28 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 29 de junio

Desde la Gente – Emisión N°728

Con el director del CCC y presidente del IMFC, Juan Carlos Junio, repasamos la difícil situación nacional y nos preguntamos cómo tendría que ser una alianza en las próximas elecciones para oponerse a las autoproclamadas políticas crueles del presidente Milei 

En el espacio de géneros hablamos con la periodista Jésica Rivero a partir de la publicación en la revista Anfibia de su nota “¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?”, en la analizan la maternidad temprana y los lazos de afectos que las ayudan

Repasamos las palabras del dramaturgo Mauricio Kartún al recibir el Martín Fierro a la trayectoria en teatro. Y de paso aprovechamos para repasar algunos versos del texto escrito por José Hernández en 1872 

Ana Grondona y Diego Giller nos cuentan algunos detalles del curso Pensar desde las orillas: desarrollo, dependencia y marginalidad en América Latina, que van a desarrollar en el CCC

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de Las Omas, Organización de Mujeres Argentinas Solidarias de la provincia de Córdoba, un entramado de contención y de crecimiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Sobre el final de nuestro programa recordamos a María Gabriela Epumer, a 22 años de su temprana muerte

Atilio Borón, analista de política internacional, y Lido Iacomini, editor de Cuadernos de Bitácora, nos ayudan a analizar si estamos a las puertas de una tercera guerra mundial

 


6 de agosto, 2022
Desde la Gente - 6 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°585

 

Desde la Gente capicúa: 585. Hoy se acercan hasta nuestro estudio Jorge Vilas, periodista, jefe de redacción de la revista Acción y Martín Burgos, licenciado en economía, Magister en Desarrollo Económico Comparado en la escuela de París, coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, para ayudarnos a analizar los primeros pasos de Sergio Massa como super ministro

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, también va a sumar su opinión respecto a la movida gubernamental inédita y arriesgada, que puede salir muy bien… o muy mal.

Tres hacedores de músicas pasan hoy por Desde la Gente por distintas razones. Uno será Cátulo Castillo, de quien se cumple un nuevo aniversario de natalicio. Otro será Caetano Veloso, quien está cumpliendo 80 años. Y hacia el final recordamos a Chavela Vargasa 10 años de su muerte y lo hacemos, precisamente, desde su relación con la Parca.

Desde el espacio de génerosconocemos cifras de víctimas y políticas en contra la Trata de Personas

Hoy, de la mano de Silvia Porritelli, conocemos la experiencia de Kultura, una cooperativa uruguaya formada por un grupo interdisciplinario de profesionales que ofrece servicios de asesoría, capacitación, formación y producción.

30 de julio, 2022
Desde la Gente - 30 de julio

Desde la Gente - Emisión N°584
Programa que busca el equilibrio entre la complicada semana política, con el análisis de Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, y la paz que buscamos en la charla con Marcela Guerra, warmi jampiri, para hablarnos del inminente 1° de agosto, Día de la Pachamama.
Marta Gaitán, desde el espacio de géneros, nos trae la voz de la politóloga cordobesa Valeria Brusco, quien nos habla de la participación política de las mujeres.
Mantenemos una interesante charla con Sergio Ciancaglini, de la cooperativa La Vaca, editores de la revista MU.
Nuestros recordatorios nos acercan al poeta Celedorio Flores, al uruguayo Canario Luna y a Santiago Maldonado, a 5 años de su desaparición seguida de muerte.
Silvia Porritelli nos trae la historia y el presente de la Cooperativa Óita, un colectivo integrado por diseñadorxs de Oberá, Misiones.

23 de julio, 2022
Desde la Gente - 23 de julio

Desde la Gente – Emisión N° 583

Hoy hablamos de educación en la ciudad de la furia, como decía Cerati. Y en esa tarea nos ayudan los licenciados Pablo Imen y Alan Baichman

Analizamos la explosión de matrículas de cooperativas que casi se duplicaron en apenas tres años junto a Milagros Moya, directora de Fiscalización y Cumplimiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman se mete con la justicia. Fue tema esta semana por el video de Cristina Fernádez, criticando y haciendo un recorrido de cómo llegamos a la Corte de estos días.

En el recuerdo estarán presenten un popular cantor de la década del 50, Alberto Castillo, que tenía «voz que no se parece a ninguna otra voz». Y también vamos a recordar a una mujer que tenía una voz como no hubo otra (o acaso sí, si evaluamos el asunto por el odio que suscita) ¿a quién nos referimos? A Eva Perón, que usaba la voz para poner un par de cosas en su lugar.

