Desde la Gente - 16 de marzo
Desde la Gente – Emisión N°713
Desde la Gente capítulo 713 con la presencia de Juan Carlos Junio, presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativosy director del Centro Cultural de la Cooperación, para conversar de la coyuntura en una semana políticamente caliente.
También nos visitan Adriana Benzaquen y Ernesto Giacomini, ambos del Observatorio de Culturas Políticas y Políticas Culturales del Centro Cultural de la Cooperación para contarnos de qué va el MARCA Regional Nodo Chile que es la Plataforma Cooperativa de la Economía Cultural y el Conocimiento, que se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación.
Se cumplen 50 años de la muerte de Abel Granada ¿te suena? Se cumplen 5 décadas del fallecimiento de José Ariel López ¿ahora sí? ¿Luis A. Soria? ¿Julián Errecalde? Habrá que esperar hasta el final del programa de para saber de quién estamos hablando, porque todos esos son una misma persona.
En la Columna de Géneros hablamos de los jubilados y el fin de la moratoria previsional. El testimonio de la economista feminista Lucía Cirmi.
Silvia Porritelli nos trae un informe con un tema de absoluta actualidad: la crisis de la producción yerbatera, la desregulación del mercado, la apertura de importaciones y el desmantelamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate que dejaron a los pequeños productores, en su mayoría nucleados en cooperativas, en una situación vulnerables.
Desde la Gente - 9 de marzo
Desde la Gente – Emisión N°712
Desde la Gente capítulo 712 atravesado por el 8M; las tarifas de los servicios públicos, el recuerdo de músicos indispensables y experiencias cooperativas. Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente se pregunta en qué momento está el gobierno ¿fuga hacia adelante por fortaleza o por debilidad? ¿En dónde está parado Milei después de la criptoestafa?
Los cortes de energía de esta semana, dan cuenta de cómo funciona un país anarco-libertario. Las consecuencias de la desregulación energéticaquedaron expuestas después de la sesión en la Cámara de Diputados de la Nación de la Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia.
En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena nos cuenta cómo fue el camino a este 8M de 2025. El 8 de marzo a partir de 1984, cuando en la Argentina recuperamos el sistema democrático.
Silvia Porritelli nos cuenta que es la Red de Municipios Cooperativos, a la que ahora se suman también las Mutuales. Los testimonios de Alejandro Russo de la CAM y de José Orbaiceta, de COOPERAR.
En Desde la Gente también recordamos al músico uruguayo Eduardo Darnauchans, a 18 años del inicio de su gira eterna, y a don Juan de Dios Filiberto, a 140 años de su nacimiento.
Desde la Gente - 2 de marzo
Desde la Gente – Emisión N°710
ACI Américas lanzó en Uruguay su Agenda Regional con motivo de la celebración del Año Internacional de las Cooperativas proclamado por las Naciones Unidas. En Desde la Gente damos cuenta de esa agenda y escuchamos a Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional.
Según Milei el Estado es “chorro, ineficiente, y elefantiásico”, con ese argumento pretende convertir en sociedad anónima al Banco Nación para luego privatizarlo. Informe sobre el Banco Nación y la importancia de la banca pública para el desarrollo del país. El testimonio de Horacio Aizicovich, dirigente del movimiento cooperativo y gerente del Banco Credicoop.
En su columna, la socióloga Ana Grondona, analiza la estafa Ponzi como deriva del capitalismo financiero. Esa imposibilidad de trazar una frontera entre el capitalismo financiero legítimo y la estafa Ponzi pone en evidencia la crisis de la democracia.
En el Espacio de Géneros, escuchamos la palabra de Dora Barrancos, investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista y sus definiciones en torno a lo que ella denomina una cruzada planetaria contra los feminismos y las diversidades sexuales.
En Desde la Gente te contamos en qué situación se encuentra el Teatro Cooperativa Perra, del barrio de Villa Crespo, en la ciudad de Buenos Aires.
Sobre el final del programa vamos a carnavalear un rato en este fin de semana que, se supone —y de eso se trata el carnaval—, es de excesos varios.
Desde la Gente - 23 de febrero
Desde la Gente – Emisión N°710
En Desde la Gente abordamos el escándalo de la criptoestafa de Milei, pero desde otros ángulos. Entrevista con Pablo Villarreal, sociólogo y politólogo por la UBA, magíster en Sociología Económica por la UNSAM, su tema es la sociología económica y la teoría crítica. ¿Cayó la imagen en el votante de Milei?
Hace 23 años que Hamlet Lima Quintana no está entre nosotros, pero su obra sigue tan vigente como siempre. Hoy lo recordamos en Desde la Gente.
Dialogamos con José Celestino Campusano, uno de los directores cinematográficos más prolíficos de nuestro país (tiene casi una treintena de cortos y largos filmados) que se encuentra en México llevando adelante una retrospectiva de su obra.
En la Columna de Géneros, Marta Gaitán nos presenta desde Córdoba el taller virtual de realización audiovisual con perspectiva de género que brindará Caleidoscopio Cooperativa. El testimonio de Mariana Carmona, de la entidad solidaria.
Silvia Porritelli conversa con Pedro Cerviño, ex director nacional de Diseño de Políticas de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y ex director del Registro Nacional de Agricultura Familiar, sobre la importancia del sector ¿somos conscientes de la importancia que tiene la agricultura familiar en nuestra economía doméstica?
Sobre el final del programa recordamos a un escritor ninguneado por la industria y la academia: Enrique Wernicke, de quien se cumplen 110 años de su nacimientoDesde la Gente - 16 de febrero
Desde la Gente – Emisión N°709
Desde la Gente con muchos contenidos variados en temas y formatos. Informe especial sobre microcréditos: desde diciembre del año pasado no funciona la Comisión Nacional del Microcrédito (CONAMI) uno de los organismos por los que el topo en el Estado pasó su motosierra.
Dialogamos con Cecilia Ratovicius, de CADE Cooperativa de Trabajo, Capacitaciòn y Desarrollo que esta semana lanzó una iniciativa para exigirle al gobierno que desista de la idea de cerrar el INAES, el organismo que regula a las entidades solidarias.
Ante los arrasadores incendios en nuestra Patagonia, Silvia Porritelli fijó su mirada en el trabajo que están haciendo en este momento desde la Federación de la Economía Social y Solidaria de la Comarca Andina
En la Columna de Géneros, Mariana Anzorena dialogó con Juan Pablo Russo organizador del Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género (FIDiG Cine) que se proyectará en el Centro Cultural de la Cooperación.
En el recuerdo estarán presentes Ariel Ramírez, uno de los músicos que más hizo por la difusión del folklore y que estuvo vigente hasta su muerte, hace 15 años y a un luchador, a un maestro de la vida como lo fue Orlando “Nano” Balbo. El 19 de febrero se cumplen dos años de su fallecimiento.