INFO INSTITUCIONAL
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS
 
PROGRAMA DE RADIO
 
Desde la Gente - El programa del IMFC dedicado a la economía solidaria

Desde la Gente - 25 de abril

Desde la Gente - emisión N° 466

                                             

Editorial de Edgardo Form sobre los que privilegian la solidaridad ante la pandemia y los que (como el ex presidente Mauricio Macri) prefieren defender el mercado

Hoy hablamos de la deuda y la reestructuración que acaba de proponer el gobierno con el testimonio del economista e investigador del Centro Cultural de la Cooperación, Estanislao Malik.

Julián Moreno, vicepresidente de Apyme,analiza el acuciante momento que transitan las pequeñas y medianas empresas

Ana Grondona —nuestra socióloga de cabecera— analiza con su agudeza habitual la difícil y extraña realidad de estos días “acuarentenados”y agitadísimos en materia política, económica y social.

Esta semana se conmemoró el aniversario número 50 desde que se instauró al 22 de abril como el Día de la Tierra. Hoy en Desde la Gente vamos a compartir el documento que se elaboró este año, en medio de la pandemia por el Covid-19.

Desde la columna de la Secretaría de Génerosdel IMFC dialogan con la licenciada en sociología Lucy Caballero, co autora de una nota titulada “Deuda, vivienda y trabajo: una agenda feminista para la post pandemia”

Y esta semana tuvimos dos de esas despedidas muy difíciles de elaborar y que nunca quisiéramos tener que hacer: se nos fueron Marcos Mundstock y el “Negro” Horacio Fontova. Hacia el final de nuestra emisión de hoy los vamos a recordar

Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Instituto Educativo Nuevo Guido Spano, un colegio recuperado del barrio porteño de Palermo.

undefinedundefinedundefinedundefined

Desde la Gente - 18 de abril

Desde la Gente - emisión 465       
                                                                             

Desde la Gente en su 5ta emisión en el marco de la cuarentena.

Editorial de Edgardo Form a partir de un comunicado firmado por Ariel Guarco, presidente de la ACI, sobre coronavirus, desigualdad social y un necesario cambio en el mundo.

Pasaran por el programa analizando la pandemia Ianina Lois y Brenda Maier del Departamento de Salud y el de Comunicación del Centro Cultural de la Cooperación;

También hablamos del tema acuciante de los alquileres en el marco de la pandemia, en esta oportunidad con Franca Damico, abogada de la Cooperativa de Inquilinos Córdoba: COPINCO

También desarrollamos un informe sobre el impuesto extraordinario a las grandes fortunas explicado por el diputado Carlos Heller

También Ana Grondona analiza este proyecto tan resistido por —precisamente— los dueños de esas grandes fortunas

Como siempre habrá muy buena música y, como lo venimos haciendo en estos programas acuarentenados, será con las producciones que vienen haciendo los músicos en esta extrañísima condición de aislamiento. Hoy tenemos tres perlitas: una viene de París, otra de Córdoba y otra de Villa Calacita, en Soldati. Le recomiendo que no se pierda ninguna.

Pablo Imen, vicerrector y secretario académico del Instituto Universitario de la Cooperación, el IUCOOP, analiza la cuestión educativa en tiempos del Coronavirus, pero además nos va a contar la experiencia de la Economía Social y Solidaria en materia de educación a distancia.

Y Silvia Porritelli produjo un informe sobre la Cooperativa de Trabajo CoopexpressLogística Urbana de la ciudad de Rosario.

                                                                                                        

Desde la Gente - 11 de abril

Desde la Gente - emisión 464
                                                                                                                  
Editorial de Edgardo Form en el que rescata el trabajo de cooperativas y fábricas recuperadas para producir insumos necesarios para enfrentar la pandemia
Escuchamos algunas precisiones sobre el COVID-19 en boca de Ricardo López, presidente de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS)
Ana Grondona nos propone un análisis utópico/distópico de la vida después de la pandemia del Coronavirus
Prestamos atención a la "Infodemia" que genera a nivel mundial la mala información sobre el Covid-19 y presentamos la plataforma creada por la agencia de noticias Telam
Vamos a escuchar a Juan Carlos Baglietto y a Pedro Aznar, dos de los tantos músicos que realizan sus recitales "on-line"
Estarán presentes la cooperativa Bauen y otras cooperativas de trabajo que reclaman al gobierno ser consideradas como unidades productivas como las pymes.
Presentamos los cursos a distancia que implementa desde esta semana el instituto Universitario de la Cooperación, IUCOOP
Valeria Mutuberría nos habla de la comercialización de productos por parte de cooperativas y nos cuenta cómo funciona la aplicación EssApp
Desde el espacio de géneros vamos a conocer el trabajo de las mujeres de Textil Manos Latinas, de Córdoba
Silvia Porritelli nos presenta la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Consultoría Integral Innovar, de la Ciudad de Junín

Desde la Gente - 4 de abril

Desde la Gente - edición 463


Editorial de Edgardo Form en la que habla de otras pandemias tan nocivas como la del COVID19

Nahum Mirad, director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, nos cuenta cómo está trabajando el INAES en esta emergencia.