En la columna de géneros escuchamos a Ianina Lois, autora del libro “Discurso Médico, parto y nacimiento, Buenos Aires, inicios del siglo XX

Y Silvia Porritelli sigue viajando por la Argentina y hoy desde Salta donde está recorriendo los imponentes Valles Calchaquíes, nos va a contar sobre la propuesta de la Red de Turismo Campesino, una red gestionada de manera cooperativa por las comunidades de la zona.

16 de julio, 2022
Desde la Gente - 16 de julio

Desde la Gente – Emisión N°582

 

Desde la Gente atravesado por el frío del invierno y por el del bolsillo. Muy gramsianamente, con el pesimismo de la inteligencia, pero con el optimismo de la voluntad, proponemos un programa en el que no falta ni un análisis sobre el apenado índice de inflación ni la alegría de las infancias ante las vacaciones de invierno.

Así, en este andar a lo largo de nuestra emisión número 582, van apareciendo el escritor Juan Filloy el músico Sebastián Piana, los exquisitos humoristas, creadores, escritores Quino y Roberto Fontanarrosa y el poeta Manuel J Castilla.

Desde el espacio de géneros te presentamos al Director de Promoción de Masculinidades para la igualdad del Ministerio de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, el licenciado Ariel Sánchez

Dos semanas atrás, en el Día Internacional de las Cooperativas, comentábamos los 7 principios cooperativos y escuchamos los testimonios de dirigentes y dirigentas del sector que contaban sus experiencias en relación a cada uno de estos principios. En el informe de hoy de Silvia Porritelli vamos a conocer la propuesta de dos organizaciones cooperativas, Huvaití y la Red de Alimentos Cooperativos, que se unieron para llevar adelante una interesante iniciativa en donde se pone en práctica, más que nada, el sexto principio cooperativo, que habla de cooperación entre cooperativas.

9 de julio, 2022
Desde la Gente - 9 de julio

Desde la Gente - Emisión N°581

 

Comunicado del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos sobre un nuevo aniversario del 9 de julio, Día de la Independencia

Para hablar de los primeros pasos de la ministra de economía Silvina Batakis nos visita el licenciado en economía y Magister en Desarrollo Económico Comparado, Martín Burgos

También Valeria Mutuberría Lazarini, coordinadora del departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión del Centro Cultural de la Cooperación, analiza para Desde la Gente la postura de la nueva ministra de Economía respecto a la Economía Popular.

Y nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, también fija su mirada en los sucesos que arrancaron hace una semana, cuando se conoció la renuncia del ministro Martín Guzmán y las idas y venidas de una semana intensa.

Pero como no sólo de dinero vive el hombre (y la mujer) hay otras orillas que transitamos en este Desde la Gente número 581. Por ejemplo, vamos a repasar de qué hablamos cuando hablamos de independencia en este país al sur del sur

Recordamos a Leda Valladares que se fue a cantar a otros territorios más celestiales sus coplas hace exactamente 10 años. Y también el poeta Nicolás Guillén se hace presente a pocas horas de cumplirse 120 años de su nacimiento.

En el espacio degéneros dialogamos con Carolina Guevara, una de las actrices de ese suceso teatral que lleva como nombre “No tengo tiempo

Haciael final del programa recordamos a Aníbal Troilo, personaje por el que recordamos el lunes 11 de julio el día del bandoneón 

Silvia Porritelli nos lleva hasta la bella Comarca Andina, donde se realizó la primera edición de la ExpoCoop, organizada por la municipalidad de El Hoyo en conjunto con cooperativas de la región. El objetivo de este encuentro, que se realizó en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, fue “dar visibilidad al movimiento cooperativo y promover las experiencias locales de la economía social y solidaria”.

2 de julio, 2022
Desde la Gente - 2 de julio

Desde la Gente - Emisión N°580
Programa dedicado casi integralmente al Día Internacional de las Cooperativas. Para hablar de este y otros temas nos visita el Director del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Carlos Junio.
Con la producción de Silvia Porritelli a lo largo de la emisión escuchamos a cooperativistas de todo el país hablando de los 7 principios cooperativos
Desde el espacio de Géneros voces de mujeres se suman para contar los avances y lo que aún falta en materia de igualdades en la economía solidaria
En esta fecha tan especial escuchamos el mensaje del presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, el argentino Ariel Guarco
También nos tomamos un tiempo para recordar al escritor Daniel Moyano y a los músicos Camarón de la Isla y a Ástor Piazzolla