19 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 20 de julio

Desde la Gente capítulo 731. Dialogamos con el economista Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. El análisis del escenario económico diseñado por la dupla Milei/Caputo. La deuda externa y las similitudes con la década menemista.

Informe especial en Desde la Gente para intentar descifrar qué es eso que nombramos como Conurbano Bonaerense. Un territorio estigmatizado en la mira de la Consultora Argumentaria y de The Walking Conurban.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se quedó en los ´90 —al menos por unas horas—, mientras miraba la serie Menen. La clase media en la mira.

En la Columna de Géneros analizamos la violencia obstétrica: cuando el Estado se retira nuestros cuerpos quedan expuestos. El testimonio de Luján Arcidiácono, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Obstétrica.

Hoy recordamos a dos “Manueles” : uno será Manuel J Castilla y el otro, Manuel Puig.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de MOVAQ Aquelarre en Movimiento, una casa escénica que se gestiona de manera cooperativa. Investigación, experimentación, aprendizaje, danza, teatro y música, son los motores de esta propuesta artística y cultural. 


8 de octubre, 2022
Desde la Gente - 8 de octubre

Desde la Gente - Emisión N°594
Hoy Bruno Di Mauro, de la empresa recuperada Cooperativa Farmacoop, nos cuenta cómo es y cuales son los alcances de la flamante Moneda de Intercambio Argentina, MIA
Desde el espacio de Géneros hablamos de un tema tabú: el forzado matrimonio infantil
Para seguir analizando qué pasó en la elección en Brasil y qué puede pasar nuestro politólogo Andrés Tzeiman dialoga con la licenciada Lucila Melendi
Hablamos con María Laura Vázquez sobre su documental 'La rebelión de las flores', que retrata la toma pacífica del Ministerio del interior en 2019 por parte de mujeres indígenas
Recordamos a Tita Merello a 118 años de su nacimiento y al Che Guevara en un nuevo aniversario de su asesinato
Silvia Porritelli hoy está por partida doble. Por un lado nos hace conocer la historia de la cooperativa de trabajo Surgente (de Ingeniero Jacobacci) y por otro nos acompaña en la charla que mantuvimos con el dirigente cooperativista uruguayo Walter Zurdo

1 de octubre, 2022
Desde la Gente - 1 de octubre

Desde la Gente – N°593

 

Hoy tenemos un programa que mira hacia nuestro país, pero que también se toma su tiempo para observar qué pasa fronteras afuera. Este domingo hay elecciones en Brasil. Lula se enfrenta a Bolsonaro. Para ayudarnos a ver qué puede pasar nos visita Amílcar Salas Oroño, doctor en Ciencias Sociales, Magister en Ciencia Política, e investigador del CCC 

Para tratar de entender por qué Italia votó para tener una primera ministra que reivindica a Mussolini nos comunicamos con nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, que se encuentra en Roma

Desde el espacio de géneros nos acercamos hasta Cuba para conocer cómo es el flamante Código de Familia

Y como si todo esto fuera poco, para hablar del avance de las derechas de las posibilidades del progresismo en nuestro continente y para echar un vistazo en nuestro propio país, nos visita Juan Carlos Junio, presidente del IMFC

Además, recordamos a Violeta Parra y a Mercedes Sosa, en lo aniversarios del nacimiento de la chilena y de la partida de la argentina

Y si te interesan las murgas argentinas estilo uruguayo te vamos a contar que hoy hay un encuentro en el Ecunhi, en la ex ESMA, desde las 15hs

En el día Nacional de Mutualismo, Silvia Porritelli nos trae un informe sobre las primas hermanas de las cooperativas, las mutuales.   

