 11 de diciembre

Desde la Gente – Emisión N°551

 

En la recta final de este complejo 2021, a 38 años de la recuperación democrática y a dos años del gobierno de Alberto Fernández, nos visita Juan Carlos Junio, dirigente cooperativista, diputado nacional mandato cumplido y director del Centro Cultural de la Cooperación, para analizar todos estos temas

Al promediar el programa, como ya es tradición en Desde la Gente, Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, se suma al análisis de los 38 años de democracia

Desde el espacio de género junto a Gaby Nacht repasamos lo que será la Semana Verde en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

Dialogamos con la presidenta de la Cooperativa Nueva Generación, quien nos cuenta cómo fue la represión que sufrieron esta semana

Ante la entrega de los premios “Azucena Villaflor” recordamos quien fue esta inmensa luchadora, fundadora de Madres de Plaza de Mayo

En el Día del Tango y del nacimiento de Carlos Gardel, buscamos cuál fue el origen de aquello de que el zorzal “cada día canta mejor”.

Y nuestra compañera Silvia Porritelli esta semana produjo un detallado informe en el que se cruzan el cooperativismo, la comunicación radiofónica, las universidades y los nuevos formatos digitales. ”Hacer radios cooperativas” así se titula una investigación para el diagnóstico de la realidad del sector.  

4 de diciembre, 2021
Desde la Gente - 4 de diciembre

Desde la Gente – N°550

 

Finalizó el Congreso Mundial de la Alianza Cooperativa Internacional que se realizó en Seúl (Corea) y el presidente de la ACI, el argentino Ariel Guarco, repasa la importancia de este encuentro

Hablamos con Adriana Meyer sobre el libro que acaba de publicar desde Editorial Marea: “Desaparecer en democracia”, en un detallado trabajo sobre las desapariciones forzadas que se produjeron en nuestro país tras la finalización de la última dictadura cívico-militar

La Universidad de Buenos Aires cumplió 200 años en agosto, pero por cuestiones de aislamiento social debido a la pandemia, recién este sábado realiza una celebración con un concierto en las escalinatas de la facultad de derecho.  Además de hablar de este mega recital escuchamos a la Licenciada y Profesora en Ciencia Política de la UBA, Natalia Stoppani, a quien desafiamos a pensar en la Universidad de Buenos Aires de los próximos años.

La “ley de envases” ingresó en la Cámara de diputadas y diputados y parece ser que va a ser difícil que se obtenga un despacho favorable. Hoy contamos cifras, datos y algunas cuestiones rayanas con el absurdo si este proyecto no se convierte en ley

Ya está en las “bateas” de las plataformas digitales el disco póstumo de Palo Pandolfo. Hacemos un repaso por algunos de sus temas y el periodista, poeta y músico Maxi Diomedi nos ayuda a analizarlo

Desde el espacio de Génerospresentamos la “calculadora de cuidados

Y hoy Silvia Porritelli nos trae la experiencia de la Cooperativa de Trabajo El Maizal Producciones. Una cooperativa que se dedica al desarrollo audiovisual, la creación de contenidos, diseño gráfico, sitios web, comunicación digital y fotografía, además de ofrecer servicios de capacitación.