15 de noviembre, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 16 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°748

 

A tres años del fallecimiento de Hebe de Bonafini nos visita Ulises Gorini, autor del flamante libro “Hebe, la biografía”, que repasa la vida de esta luchadora indispensable de nuestra historia

Nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona repasa los dichos de Scott Bessent, secretario del tesoro norteamericano, quien afirmó que “prefería usar la paz a través de la fuerza económica que tener que disparar a los botes narcos que vienen de mar adentro si el gobierno de Milei se derrumba”.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo La Gesta Cultural, de la provincia de Tucumán

En el espacio de géneros Mariana Anzorena y Marta Gaitán nos plantean un informe sobre manósfera, las colmenas del machismo en Internet 

Estuvimos en la presentación en el CCC del libro “Olvidar es imposible” de Sergio Maldonado. Te acercamos las voces del propio Sergio y de Ana María Careaga, una de las prologuistas del libro 

El sello Mandioca fue pionero en eso de grabar a los emergentes grupos o solistas del rock nacional (o música progresiva, como se lo llamaba en sus inicios). Se cumple un nuevo aniversario de su lanzamiento y hoy lo recordamos en DLG.

 


15 de noviembre, 2025
Desde la Gente - 16 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°748

 

A tres años del fallecimiento de Hebe de Bonafini nos visita Ulises Gorini, autor del flamante libro “Hebe, la biografía”, que repasa la vida de esta luchadora indispensable de nuestra historia

Nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona repasa los dichos de Scott Bessent, secretario del tesoro norteamericano, quien afirmó que “prefería usar la paz a través de la fuerza económica que tener que disparar a los botes narcos que vienen de mar adentro si el gobierno de Milei se derrumba”.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo La Gesta Cultural, de la provincia de Tucumán

En el espacio de géneros Mariana Anzorena y Marta Gaitán nos plantean un informe sobre manósfera, las colmenas del machismo en Internet 

Estuvimos en la presentación en el CCC del libro “Olvidar es imposible” de Sergio Maldonado. Te acercamos las voces del propio Sergio y de Ana María Careaga, una de las prologuistas del libro 

El sello Mandioca fue pionero en eso de grabar a los emergentes grupos o solistas del rock nacional (o música progresiva, como se lo llamaba en sus inicios). Se cumple un nuevo aniversario de su lanzamiento y hoy lo recordamos en DLG.

 

8 de noviembre, 2025
Desde la Gente - 9 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°747

El gobierno de Javier Milei avanza en su proyecto de flexibilización laboral que busca retroceder en derechos de lxs trabajadorxs. Analizamos qué puede suceder con Jorge Duarte, periodista especializado en temas gremiales y laborales y con el doctor Luis Campos, investigador del Instituto de estudios y Formación de la Central de Trabajadores Argentinos Autónoma

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, pone su mirada en los primeros pasos de la gestión Milei tras el triunfo electoral del 26 de octubre

Los y las docentes de la escuela Isauro Arancibia denuncian el mal trato institucional contra sus alumnxs y reclaman un estado presente con políticas públicas como la herramienta necesaria para hacer este país menos desigual y más justo. Se suman al reclamo las voces de esas alumnas y esos alumnos

Silvia Porritelli nos hace conocer el Pacto Cooperativo sobre Discapacidad, una iniciativa de la Confederación Cooperativa de la República Argentina, COOPERAR, que impulsa la igualdad de oportunidades, la accesibilidad y la inclusión plena en el movimiento cooperativo argentino.

Recordamos al poeta, escritor y músico Gabo Ferro, que el pasado 6 de noviembre habría cumplido 60 años.

Desde el Espacio de Géneros repasamos un informe que refleja el sobreendeudamiento doméstico (sobre todo de familias monoparentales a cargo de mujeres) para poder sobrevivir

En Desde la Gente recordamos el Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora cada 20 de noviembre, que remite a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, a orillas del río Paraná.

1 de noviembre, 2025
Desde la Gente - 2 de noviembre

Desde la Gente capítulo 746. ¿Qué pasó? ¿Qué pasará? Estos dos interrogantes bien pueden resumir el espíritu de este Desde la Gente en el que hay una multiplicidad de voces que van a ir dándonos respuestas a estas preguntas. Por ejemplo, la del diputado mandato cumplido y referente del Partido Solidario, Juan Carlos Junio, con quien dialogamos sobre el sorpresivo resultado de las elecciones del domingo pasado. También son de la partida: socióloga Lucía Wegelin, el politólogo Martín Cortés y el sociólogo Pablo Villarreal.

La música estará presente, haciendo política también. Hablamos del último disco de Liliana Herrero, Fuera de Lugar, que a pesar de su nombre, no podría ser más oportuno.

Silvia Porritelli nos cuenta del encuentro Comunicar para Transformar, que busca juntar a universidades, revistas, medios y distintos espacios vinculados con la Economía Social, Solidaria y Popular, que se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación en el marco de la Semana Latinoamericana y Caribeña de Economía Social y Solidaria.