24 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 24 de setiembre

Desde la Gente - Emisión N° 592
El funcionario del Ministerio de Desarrollo Social y referente del movimiento popular La Dignidad, Rafael Klejzer, nos cuenta como es el proyecto de ley que van a presentar en diputados para la creación de una Empresa Nacional de Alimentos
Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza el alegato final de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa vialidad
En la columna de géneros analizamos un ámbito con una fuerte impronta patriarcal: la arquitectura
En nuestra misión de hoy recordamos a Raúl Carnota (a 8 naños de su muerte) al cooperativista y dirigente socialista Héctor Polino (que falleció esta semana) y a la escritora Alejandra Pizarnik, a 50 años de su suicidio
Te presentamos la flamante orquesta del instituto educativo Isauro Arancibia
Silvia Porritelli viaja hasta el viejo continente y nos hace conocer la historia de La Pájara Ciclomensajería, una entidad de la economía solidaria de Madrid

17 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 17 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N°591

 

La inflación sigue siendo uno de los temas de mayor preocupación de argentinas y argentinos. Esta semana se conocieron los datos de agosto que fueron peores a lo que se esperaba y con una proyección alarmante para este año.  Sobre el tema vamos a hablar con Lorena Putero, economista, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz a cargo del área de Economía Social, Solidaria y Popular del CESO.

Si el Senado no discute y aprueba antes del 31 de diciembre próximo el proyecto de ley que frena el “apagón cultural” aprobado durante el gobierno macrista en nuestro país habrá un retroceso cultural sin antecedentes. Hablamos sobre el tema con Diego Cherchyk, de FM El Grito, en Los Hornillos, Córdoba y referente de AMARC (la Asociación Mundial de Radios Comunitarias).

Desde el espacio de géneros hablamos con Andrea Cervantes, quien nos cuenta qué es Copleres del Humedal

Esta semana se celebra el Día Nacional del Chamamé. Repasamos los orígenes de esta música y te contamos desde cuándo el chamamé es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, declarado por la UNESCO.

A 16 años de su segunda desaparición recordamos a Jorge Julio López, el albañil y testigo indispensable en el juicio por crímenes de lesa humanidad al comisario y torturador Miguel Osvaldo Etchecolatz.

También son parte de nuestra emisión de hoy el músico chileno Víctor Jara –que fue asesinado hace 49 años– y el escritor argentino Adolfo Bioy Casares, que esta semana hubiese cumplido 108 años.

Hoy en la producción de Silvia Porritelli conocemos a la editorial Cooperativa Muchas Nueces, un colectivo autogestivo que produce y publica obras literarias pensadas principalmente para las infancias.

10 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 10 de septiembre


Desde la Gente – Emisión N°590

Dialogamos con el doctor Miguel Rodríguez Villafañe, jurista, especialista en derecho constitucional y derecho a la información, sobre los medios y los discursos de odio. La Ley de Medios en el centro de la escena. Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza las consecuencias políticas y sociales de este punto de inflexión que significó el intento de magnicidio y la postura de la oposición frente al hecho.
El etiquetado octogonal en los alimentos está vigente desde hace tres semanas, todavía no se ven en las góndolas porque la ley da un margen para que las empresas adapten sus etiquetas. Sobre el tema hablamos con el especialista en nutrición y presidente de la Cooperativa Sersano Formosa, Juan Giuliano, quien responde a nuestro interrogante sobre si es cierto que los argentinos comemos mal.
En el espacio de géneros abordamos el tema de las plataformas digitales desde una perspectiva de los feminismos y el cooperativismo.
Desde el baúl de los recuerdos traemos a dos personajes. Recordamos a Horacio Molinaque hace cuatro años salió de gira eterna y a ese inmenso poeta que fue Hamlet Lima Quintana a un año del centenario de su natalicio.
Silvia Porritelli nos hace conocer la experiencia de los hombres y mujeres de la Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura de la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.

3 de septiembre, 2022
Desde la Gente - 3 de setiembre

Desde la Gente – Emisión N°589

Emisión especial a partir del atentado a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Referentes del cooperativismo investigadorxs del Centro Cultural de la Cooperación manifestantes en Plaza de Mayo y en el Calafate dan su testimonio. El análisis de los discursos de odio.