19 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 20 de julio

Desde la Gente capítulo 731. Dialogamos con el economista Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. El análisis del escenario económico diseñado por la dupla Milei/Caputo. La deuda externa y las similitudes con la década menemista.

Informe especial en Desde la Gente para intentar descifrar qué es eso que nombramos como Conurbano Bonaerense. Un territorio estigmatizado en la mira de la Consultora Argumentaria y de The Walking Conurban.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se quedó en los ´90 —al menos por unas horas—, mientras miraba la serie Menen. La clase media en la mira.

En la Columna de Géneros analizamos la violencia obstétrica: cuando el Estado se retira nuestros cuerpos quedan expuestos. El testimonio de Luján Arcidiácono, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Obstétrica.

Hoy recordamos a dos “Manueles” : uno será Manuel J Castilla y el otro, Manuel Puig.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de MOVAQ Aquelarre en Movimiento, una casa escénica que se gestiona de manera cooperativa. Investigación, experimentación, aprendizaje, danza, teatro y música, son los motores de esta propuesta artística y cultural. 


24 de agosto, 2024
Desde la Gente - 24 de agosto


Desde la Gente – Emisión N°684

 

684 es el número de este Desde la Gente en su temporada 15º transitando el éter intentando mostrar que hay otro mundo posible más allá del mercado. En Desde la Gente apostamos a la solidaridad, a lo colectivo y a la diversidad. Por eso el sumario en diverso:

En la provincia de Córdoba trabajadores del Estado denunciaron que hay riesgo de privatización de empresas estatales estratégicas para la defensa nacional (como Fabricaciones Militares) y que podrían quedar en manos del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El testimonio de Federico Giuliani de la CTA Córdoba.

En la Columna de Géneros hablamos de Soberanas, el podcast original de Anfibia Podcast y la Fundación Mujeres por Mujeres, producido por las periodistas Soledad Deza y Mariana Carbajal.

Te acercamos las palabras de Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera y secretario de la Federación de Cooperativas de Consumo, tras su paso por el Centro Cultural de la Cooperación en la que expuso sobre  la vigencia del modelo cooperativo y solidario.

En el recuerdo estarán presentes el  Polaco Roberto Goyeneche a 30 años de su paso a la inmortalidad y festejamos los 110 años del nacimiento de Julio Cortázarcon un panegírico de su obra emblemática: Rayuela.

Silvia Porritelli esta semana nos trae la historia de una cooperativa muy dulce, se trata de la Cooperativa de Trabajo Agrícola Pilco, de la localidad tucumana de Monteros, que se dedica al acopio, la intermediación para la industrialización y la comercialización de caña de azúcar.

17 de agosto, 2024
Desde la Gente - 17 de agosto


Desde la Gente – Emisión N°683

En Desde la Gente entrevistamos a Graciela Fernández Quintas, presidenta de Cooperativas de las Américas (ACI Américas): feminismo, el rol de la mujer en el movimiento cooperativo, la situación del cooperativismo en la región, el contexto mundial y el movimiento cooperativo transformador.

En semanas complejas siempre es bueno saber que por Desde la Gente pasa la socióloga Ana Grondona, que nos ayuda a reflexionar sobre las cosas que nos pasan.

Hoy hablamos de violencia de género. Según un  informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación este año se registró un aumento de casos del 10 por ciento. El testimonio de la doctora Emilia Sesión, secretaria letrada de la Oficina de Violencia Doméstica de la CSJ.

Y aunque parezca extraño hay un nuevo disco de Mercedes Sosa y en Desde la Gente hoy te lo vamos a presentar.

En el cierre del programa vamos a recordar a Federico García Lorca, en un nuevo aniversario de su fusilamiento. A 88 años de ese momento, estremece saber que el poeta alguna vez dijo: “Un muerto en España está más vivo como muerto que en ningún sitio del mundo”.

10 de agosto, 2024
Desde la Gente - 10 de agosto


Desde la Gente – Emisión N°682

 

Emisión 682 de Desde la Gente, en la que Andrés Tzeiman, nuestro politólogo de cabecera, analiza la semana política haciendo foco en la movilización del miércoles pasado con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de San Cayetano. ¿Se despertó la movilización social?

Informe especial de los periodistas de la Revista Acción Pablo Provitilo y Alejandro Duchini, sobre el nuevo avance del neoliberalismo sobre los clubes de futbol: Sociedades Anónimas Deportivas: Negocio vs Semillero

En la Columna de Géneros Gabi Natch, coordinadora del Departamento de Géneros del Centro Cultural de la Cooperación, nos cuenta los detalles de las próximas Jornadas de Economía Feminista que se desarrollarán bajo la consigna La Vida en el Centro.

Se cumplen 50 años de la muerte de un poeta que no murió al amanecer si no en la tarde del 14 de agosto de 1974. Raúl González Tuñón, sigue invitándonos a echar 20 centavos por la ranura para ver la vida color de rosa.

Silvia Porritelli  nos hace conocer a la Cooperativa Agropecuaria Federada Gobernador Mansilla que nació con el objetivo de agregar valor a la producción de carne ovina y caprina de pequeños y medianos productores de Entre Ríos. Y también qué es la EPA, la Empresa Pública de Alimentos, creada en Rosario.

3 de agosto, 2024
Desde la Gente - 3 de agosto


Desde la Gente – Emisión N°681

 

Emisión 681 de Desde la Gente, en su 15° temporada, con un menú irresistible a la hora de escuchar voces, ideas, sonidos y propuestas. Por ejemplo, nos visita el presidente del IMFC y director del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Carlos Junio, con quien conversamos sobre el escenario político, económico y social de la Argentina.

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) fijó posición frente a los dichos del presidente Javier Milei en la Sociedad Rural. El testimonio de Juan José Sisca, secretario nacional de APYME.

En el Bloque de Géneros, Mariana Anzorena entrevista a Melisa Recalde, hincha fanática del Club Defensa y Justicia por la movida para que el club despida al jugador Abiel Osorio. Al futbolista Vélez le rescindió el contrato por un caso de abuso sexual pero Defensa y Justicia lo contrató.

Hablamos con Liliana Vitale que, como hace 10 años, viene con un recital con ofrendas, para la Pachamama.

Silvia Porritelli esta semana, además de traer la historia de una cooperativa, se viene con un montón de cumbia bajo el brazo, hablamos de La que te Cumbió, una cooperativa con mucho ritmo.

27 de julio, 2024
Desde la Gente - 27 de julio

 

Desde la Gente – Emisión N°680

 

La política está desplazada de la escena por las cuestiones económicas que el “Messi de las finanzas” (como lo había apodado Macri) o el “prócer viviente” (como lo llama Milei) no está pudiendo enderezar. De todas formas Andrés Tzeiman, nuestro politólogo de cabecera, se las arregla para analizar el escenario político de la argentina de estos días.

Informe especial sobre Ley Audiovisualbonaerense impulsada desde el Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires que viene trabajando desde hace meses, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores para avanzar en la aprobación de una norma que impulse políticas públicas del sector.

En el Bloque de Géneros, un informe especial sobre el Juicio por el caso Tehuel, con la investigadora  del Departamento de Derechos Humanos del Centro Cultural de la Cooperación, María Paula Brüchner.

En el programa de hoy presentamos al músico Rodrigo Siamarella, un cantautor bonaerense establecido en Los Ángeles, Estados Unidos, que está lanzando su nuevo trabajo titulado 33.

A cincuenta años del asesinato a manos de la Triple A de Rodolfo Ortega Peña, diputado, periodista, historiador, abogado defensor de presos políticos, recordamos a este claro exponente del intelectual comprometido con las luchas de su tiempo.

Silvia Porritelli nos acerca la historia Llamas Patagónicas, una cooperativa de Puerto Madryn integrada mayormente por mujeres que producen leñas ecológicas para calefaccionar hogares de los barrios populares

20 de julio, 2024
Desde la Gente - 20 de julio


En estas dos horas de Desde la Gente vamos a ir de temas políticos a culturales, de análisis económico a prohibiciones gubernamentales, pasando por libros para las infancias o recuerdos de masacres silenciadas. A la hora de poner nombre a estos contenidos, dialogamos con el economista, docente, investigador y responsable del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, Martín Burgos, sobre la crisis del capitalismo mundial y su transformación.

El INTA prohibió el uso de los términos géneros, agricultura familiar, productores agroecológicos, ProHuerta, biodiversidad, huella de carbono o calentamiento global ¿Qué hay detrás de este absurdo del gobierno de Javier Milei?

En el Bloque de Géneros nos adelantamos aprovechando las vacaciones de invierno hablamos con Yesi, responsable de prensa de la Editorial Chirombote, sobre sus colecciones sobre antiprincesas, sobre antiheroes y sobre las infancias libres.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina.

Escuchamos a Cecilia Arellano y Pablo Garrofe que esta semana presentan sus Tertulias Musicoanalíticas, Bossas, Freud y otros Carnavales en Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

Hacia el final de Desde la Gente vamos a recordar a la Masacre de Napalpí uno de los hechos más silenciadas de nuestro país del que se acaban de cumplir 100 años.