19 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 20 de julio

Desde la Gente capítulo 731. Dialogamos con el economista Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. El análisis del escenario económico diseñado por la dupla Milei/Caputo. La deuda externa y las similitudes con la década menemista.

Informe especial en Desde la Gente para intentar descifrar qué es eso que nombramos como Conurbano Bonaerense. Un territorio estigmatizado en la mira de la Consultora Argumentaria y de The Walking Conurban.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se quedó en los ´90 —al menos por unas horas—, mientras miraba la serie Menen. La clase media en la mira.

En la Columna de Géneros analizamos la violencia obstétrica: cuando el Estado se retira nuestros cuerpos quedan expuestos. El testimonio de Luján Arcidiácono, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Obstétrica.

Hoy recordamos a dos “Manueles” : uno será Manuel J Castilla y el otro, Manuel Puig.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de MOVAQ Aquelarre en Movimiento, una casa escénica que se gestiona de manera cooperativa. Investigación, experimentación, aprendizaje, danza, teatro y música, son los motores de esta propuesta artística y cultural. 


27 de agosto, 2022
Desde la Gente - 27 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°588

 

Último Desde la Gente del mes de agosto. Y como en cada último programa del mes nos visita Juan Carlos Junio,diputado mandato cumplido, secretario general del Partido Solidario y director del Centro Cultural de la Cooperación. La charla sobre el final del programa gira en torno a el ataque que la derecha viene ejerciendo contra los movimientos populares.

Desde el espacio de géneros conocemos la campaña Menstruacción. Para conocer los detalles escuchamos a Cristina Mileo, de Ecofeminita

Los míticos grupos Florida y Boedo hoy se cruzan en Desde la Gente. No se trata de recrear una grieta del pasado… al menos no es la idea. En representación del vanguardismo de los de Florida se hará presente Jorge Luis Borges, en la semana que hubiese cumplido 124 años. Y en la voz cantante de los más populares de Boedo vendrá desde el recuerdo de Leónidas Barletta, a 120 años de su nacimiento.

Otro de nuestros recordatorios está relacionado con el polaco Goyeneche (que falleció hace 28 años). Y también se da una vuelta don Julio Cortázar, que nacía en Bélgica hace 108 años.

¿Te gusta el fútbol? Bueno, si sos un apasionado o apasionada del deporte más importante de la Argentina tenés que conocer a esta cooperativa: Medios Partidarios Unidos, una organización que nuclea a casi 40 medios de comunicación autogestionados, partidarios de clubes de futbol de todo el país, en especial del ascenso. Vamos al informe realizado por Silvia Porritelli.

20 de agosto, 2022
Desde la Gente - 20 de agosto

Desde la Gente587

 

Nos visita Natalia Stoppani, Licenciada y Profesora en Ciencia Política de la UBA, para hablarnos del Congreso Popular en defensa de la escuela pública que se realizó la semana pasada en La Rioja

Estuvimos en la marcha del miércoles pasado en la que el reclamo excedió el pedido de no más especulación y remarcación de precios. Te traemos las voces que vienen ‘desde la gente’

Desde el espacio de géneros te presentamos proyecto editorial/musical Mujeres compositoras de tango, del siglo XX a nuestros días, unsong-book” realizado por Soledad Venegas y Julia Winocur

También nos acercamos hasta el encuentro de sikuris que se realizó el fin de semana pasada en el Parque Los Andes. Te contamos cómo es este instrumento y qué representa para la cultura andina

Viene hasta nuestro estudio Florencia Patiño para contarnos de qué va la obra que están representando en el Centro Cultural de la Cooperación con el nombre “Damas bravas”

Despedimos a Egle Martin, que el domingo pasado se fue a candombear a otros planos.

Hoy Silvia Porritelli nos acerca la historia de Combinación de Sabores y Saberes, una Cooperativa de Trabajo de Córdoba Capital, que se dedica a producir y comercializar alimentos saludables.

13 de agosto, 2022
Desde la Gente - 13 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°586

 

Hoy en Desde la Gente hablamos de alimentación. A una semana de que se implemente la Ley de Etiquetado Frontal dialogamos con Ignacio Porras, licenciado en nutrición y director ejecutivo de la Sociedad Argentina de Nutrición y Alimentos Reales (Sanar) para saber qué significa y cómo será la aplicación de ley.

El discurso neoliberal avanza  gracias a la amplificación de medos de (in)comunicación de derecha que no dudan en resucitar a Domingo Cavallo. Alfredo García, economista jefe del Banco Credicoop y Nicolás Zeolla, economista del Centro Cultural de la Cooperación desarman los argumentos que exigen devaluación y baja de retenciones.

La columna de nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza qué está pasando en las bases sociales de nuestro país.

En el espacio de géneros, Dora Barrancos reflexiona sobre la necesidad de una reforma judicial feminista y sobre las representaciones patriarcales persistentes.

En nuestros recordatorios hoy pasan por Desde la Gente Bertolt Brecht, Raúl González Tuñón y Piero Bruno Fontana, más conocido como Hugo del Carril.

Informe especial de Silvia Porritelli sobre la Cooperativa de Trabajo CuidaCoop de Formosa, una entidad especializada en las tareas de cuidado. La OIT advierte que, si no se resuelven los déficits actuales en la prestación de cuidados, se generará una crisis del cuidado global insostenible que impactará aún más en las desigualdades de género en el mundo del trabajo.

6 de agosto, 2022
Desde la Gente - 6 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°585

 

Desde la Gente capicúa: 585. Hoy se acercan hasta nuestro estudio Jorge Vilas, periodista, jefe de redacción de la revista Acción y Martín Burgos, licenciado en economía, Magister en Desarrollo Económico Comparado en la escuela de París, coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, para ayudarnos a analizar los primeros pasos de Sergio Massa como super ministro

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, también va a sumar su opinión respecto a la movida gubernamental inédita y arriesgada, que puede salir muy bien… o muy mal.

Tres hacedores de músicas pasan hoy por Desde la Gente por distintas razones. Uno será Cátulo Castillo, de quien se cumple un nuevo aniversario de natalicio. Otro será Caetano Veloso, quien está cumpliendo 80 años. Y hacia el final recordamos a Chavela Vargasa 10 años de su muerte y lo hacemos, precisamente, desde su relación con la Parca.

Desde el espacio de génerosconocemos cifras de víctimas y políticas en contra la Trata de Personas

Hoy, de la mano de Silvia Porritelli, conocemos la experiencia de Kultura, una cooperativa uruguaya formada por un grupo interdisciplinario de profesionales que ofrece servicios de asesoría, capacitación, formación y producción.

30 de julio, 2022
Desde la Gente - 30 de julio

Desde la Gente - Emisión N°584
Programa que busca el equilibrio entre la complicada semana política, con el análisis de Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación, y la paz que buscamos en la charla con Marcela Guerra, warmi jampiri, para hablarnos del inminente 1° de agosto, Día de la Pachamama.
Marta Gaitán, desde el espacio de géneros, nos trae la voz de la politóloga cordobesa Valeria Brusco, quien nos habla de la participación política de las mujeres.
Mantenemos una interesante charla con Sergio Ciancaglini, de la cooperativa La Vaca, editores de la revista MU.
Nuestros recordatorios nos acercan al poeta Celedorio Flores, al uruguayo Canario Luna y a Santiago Maldonado, a 5 años de su desaparición seguida de muerte.
Silvia Porritelli nos trae la historia y el presente de la Cooperativa Óita, un colectivo integrado por diseñadorxs de Oberá, Misiones.

23 de julio, 2022
Desde la Gente - 23 de julio

Desde la Gente – Emisión N° 583

Hoy hablamos de educación en la ciudad de la furia, como decía Cerati. Y en esa tarea nos ayudan los licenciados Pablo Imen y Alan Baichman

Analizamos la explosión de matrículas de cooperativas que casi se duplicaron en apenas tres años junto a Milagros Moya, directora de Fiscalización y Cumplimiento del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman se mete con la justicia. Fue tema esta semana por el video de Cristina Fernádez, criticando y haciendo un recorrido de cómo llegamos a la Corte de estos días.

En el recuerdo estarán presenten un popular cantor de la década del 50, Alberto Castillo, que tenía «voz que no se parece a ninguna otra voz». Y también vamos a recordar a una mujer que tenía una voz como no hubo otra (o acaso sí, si evaluamos el asunto por el odio que suscita) ¿a quién nos referimos? A Eva Perón, que usaba la voz para poner un par de cosas en su lugar.

En la columna de géneros escuchamos a Ianina Lois, autora del libro “Discurso Médico, parto y nacimiento, Buenos Aires, inicios del siglo XX

Y Silvia Porritelli sigue viajando por la Argentina y hoy desde Salta donde está recorriendo los imponentes Valles Calchaquíes, nos va a contar sobre la propuesta de la Red de Turismo Campesino, una red gestionada de manera cooperativa por las comunidades de la zona.