28 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 29 de junio

Desde la Gente – Emisión N°728

Con el director del CCC y presidente del IMFC, Juan Carlos Junio, repasamos la difícil situación nacional y nos preguntamos cómo tendría que ser una alianza en las próximas elecciones para oponerse a las autoproclamadas políticas crueles del presidente Milei 

En el espacio de géneros hablamos con la periodista Jésica Rivero a partir de la publicación en la revista Anfibia de su nota “¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?”, en la analizan la maternidad temprana y los lazos de afectos que las ayudan

Repasamos las palabras del dramaturgo Mauricio Kartún al recibir el Martín Fierro a la trayectoria en teatro. Y de paso aprovechamos para repasar algunos versos del texto escrito por José Hernández en 1872 

Ana Grondona y Diego Giller nos cuentan algunos detalles del curso Pensar desde las orillas: desarrollo, dependencia y marginalidad en América Latina, que van a desarrollar en el CCC

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de Las Omas, Organización de Mujeres Argentinas Solidarias de la provincia de Córdoba, un entramado de contención y de crecimiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Sobre el final de nuestro programa recordamos a María Gabriela Epumer, a 22 años de su temprana muerte

Atilio Borón, analista de política internacional, y Lido Iacomini, editor de Cuadernos de Bitácora, nos ayudan a analizar si estamos a las puertas de una tercera guerra mundial

 


24 de junio, 2022
Desde la Gente - 25 de junio

Desde la Gente – Emisión N°579

Análisis, entrevistas, memoria, novedades, música, testimonios y palabras. Palabras para que la memoria persista: el 26 de junio se cumplen 20 años de la Masare de Avellaneda, cuando fusilaron a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.

Palabras y análisis de nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman que hace foco en dos naciones latinoamericanas, Colombia y Ecuador, una con flamante presidente electo y la otra con una pueblada.

En el centenario de su nacimiento evocamos al filósofo argentino Rodolfo Kusch, uno de los pioneros en pensar la América profunda. Y al cumplirse 110 años del Grito de Alcorta repasamos ese hito histórico y su vigencia.

Hace casi dos años las compañeras y los compañeros de la cooperativa del  Hotel Bauen dejaban el emblemático edificio para embarcarse en nuevas actividades. Hoy te contamos una buena nueva sobre esta cooperativa.

En la Columna de la Secretaría de Géneros del IMFC hablamos de FemiTour con Lucía Rivero, una de sus creadoras.

A 52 años de la muerte de Leopoldo Marechal, recordamos al autor de Adán Buenosayres.

Silvia Porritelli nos propone que oigamos a la gente de Oiga! Orquesta, un grupo de folklore orquestal, que busca consolidarse como propuesta musical y cooperativa.

18 de junio, 2022
Desde la Gente - 18 de junio

Desde la Gente – Emisión N°578

 

Colombia es tema de análisis, a pocas horas de una crucial elección presidencial. Nos ayuda en esa tarea Alberto López Girondo, analista de temas internacionales de la Revista Acción y de Tiempo Argentino

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza las idas y vueltas de nuestra derecha más radicalizada

En la columna de géneros nos metemos en la prohibición del ministerio de educación de CABA de hacer uso del lenguaje inclusivo en las escuelas

En el recuerdo están presentes Luis Cardei el portugués José Saramago y celebramos el cumpleaños número 78 de Chico Buarque

A pocas horas de la celebración del día de la Bandera, repasamos la historia de quién fue la encargada de confeccionar el primer paño patrio

Este lunes se eligen las nuevas autoridades de la Alianza Cooperativa Internacional y el argentino Ariel Guarco va por la reelección

Repasamos el discurso de Federico Braun en AEA y hacemos foco en su falaz crítica a que las cooperativasno pagan impuestos

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la cooperativa puntana Salta la Chiva, que produce objetos, juegos, juguetes y mobiliario

11 de junio, 2022
desde la gente - 11 de junio

Desde la Gente – Emisión N°577

 

Alberto Fernández se fue pa’l norte y pateó el tablero. Dejó un ejemplar discurso en la Cumbre de las Américas. Lo repasamos y analizamos

Esta semana se conmemoró el día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas y sector antártico. Y el próximo 14 se cumplirán los 40 años de la rendición de las fuerzas argentinas en las islas. En Desde la Gente repasaremos cómo fue el desarrollo y el desenlace de esa guerra.

En la columna de géneros repasamos un podcast producido por la agencia de noticias Telam sobre derechos adquiridosy las luchas que faltan

Repasamos lo que dijeron los dueños del poder en la reunión de la Asociación de Empresarios Argentinos el martes pasado

Recordamos a Horacio Salgán a partir de una de sus composiciones más famosas: “A fuego lento”

También vamos a recordar a dos escritores argentinos exquisitos, cada uno en lo suyo. Uno es Juan “L” Ortíz, que nació un 11 de julio, y el otro es Juan José Saer, que murió un 11 de junio.

Y con el informe de Silvia Porritelli hoy nos trasladamos a la localidad rionegrina de Cipoletti donde conocemos a la Cooperativa de Trabajo Almacén Cultural, una organización con militancia social en los barrios y con una comprometida propuesta de promoción del arte y la cultural local.

4 de junio, 2022
Desde la Gente - 4 de junio

Desde la Gente – Emisión N°576

 

Hoy mantenemos un interesante diálogo con Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, que se postula para un nuevo mandato. Balance de lo realizado y propuestas para un posible segundo período

El martes nos acercamos hasta el congreso nacional para hablar con las y los integrantes de la economía popular y de las organizaciones sociales y campesinas realizaban que realizaron la movida en reclamo de la reglamentación de la Ley de Agricultura Familiar

Nuestro politólogo de cabecera – Andrés Tzeiman – analiza las internas de la oposición, que son tan ásperas como las del oficialismo, pero con mucha menos difusión

En el bloque de géneros dialogamos con Natalia Casolla, una de las autoras del trabajo “Cooperar como una mujer: el lugar de las mujeres en la cooperativa El Hogar Obrero a lo largo de la historia”.

Un bloque originalmente pensado para recordar a Stan Getz terminó siendo para Astrud Gilberto. ¿Por qué? Escuchanos y te vas a enterar

En vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente nos preguntamos: ¿Estamos haciendo algo por el cambio climático? ¿O simplemente estamos esperando que el planeta estalle? Sobre este tema dialogamos con Mercedes Pombo, de Jóvenes por el Clima.

En el final de nuestra emisión de hoy revisitamos un cd que acaba de cumplir 30 años: “El amor después del amor”.

Y Silvia Porritelli nos trae un informe sobre la Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo (FUNCAT), que tiene su sede en Almirante Brown, en la provincia de Buenos Aires, y que representa a 66 cooperativas en distintos puntos del país, entre las que se encuentran  entidades creadas en contexto de encierro carcelario.

28 de mayo, 2022
Desde la Gente - 28 de myo

Desde la Gente – Emisión N°575

 

En el coletazo de la semana de mayo nos visita Juan Carlos Junio, como cada último sábado del mes, para hacer una lectura de la situación política, social y económica. Y aprovechamos su presencia para hablar de la elección en Colombia y sobre qué es hoy ser revolucionario.

Luis el Chino Sanjurjo, director nacional de Industrias Culturales, nos cuenta cómo fue el reciente Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2022, en el que se entregaron una cien matriculas a cooperativas relacionadas con las industrias culturales

En el espacio de género hablamos con Josefina Sánchez, presidenta de la Cooperativa Soltrecha, del proyecto de ley de Cuidadoras Domiciliarias

En un nuevo aniversario de su desaparición forzada recordamos al escritor, seminarista, piloto civil, navegante, docente y militante Haroldo Conti

Repasamos el documento de Oxfamde esta semana en la que nos cuentan que mientras en el mundo hay 570 nuevos milmillonarios gracias a la pandemia y a la guerra entre Rusia y Ucrania 260 millones de personas ingresaron en el mundo a las largas filas de pobres

En el aniversario del fallecimiento de uno de los pioneros del tango-canción recordamos a Pascual Contursi

Silvia Porritelli nos acerca hoy la historia de una cooperativa que se dedica a la floricultura, un área donde el cooperativismo pisa fuerte. La cooperativa en cuestión se llama Ecooflor. Vamos a la historia que nos trae Silvia…

21 de mayo, 2022
Desde la Gente - 21 de mayo

Desde la Gente – emisión N°574

 

Hablamos con el presidente de APYME, Julián Moreno, por los 35 años recién cumplidos de la entidad y por un informe que acaban de presentar y en el que se proponen visibilizar a los grandes formadores de precios. El trabajo se titula “Quiénes nos aumentan los precios” y allí hablan de los aumentos de los insumos básicos para la producción que inciden directamente en los costos de las pymes, pero también se refieren al proceso inflacionario.

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman nos ayuda a pensar para qué serviría la implementación de un Salario Básico Universal. Un tema que atraviesa la interna del oficialismo y que comienza a debatirse en el parlamento.

Hace unos días se autorizó el cultivo del trigo transgénico HB4 y en la producción nos llenamos de preguntas: ¿a quién favorece? ¿es bueno, es malo? ¿por qué hasta los comercializadores de trigo no transgénico se oponen? y varias más. Nos ayuda a salvar dudas el investigador del Conicet y filósofo de la biología Guillermo Folguera.

Mariana Anzorena (ausente por Covid+) igualmente nos grabó la columna de géneros en la que entrevista a Moira Millán co fundadora del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, con quien habló sobre el Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 25 de mayo en la provincia de Salta.

Dino Saluzzi cumple 87 años y lo celebramos de Desde la Gente.

Y a 30 años de su fallecimiento vamos a recordar a Don Atahualpa Yupanqui.

Gracias a una hermosa entrevista que le hicieron desde la revista Acción conocemos un poco más a nuestra queridísima Nora Cortiñas.

Y como estamos segurxs de que saber cómo se organizan, los servicios que brindan y qué objetivos tienen las entidades cooperativas de los países hermanos, enriquece a nuestro programa, hoy -de la mano de Silvia Porritelli- conocemos la historia de la Cooperativa de Trabajo Subte, una organización uruguaya que se dedica al diseño, la programación, la producción audiovisual y la formación, entre otros desarrollos.