Esta semana se van a cumplir 50 años de la muerte de Agustín Tosco, uno imprescindible en la lucha por un país más solidario y más justo.

25 de octubre, 2025
Desde la Gente - 26 de octubre

Desde la Gente capítulo 745. El programa de hoy está atravesado por una veda en la que no se pueden “publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización de los comicios y hasta tres horas después de su cierre”. Veda en la que están prohibidos los espectáculos populares y toda clase de reuniones públicas y la comercialización de alcohol. Eso no se puede hacer. Todo lo demás se puede y lo vamos a hacer, por ejemplo, con nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, que va a caminar todos esos terrenos que sí nos permite la veda electoral.

Sin saltearnos la veda, vamos a hablar de economía, de política, y de ese otro país posible con un ejemplo concreto de la Economía Social y Solidaria. La experiencia de la Cooperativa Changuita.

En el recuerdo estará presente esa poeta indispensable de nuestra cultura llamada Alfonsina Storni, a 87 años de su partida.

En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena conversa con Malena Hopp del Departamento de Cooperativismo y del Espacio de Géneros del Centro Cultural de la Cooperación, sobre el 7° Encuentro de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intesuxuales y No Binaries Cooperativistas.

¿Compraron dólares? ¿O hace años que no ven un billete verde? De dólar, endeudamiento, dependencia y absurdos varios habalmos en nuestra reapertura de hoy.

En su informe, Silvia Porritelli nos cuenta de qué se trata el nuevo Sistema Integrado de Nómina del INAES, con el que se supone que se va a digitalizar y centralizar la información de cooperativas y mutuales

En el mes más maradoniano del año vamos a escuchar una nota que hicieron en el programa “Mirá quien habla” de Radio Universidad de Córdoba en la que nos cuentan una historia poco conocida del Diego con la que seguramente nos vamos a conmover.

18 de octubre, 2025
Desde la Gente - 19 de octubre

Desde la Gente emisión 742 en su temporada 16. Dialogamos con Miguel Rodríguez Villafañe, abogado constitucionalista, doctor en Derecho y Ciencias Sociales y ex Juez Federal sobre la legalidad o no de la deuda externa y la extorción de los Estados Unidos.

Se cumplen 48 años de que las Abuelas iniciaran la búsqueda de sus nietas y nietos robados por la dictadura. Para homenajearlas todos los 22 de octubre se conmemora el Día Nacional del Derecho a la Identidad.

Leopoldo Marechal decía que “el pueblo recoge todas las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio”, por eso, hoy, abrimos una de esas botellas y recordamos los 80 años de aquel 17 de octubre de 1945.

En la Columna de Géneros, hablamos de educar contra la ilusión de la riqueza fácil. El testimonio de Carolina Dome, psicóloga e investigadora de la UBA.

La Federación Unión Nacional de Cooperativas Argentinas de Trabajo inauguró el Almacén de la Comunidad Almirante Brown. Silvia Porritelli, nos cuenta todos los detalles.

Recordamos al periodista, poeta militante y tanguero don Alfredo Carlino, el Poeta de Perón. Y sobre el final del programa contamos algunas anécdotas de Cátulo Castillo, a 50 años de su paso a la inmortalidad.

11 de octubre, 2025
Desde la Gente - 12 de octubre

Desde la Gente capítulo 743. En una semana en la que el presidente Javier Milei tanto intenta cantar ante una multitud o acepta órdenes que vienen desde Estados Unidos, es bueno tener a un politólogo de cabecera como Andrés Tzeiman que nos ayuda a entender un poco a dónde estamos parados

Mario Bravo Gallardo, organizador de FECICO, el Festival Internacional de Cine Cooperativo, nos cuenta detalles de esta original actividad organizada por la Cooperativa Audiovisual Latinoamericana (CALA), junto al Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el Centro Cultural de la Cooperación

Desde el espacio de géneros Laura Cano Kelly (legisladora del Frente de Izquierda de la provincia de Buenos Aires) nos cuenta como es el proyecto de ley que otorga un marco normativo a la tarea de los acompañantes terapéuticos, que ya tiene media sanción

Esta semana van a realizarse dos recitales en el CCC y queremos presentarte o, simplemente, que vuelvas a escuchar, a quienes se van a presentar. el miércoles va a ser el turno de Noninas Tango y el jueves de Dúo Bote

En el Año Internacional de las Cooperativas, Silvia Porritelli dialoga con Nicolás Jacquet, abogado y presidente del Comité Regional de Juventud de Cooperativas de las Américas, quien analiza el papel transformador y los desafíos del cooperativismo en tiempos de cambio.

A pocos días del Día Internacional de las Mujeres Rurales te ofrecemos un detallado informe sobre su situación en nuestro país.