Desde la Gente - 19 de junio
Desde la Gente - emisión N° 526
Editorial de Edgardo Form sobre la reunión especializada de cooperativas en el marco del Mercosur
Presentamos la flamante Mesa Agroalimentaria Argentina en las voces de Nahuel Levaggi, presidente del Mercado Central y Coordinador de la Unión de Trabajadores de la Tierra, la UTT; Natalia Manini. referenta del Movimiento Nacional Campesino Indígena Somos Tierra y Juan Manuel Rossi, titular de la FECOFE (la Federación de Cooperativas Federadas)
Hoy recordamos a tres personajes indispensables en la conformación de este territorio americano en naciones que pretendieron, pretenden y pretenderán ser independientes. Hablamos de Manuel Belgrano; José Gervasio Artigas y Martín Miguel de Güemes.
Ana Grondona posa su mirada sociológica en la investigación realizada por periodistas de todo el país sobre "La reacción conservadora", una radiografía de la nueva derecha.
Desde el espacio de géneros profundizamos el tema de la equidad de géneros en los medios de comunicación
El licenciado en psicología Osvaldo Wajncymer nos cuenta cómo repercute la pandemia entre los profesionales de la salud.
Celebramos los 77 años de ese compositor exquisito llama Chico Buarque de Holanda.
Silvia Porritelli se mete de lleno en el mundo de las nuevas tecnologías, las llamadas TIC, y las cooperativas que brindan servicios de conectividada lo largo y ancho del país
Desde la Gente - 12 de junio
Desde la Gente – emisión N° 525
Editorial de Edgardo Form en el que sigue compartiendo el libro de Ariel Guarco “Ni muros ni globalización financiera: paz y economía solidaria”
Charlamos con el titular del INAES, Alexandre Roig sobre el mundo de la economía social y solidaria en medio de esta pandemia.
Ana Grondona no se hace la distraída y se mete con el fallido comentario del presidente Alberto Fernández cuando aseguró que “los argentinos descendemos de los barcos”
En la semana en que se celebró el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas hacemos memoria con una carta de un combatiente escrita durante la guerra desde las islas
En nuestras efemérides están presentes dos escritores exquisitos: Juan “Ele” Ortiz y Leopoldo Marechal.Y también nos tomamos un tiempo para recordar el “Día del arquero”
En el día de la lucha internacional contra el trabajo infantil hablamos con la doctora Laura Tafettani, de la organización Pelota de Trapo.
En el espacio de géneros te presentamos la cooperativa de trabajo Salud Integral de Córdoba
Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajo Comunidad, una entidad surgida del Movimiento Cultural Acercándonos y que se dedica a la actividad cultural y editorial en el sur bonaerense
Desde la Gente - 5 de junio
Desde la Gente - emisión N° 524
Editorial de Edgardo Form en el que comparte un texto de Ariel Guarco en el que se pregunta “¿Se puede construir economía a partir de valores como la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia y la solidaridad?”
Junto al director nacional de Políticas Integradas, Rafael Klejzer, vamos a hablar del valor del kilo de carne y cómo hacer para revertir ese despropósito que vemos a diario en cualquier carnicería del país.
A pocos días de haberse celebrado el día del inmigrante italiano nos valemos de Jorge Luis Borges, del trío Vitale-Baraj-González y de Duratierra para evocar esas raíces fundamentales de nuestra tierra.
Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, analiza el absurdo episodio Pfeizer llevado adelante por la oposición y el periodismo hegemónico
Aunque la cifra quizás le suene exagerada esta semana se cumplieron 50 años de un disco que queremos recordar: Mediterráneo.
Desde el espacio de génerosprofundizamos la propuesta de la Anses para sumar años de jubilaciónpara las mujeres con hijxs
Alba Pereyra, integrante del colectivo Biblioteca Digital Desobediente del Isauro Arancibia, nos cuenta cómo es el concurso que organizaron para difundir la obra de ese maestro Isauro Arancibia.
Celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente con una potente reflexión de un referente ineludible, de uno de esos imprescindibles, hablamos del queridísimo Pepe Mujica.
Hacia el final del programa evocamos el nacimiento de Federico García Lorcay lo hacemos de la mano de otro grande: Pablo Neruda.
Silvia Porritelli hoy nos trajo la experiencia de la Cooperativa Equipo de Comunicación Popular Al Margen, una organización social de Bariloche que desde hace más de 15 años trabaja de manera colaborativa.
Desde la Gente - 29 de mayo
Desde la Gente– emisión 523
Editorial de Edgardo Form sobre el discurso de odio en nuestro país
Escuchamos a madres que son partes de las cooperadoras en escuelas de CABA que nos dan su opinión sobre la suspensión de las viandas y de las clases virtuales en el territorio gobernado por Horacio Rodríguez Larreta
Hablamos de la República Popular China, de la mano de dos conocedores del gran país asiático. Nos referimos a los periodistas Néstor Restivo y Gustavo Ng que acaban de publicar el libro “China. La superación de la pobreza”.
Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, nos invita a pensar en el tiempo
Recordamos el Cordobazo, aquella jornada que de algún modo marcó el principio del fin del dictador Juan Carlos Onganía hace 52 años.
Desde el espacio de géneros vamos a le presentamos el curso de Capacitación en Economía Familiar: Herramientas para Decidir Mejor, que lanzó el Comité de Equidad de Género de Cooperar.
Recordamos a Alfonsina Storni desde un perfil no tan conocido de la poeta y también nos damos un tiempo para repasar cómo fue la génesis de “100 años de Soledad”, que se publicó originalmente hace ¡¡54 años!!
Y SilviaPorriteli hoy nos trae la rica experiencia del Teatro Cooperativo TKQ,de la provincia de La Pampa
Desde la Gente - 21 de amyo
Desde la Gente – emisión 522
Editorial de Edgardo Form sobre las nuevas medidas anunciadas ante el crecimiento de contagios y muertos por la pandemia
En la semana de Mayo pero de 2021 en Desde la Gente seguimos debatiendo sobre emancipación, libertad, derechos, revoluciones y esperanzas. Para eso armamos una agenda que se mete en varios temas. Por ejemplo, hablamos con el presidente de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas, Julián Moreno, sobre mercado interno, ley de góndolas y “lock outs” patronales.
Nos hacemos eco del grito que pide la libertad de Milagro Sala.
Junto al docente e investigador Nicolás Kogannos preguntamos de qué hablamos hoy cuando hablamos de independencia y revolución.
Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, nos invita a pensar qué es esto de un lock out patronal ante el coto a las exportaciones de carne
Analizamos el resultado del proceso histórico que se está produciendo en Chile con la elección de lxs constituyentes que redactarán la nueva Constitución Nacional
En el espacio de géneros traemos la historia de esas mujeres indispensables siempre, pero aún más en pandemia: nos referimos a Teresa Córdoba, presidenta de la primera cooperativa de cuidadoras domiciliarias, de Córdoba
Bob Dylan está cumpliendo los 80 y en Desde la Gente lo festejamos junto a León Gieco.
Y Silvia Porritelli nos propone ya mismo conocer el Proyecto Hormiga emplazado en la localidad cordobesa de Unquillo.