Ana Grondona analiza a lxs “cacerolos”; a los empresarios que quieren que la economía siga como si nada y a la sociedad argentina ante la cuarentena

Eva Verde, Coordinadora Nacional de Mercados Solidarios de la secretaría de la Economía Social nos cuenta cómo están trabajando las organizaciones populares y cooperativas que comercializan y abastecen de alimentos a la población

El periodista y comunicador Maxi Diomedi sigue recomendándonos música para escuchar por estos días de cuarentena

En un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas se presentó el “Malvinas en la geopolítica de América Latina. Recomposición neocolonial y desmalvinización”. Su compilador, el sociólogo Luis Wainer, nos cuenta algunos detalles de esta publicación.

Desde el espacio de géneros vamos a comentarle las acciones que el Ministerio de mujeres, diversidad y géneros en torno al cuidado de personas

Le ofrecemos datos precisos de la Organización Mundial de la Salud sobre el COVID19

Las alumnas y alumnos del instituto Mocha Celis están pasando por una emergencia y necesitan de nuestra solidaridad. Le contamos los detalles.

Silvia Porritelli nos trae la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Proyecto Wow, una cooperativa dedicada al diseño y programación de herramientas digitales para la mejora de procesos productivos.


Lista de integrantes de la Red Nacional de Organizaciones de Comercialización, Abastecimiento y Consumo de la Economía Social, Popular y Solidaria


Almacén Autogestivo, Gran BSAS

AlmaCoop, CABA

Central Cooperativa, CABA y gran BSAS

Cooperativa Colectivo Solidario, CABA

Cooperativa de consumo ConSol LTDA, CABA

Cooperativa de Trabajo Nuestra América Ltda. “Caracoles y Hormigas”, Gran BSAS

Norte y CABA

Cooperativa de Trabajo Iriarte Verde Ltda., CABA

Cooperativa de Trabajo Puente del Sur Ltda, Gran BSAS., CABA, La Plata y Gran La

Plata

Incubadora de Economía Mercado y Finanzas- UNQ

Más Cerca es Más Justo, CABA y gran BSAS

MeCoPo: Mercado de Consumo Popular, CABA y gran BSAS

Mercado Territorial, CABA y gran BSAS

Mercado Transformador, CABA, Zona Oeste y Sur del Gran Bs As

Organización Social y Política Los Pibes

Cooperativa de Consumo La Yumba Limitada, CABA

Popularia, Tres Arroyos, Buenos Aires

Productores a Consumidores - PAC , AMBA

Cooperativa de Trabajo La Chipica - Almacen Andante , Mendoza

Todos Comen - Instituto para la Producción Popular , Gran BSAS., CABA

Ayni - Almacen de la Economía Popular , Luján

Desde La Gente 28 de marzo

En otro atípico Desde La Gente en cuarentena, Edgardo Form abre el juego con un editorial en el que analiza los cambios que, se especula, vendrán cuando el coronavirus se disipe.
Ana Grondona vuelve a abordar el tema excluyente de estos dìas y le da una vuelta de tuerca a la pandemia provocada por el Covid 19.
Informe sobre la aplicación para el autotesteo del coronavirus elaborada entre otros por GCoop. Testimonio de Leandro Monk, de Factic.
El periodista y comunicador Maxi Diomedi nos recomienda buena música para ir pasando de la mejor manera la cuarentena.
En la semana, Nora Cortiñas, Norita, cumplió 90. Celebramos una vida de lucha.
En la columna de Generos, hablamos de violencia de genero en el contexto del aislamietno social obligatorio.
La pandemia viene alterando algunos conceptos centrales del discurso económico hegemónico, el economista Ricardo Aronskind analiza el escenario que se abre.
La producción de Silvia Porritelli da cuenta de la importante labor  de la Cooperativa de Consumo La Obrera de Bahía Blanca en el contexto de la pandemia.
« 1 ... 48 49 50 (51) 52 53 54 ... 124 »
BUSCADOR
 


ACTIVIDADES DEL IMFC
 


REVISTA ACCIÓN
 
Revista Acción

ESSApp

Av. Corrientes 1543 - (C1042AAB) Ciudad Autónoma de Bs. As. - Tel.: (54-11) 5077-8080   Contáctenos Contáctenos
Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL