Desde la Gente - 8 de agosto
Desde la Gente– Emisión 481
Edgardo Form recomienda en su editorial distintos sitios web en los que se puede encontrar información de la economía social y solidaria
Los economistas Federico Kucher y Nicolas Zeolla analizan el acuerdo con los bonistas externos para pagar la abultada deuda externa contraída durante el gobierno de Mauricio Macri
Andrés Tzeiman enfoca su mirada en el comportamiento de la oposición y la postura oficialista ante ellos
Desde la Cooperativa Confluencia nos cuentan la preocupante situación en la que se encuentran ante un posible remate de su inmueble
El Hogar Obrero celebra sus 115 años de existencia y escuchamos a su presidenta, Adriana Kreiman
Desde el espacio de géneros del IMFC le acercamos el interesantísimo informe denominado Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica realizado por el Ministerio de Educación
Vamos a escuchar al presidente del INAES, el ingeniero Mario Cafiero, y a la actriz y cantante Rita Cortese en un resumen de la mesa virtual en la que se discutió sobre las nuevas formas del cooperativismo
A poco de conmemorarse el Día Internacional de los Pueblos Indígenas escuchamos casi una clase magistral de Moira Millán, referente del pueblo mapuche
El informe de Silvia Porritelli nos trae la historia y el presente de la Cooperativa Yerbatera El Soberbio, de Misiones
Desde la Gente - 1 de agosto
Editorial de Edgardo Form sobre importancia del cooperativismo y el impulso que el INAES le está dando a la Economía Solidaria
En Desde la Gente comenzamos a debatir la reforma judicial propuesta por el Poder Ejecutivo. Hoy lo hacemos con Gonzalo Semería, investigador del Centro Cultural de la Cooperación y especialista en Teoría General del Derecho e Interpretación de la Ley.
En el programa de hoy también vamos a hablar de “falta de justicia” ya que al cumplirse 3 años de la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado son más las sombras que las luces que hay sobre ese caso.
Además, este 1° de agosto vamos a celebrar a nuestra Pachamama en su día; vamos a recordar a Manolo Juárez, que falleció el sábado pasado; y vamos a festejar el día del panadero.
Desde el espacio de géneros del IMFC hablamos sobre el trabajo Cooperación y Equidad de la Federación de Cooperativas del Uruguay para promover los derechos socioeconómicos de las mujeres cooperativistas del paisito
Hacemos un repaso de cómo avanzan los créditos que se otorgan a las cooperativas de trabajo en el marco de la pandemia y también
Chequeamos cómo está funcionando a un mes de su lanzamiento el Registro Nacional de la Economía Popular
Nuestro licenciado en Ciencias Políticas, Andrés Tzeiman, nos habla de la necesidad de firmar un nuevo pacto democrático en la Argentina.
Y Silvia Porritellinos trae un informe sobre la Cooperativa de Trabajo Plásticos Salvadores del barrio de La Boca.
Desde la Gente - 25 de julio
Editorial de Edgardo Form sobre el apoyo que líderes mundiales le dieron al cooperativismo
Sobre la flexibilización del aislamiento hablamos con el doctor Ricardo López, titular de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud, FAESS.
En su columna de hoy el licenciado en Ciencias Políticas e investigador del Centro Cultural de la Cooperación, Andrés Tzeiman, se mete en el debate sobre la propuesta del ingreso ciudadano o renta básica universal.
La cuarentena se flexibiliza, pero eso no quiere decir que debamos flexibilizar nuestras relaciones interpersonales. Hoy vamos a tomarnos un tiempo para hablar sobre esas acciones vedadas como lo son los besos y los abrazos. Y sobre el final del programa el filósofo Darío Sztajnszrajber nos propone diferenciar entre pandemia y cuarentena.
Desde la columna de géneros hablamos de Cooperativismo de plataformas
Además, le contamos sobre una interesante actividad que viene impulsando el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, el Inaes, con su Ronda de Mates. En esta oportunidad, entre mate y mate se informó y se debatió sobre las Cooperativas de Actores Múltiples.
Y Silvia Porritelli nos propone ya mismo conocer la historia de la cooperativa Eléctrica de Villa Lía, una localidad bonaerense del partido de San Antonio de Areco.
Desde la Gente - 18 de julio
Editorial de Edgardo Form sobre los desafíos que debemos resolver ante la pandemia.
Vamos a escuchar las voces presentes el pasado 9 de julio en Timbúes, Santa Fe, día en que se inauguró un puerto cooperativo. Allí estuvieron el presidente de ACA, Claudio Soumoulou, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el presidente de la nación, el doctor Alberto Fernández.
Hoy Andrés Tzeiman se mete en lo que fue el debate de la semana: ¿Con quién debe hacer alianzas el gobiernopara salir de la profunda crisis que produjo el macrismo en su momento y la que ahora dejará la pandemia?
Vamos a recordar, a 40 años de su fallecimiento, a uno de esos indispensables de nuestra cultura. Estamos hablando de Manuel J. Castilla. También vamos a hablar de otra indispensable: Norma Aleandro que, en esta etapa de pandemia, está en la nube…
En nuestro ya clásico espacio de géneros vamos a dialogar con la historiadora Valentina Mitrovich quien nos cuenta quién fue Juana Azurduy
Al promediar el programa de hoy tendremos un informe especial en el que hablaremos con especialistas sobre un debate que se viene —o que tendría que venir—: la Reforma Tributaria. Y ya sobre el final de este Desde La Gente de hoy, los artistas, actores, músicos, nos ayudaran a seguir pidiendo justicia, a 26 años del atentado a la AMIA.
Pero vamos ya al informe de Silvia Porritelli que hoy nos trae la historia de la Federación Riojana de Cooperativas Autogestionadas, FERCOA.
undefinedundefinedundefinedundefinedDesde la Gente - 11 de julio
Edgardo Form profundiza en su editorial sobre el 9 de julio. Y a lo largo del programa Felipe Pigna y Eduardo Galeano nos ayudan a pensar qué es esto de ser “independientes”
Le acercamos un trabajo que recopila más de mil investigaciones sobre los graves problemas que trae aparejado el uso del glifosato. Escuchamos el testimonio de Eduardo Rossi, de la ONG Naturaleza de Derechos, que fue la que entidad que presentó el informe.
Andrés Tzeiman en su ya habitual columna se pregunta (y hace que nos preguntemos) qué clase de oposición está dispuesta a llevar adelante el partido que nos gobernó hasta el pasado 10 de diciembre.
En el recuerdo estarán presentes dos grandes: una Mercedes Sosa que en el día de la Independencia hubiera cumplido 85 años. La otra evocación es para el gordo Aníbal Troilo, “Pichuco”, que nacía un 11 de julio y en homenaje él se festeja el Día del Bandoneón. Además, celebramos los 10 años de matrimonio igualitario en nuestro país con una producción especial. Y en la columna de Géneros conoceremos los detalles del “Archivo Rosa”
Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de las Cooperativas de Trabajo de Estados Unidosconformadas por mujeres latinas migrantes. Vamos a conocer sus problemáticas, sus fortalezas y sus desafíos.