INFO INSTITUCIONAL
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS
 
PROGRAMA DE RADIO
 
Desde la Gente - El programa del IMFC dedicado a la economía solidaria

Desde la Gente - 11 de mayo

Desde la Gente – Emisión N°669

 

Programa especial de Desde la Gente. Toda la emisión está atravesada por el análisis de los puntos principales de la Ley Bases que tiene ya media sanción. La semana pasada nos encargamos de fijar nuestra mirada en lo que significaría la reforma laboral que propone el gobierno. Hoy realizamos distintos informes sobre diversos temas. Por ejemplo, lo relacionado con la Reforma del Estado propuesta dialogamos con el licenciado en economía Genaro Grasso. Y para ayudarnos a analizar las privatizaciones que se producirían si se aprueba la Ley Bases se suma el licenciado en economía Martín Burgos

Uno de los temas más controvertidos de la Ley Bases es el que está relacionado con el RIGI(el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones) que generará competencia desleal con la industria local, destrucción de puestos de trabajo y grandes gastos tributarios, entre otras características. Para hablar de este tema escuchamos a Noelia Méndez Santolaria, licenciada en economía e investigadora del Centro Cultural de la Cooperación

También desde nuestro espacio de géneros fijamos nuestra mirada en qué significaría que sea aprobada la reforma jubilatoria que se incluye en la Ley Bases. Norma que, de ser aprobada en el senado, elimina la moratoria para futuras jubilaciones de trabajadores informales…y bien sabemos que si de informalidad se trata, las más perjudicadas somos las mujeres. Nos ayuda en esa tarea la abogada laboralista y docente de la UBA Graciela Sosa

Para cerrar el análisis de lo que significa que esta ley si se llegara a aprobar, y para hablar del contundente paro del jueves, por suerte, se acerca nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona

Pero, por suerte, porque no sólo de Ley Bases vive el hombre y la mujer argenta, nos damos tiempo para conocer al Ramiro Gallo Quinteto (que esta semana presenta su disco, Sexto Sentido)

Y también, sobre el cierre del programa nos damos tiempo para recordar a ese cura inmenso llamado Carlos Mugica, cuando se están cumpliendo 50 años de su asesinato.

Silvia Porritelli hoy conversa con Ramiro Martínez, presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) y titular de la Cooperativa de Trabajo Creando Conciencia, sobre la importancia de la articulación de las organizaciones de la economía social y solidaria y el Estado y las potencialidades del sector.

Desde la Gente - 4 de mayo

Desde la Gente – Emisión N°668

 

668 es el número de esta edición que viene que viene más combativa y esclarecedoraque otras emisiones. Porque están dispuestos a arrasar con lo poco que nos queda. Y para realizar un análisis puntual de lo que significa esta media sanción de la Ley Bases hoy se acerca el presidente del IMFC y director del CCC, Juan Carlos Junio

También nos ayuda en este desglose de lo que significan los cambios en materia laboralexpresados en la Ley Bases el especialista en análisis del trabajo e instituciones laborales, el licenciado en Ciencia Política, Matías Maito

Y MarianaAnzorena no está, pero - responsable como es - nos dejó su columna de géneros grabada. Nos hace conocer la historia de una pionera en materia de futsal. Hablamos de Verónica Levy

Francisco Hilguero, presidente de la Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe Limitada, nos cuenta en un caso concreto lo que significa la enorme baja del consumo interno

Quizás embebidos por el clima que nos ofrece la feria del libro hoy nuestros recordatorios van de la mano de dos escritores. El uno es el poeta que luchó con su esgrima verbal contra el olvido. Del otro, nacido en Chacabuco, no vamos a hablar nosotros si no Eduardo Galeano y Gabriel García Márquez.

Y Silvia Porritelli nos lleva a Las Polinesias… no a la Polinesia. En realidad, nos hace viajar a un barrio ubicado en Villa Allende, provincia de Córdoba, donde un grupo de mujeres lleva adelante un proyecto ambiental cooperativo y sustentable con plantines de algarrobo, además de otros emprendimientos

Desde la Gente - 27 de abril

Desde la Gente – Emisión N°667

 

En la semana en la que una marcha federal en favor de la educación superior inundó calles, plazas y avenidas de nuestro país nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, se pregunta: “¿A quien le habla Milei?”

