Desde la Gente - 10 de abril
Desde la Gente - emisión 516
Editorial de Edgardo Form en la que nos acerca distintos análisis de la actual etapa de pandemia
Hoy hablamos de pobreza, deinflación y de lo que la Economía Social y Solidaria puede aportar para salir de esta encerrona. Para eso contamos con las calificadas voces de la economista Lorena Putero del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz y de la productora rural y vocera de la Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT, Rosalía Pellegrini.
Ana Grondona nos invita a analizar el peligroso discurso de la oposición frente a la segunda ola por Covid-19
Desde la escuela Isauro Arancibianos piden solidaridad. Preste atención a la campaña que lanzaron
En la columna de géneros analizamos desde esa perspectiva la distribución de la pauta oficial en los medios de información. Nos ayuda en la tarea Ana Laura López, del IUCOOP
Recordamos a dos grandes de la cultura de nuestro país cuando se están cumpliendo aniversarios de sus nacimientos: uno es el músico Alberto Ginastera y el otro es el escritor y poeta Humberto Costantini.
Y el informe que produjo esta semana Silvia Porritelli es sobre la Cooperativa de Trabajo Cadenas Ancla, una fábrica metalúrgica de la localidad bonaerense de Avellaneda.
Desde La Gente 3 de abril
Desde la Gente – emisión 515
Editorial de Edgardo Form sobre el congreso de la Alianza Cooperativa Internacional a 125 años de su creación.
El analista de noticias internacionales Alberto López Girondo nos ayuda a analizar la salida de Argentina del Grupo de Lima y el presente y futuro del Mercosur.
Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, posa su mirada en los extraños paradigmas de Cambiemos y en su ataque sistemático a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
En el mes del compostaje aprovechamos la ocasión para hablar con el Reciclador Urbano, Carlos Briganti, y con el docente e ingeniero agrónomo Carlos Boschi.
Desde el arte recordamos la guerra de Malvinas, a 39 años de la locura bélica de la dictadura.
Desde el espacio de géneros presentamos la experiencia de quienes llevan adelante Cocina Queer.
Tenga a mano papel y lapicera porque en las tandas le damos información de los cursos que se inician en el Instituto Universitario de la Cooperación (IUCOOP)
Recordamos, al cumplirse 50 años, lo que fue la creación de “La Biblia” por parte de Vox Dei.
Y Silvia Porritelli nos hace conocer la historia de la Cooperativa Agropecuaria de Provisión, Transformación y Comercialización COTRAAVI formada por trabajadores contratistas de viñas y frutales de la provincia de Mendoza.undefinedundefinedundefinedundefinedDesde la Gente - 27 de marzo
Desde la Gente - emisión 514
Editorial de Edgardo Form sobre el aniversario número 45 del golpe de estado cívico-militar de 1976
Antes de que se debatan los aumentos en la tarifa de energía eléctrica dialogamos sobre el tema con Federico Sotelo (socio gerente de la Cooperativa de Trabajo y Consumo Unidos); Carlos Minucci (secretario general de la Asociación del Personal de Empresas de Energía) y con el director del Programa Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires, Andrés Ruggeri.
Ana Grondona (nuestra socióloga de cabecera) se pregunta si la oposición seguirá viviendo en el mundo del revés
Jorge Dubatti, docente, crítico, investigador e historiador del teatro nos habla de cómo se encuentra al sector el Día Internacional del Teatro.
Analizamos los 30 años del plan de Convertibilidadjunto al licenciado en economía Igal Kejsefman
Le contamos cuáles son los nuevos cursos que se abren en el Instituto Universitario de la Cooperación.
Recordamos a Enrique Santos Discépoloy a Raúl González Tuñón
En el espacio de géneros escuchamos a Eliana Nieto de la cooperativa Abrapalabra.
Y Silvia Porritelli nos acerca un informe sobre la Cooperativa de Trabajo Atemporal de la provincia de Santa Fe.
Desde la Gente - 30 de marzo
Desde la Gente – emisión 513
Editorial de Edgardo Form sobre la postura de COOPERAR (Confederación de Cooperativas de la República Argentina) ante el Consejo Económico y Social convocado por el presidente de la Nación.
Junto a Magdalena Rúa (magister en Economía Política por FLACSO) y a Ricardo Koss (especialista tributario) analizamos qué sucede con el vencimiento del plazo para presentar la documentación correspondiente y efectuar el pago por el “Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia”.
El 20 de marzo de 2020 comenzaba el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a causa de la pandemia por la Covid-19. Hablamos de este aniversario con el médico Ricardo López de FAESS (Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud)
Ana Grondona nos traerá su mirada sobre el nuevo aniversario del golpede Estado de 1976, tema que retomamos hacia el final de nuestra emisión de hoy con una producción sonora que nos trae voces y sonidos que es necesario seguir recordando.
Desde el espacio de géneros escuchamos a Ayelén Merchak, candidata a la presidencia del Club Vélez, que nos cuenta su propuesta.
Recordamos a Miguel Abuelo que -de estar vivo- estaría cumpliendo 75 años.
Junto a Silvia Porritellirealizamos un gran informe para entender qué fue lo que pasó en la Comanda Andina y cómo la población junto a las entidades de la economía social y solidaria se organiza para reconstruir su territorio después de los incendios.
Desde la Gente - 13 de marzo
Editorial de Edgardo Form sobre la propuesta del sector cooperativo en un año electoral
Jorge Rachid. médico sanitarista y asesor del gobernador Axel Kiciloff analiza el plan de vacunación que se está llevando adelante, observa la “privatización”de las vacunas en CABA y plantea liberar las patentes de las vacunas para combatir la Covid-19
Ana Grondona analiza la anulación de la condena al expresidente Luis Inacio Lula Da Silva pero profundiza su análisis más allá del lawfare y posa su mirada en la desestabilizante movida de Beatriz Sarlo denunciando algo que no sucedió.
Desde el espacio de Géneros escuchamos fragmentos del conversatorio que la historiadora Valeria Pita manutuvo con Gabriela Nacht el pasado 9 de marzo
Escuchamos a Viviana Moreno, de la Asamblea de vecinos autoconvocados por el No a la Mina de Esquel, quien nos cuenta por qué la sociedad chubutense se moviliza en oposicón a las minas a cielo abierto
Celebramos el cumpleaños número 58 de Fito Páez y recordamos a Astor Piazzolla a 100 años de su nacimiento
Le presentamos una serie documental de cooperativas de todo el mundo producido por la Alianza Cooperativa Internacional.
Silvia Porritelli nos trae la historia y el presente de la Cooperativa de Trabajo El Miércoles Comunicación y Cultura.