Se inauguró la Feria del Libro y para hablar de ese evento cultural de masas que se repite año a año nos visita Javier Marín, responsable de las ediciones del Centro Cultural de la Cooperación.

Desde el espacio de géneros te presentamos la flamante directora del Instituto de la Economía Social, Laura Velazco

La semana pasada la FAO (la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) presentó un estudio sobre la contribución que hace la Cooperativa Obrera al desarrollo sostenible por su aporte en el abastecimiento local de alimentos. Recordemos que La Cope de Bahía Blanca es la segunda cooperativa de consumo en importancia de América Latina.

En un nuevo aniversario del inicio de Madres de Plaza de Mayo vamos a repasar la historia del pañuelo blanco y te contamos quién lo va a recibir este sábado en un acto que se va a realizar en el Ecunhi, en la Ex Esma.

Y en una semana en que la Universidad Pública estuvo en el centro del debate, hoy Silvia Porritelli nos trae la charla que mantuvo con Jorge Bragulat, director de la Maestría en Economía Social, Comunitaria y Solidaria de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, sobre la educación pública, gratuita y de calidad y la articulación de la economía social y solidaria con el ámbito académico.

Desde la Gente - 20 de abril


Desde la Gente – Emisión N°666

 

El periodista y analista internacional Alberto López Girondo se acerca para contarnos qué significa esta nueva locura bélica desatada en Medio Oriente. El cruce de misiles entre Israel e Irán. El genocidio en Gaza. El rol de Estados Unidos. La sobreactuación de Milei.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, cruza pasado y presente en las luchas de obreros y estudiantes. El Cordobazo y la actual resistencia al ajuste de las Universidades Públicas.

La compañía rosarina de teatro La Comedia de Hacer Arte lanzó una campaña para sumarse a la construcción de (nada más y nada menos) una sala teatral.

Se cumplen treinta años del fallecimiento de Raúl Soldi y en Desde la Gente vamos a recordar a este hombre que, decía, que hacía música pintando.

En el Espacio de Géneros, presentamos un informe sobre una experiencia realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología con motivo de conmemorarse Día internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Tics.

También vamos a recordar a ese inmenso escritor colombiano Gabriel García Márquez, que se fue a vivir definitivamente hace una década a Macondo.

Silvia Porritelli nos cuenta de qué se trata el curso sobre Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes. Docentes a cargo de la carrera nos cuentan en detalle los objetivos, la modalidad y el plan de estudios, además de reflexionar sobre el rol del sector y la importancia de la formación y capacitación para su desarrollo.

Desde la Gente - 13 de abril

Desde la Gente – Emisión N°665

 

Dialogamos con Gildo Onorato, titular del flamante Instituto provincial de asociativismo y cooperativismo. Nos cuenta cuáles son los objetivos de la entidad y cómo serán los primeros pasos

Estuvimos el miércoles en la Plaza de los dos congresos porque allí se realizó un Verdurazo solidario con vecinxs, despedidxs, hambreadxs, organizado por la Mesa Agroalimentaria Argentina. Dialogamos con Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT

Desde el espacio de géneros te traemos la voz de la periodista especializada en medio ambiente Jorgelina Hiba, que participó de una actividad en la que se analizó el calentamiento global, que perjudica especialmente a infancias y mujeres

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza el borrador de la nueva Ley de Bases, que el gobierno nacional quiere aprobar en la Cámara de Diputados antes de que finalice el mes de abril

Se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Chavela Vargas: 105 años. Aprovechamos la efeméride para recordar una muy fuerte relación que surgió entre la cantante y una famosa pintora.

Sobre el final de nuestro Desde la Gente de hoy recordamos al escritor Eduardo Galeanoy al filósofo Ernesto Laclau.

Y hoy Silvia Porritelli, en lugar de sus habituales informes, nos acerca un podcast de la Revista Acción que nos habla del difícil momento que viven lxs pequeños y medianos productores yerbateros

« 1 ... 7 8 9 (10) 11 12 13 ... 124 »
BUSCADOR
 


ACTIVIDADES DEL IMFC
 


REVISTA ACCIÓN
 
Revista Acción

ESSApp

Av. Corrientes 1543 - (C1042AAB) Ciudad Autónoma de Bs. As. - Tel.: (54-11) 5077-8080   Contáctenos Contáctenos
Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL