26 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 27 de julio

Desde la Gente emisión 732, en la que indagamos en un vínculo muchas veces invisibilizado: la relación entre la economía social y el cooperativismo con la política. De esto conversamos con Julián Ferrero, militante de la Economía Social y Solidaria y concejal de Rosario por Ciudad Futura, que el mes pasado dio el batacazo en las elecciones provinciales de Santa Fe.

Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente, analiza el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena dialoga con Marina Matzkin, una de las directoras del documental Cuidadoras, film que retrata a mujeres trans ejerciendo tareas de cuidados con personas mayores.

Hoy se dan una vuelta por Desde la Gente nada más y nada menos que los maestro Osvaldo Pugliese, Eduardo Rovira y Manolo Juárez.

Silvia Porritelli nos hace conocer al Grupo Asuma, una cooperativa formada por arquitectos, diseñadores y ambientólogos que impulsa proyectos sustentables.

Esta semana, Peter Lamelas, nombrado por Trump como próximo embajador en la Argentina, nos hizo recordar aquella vieja consigna que decía Braden o Perón.


6 de abril, 2020
Desde la Gente - 4 de abril

Desde la Gente - edición 463


Editorial de Edgardo Form en la que habla de otras pandemias tan nocivas como la del COVID19

Nahum Mirad, director del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, nos cuenta cómo está trabajando el INAES en esta emergencia.

Ana Grondona analiza a lxs “cacerolos” a los empresarios que quieren que la economía siga como si nada y a la sociedad argentina ante la cuarentena

Eva Verde, Coordinadora Nacional de Mercados Solidarios de la secretaría de la Economía Social nos cuenta cómo están trabajando las organizaciones populares y cooperativas que comercializan y abastecen de alimentos a la población

El periodista y comunicador Maxi Diomedi sigue recomendándonos música para escuchar por estos días de cuarentena

En un nuevo aniversario de la guerra de Malvinas se presentó el “Malvinas en la geopolítica de América Latina. Recomposición neocolonial y desmalvinización”. Su compilador, el sociólogo Luis Wainer, nos cuenta algunos detalles de esta publicación.

Desde el espacio de géneros vamos a comentarle las acciones que el Ministerio de mujeres, diversidad y géneros en torno al cuidado de personas

Le ofrecemos datos precisos de la Organización Mundial de la Salud sobre el COVID19

Las alumnas y alumnos del instituto Mocha Celis están pasando por una emergencia y necesitan de nuestra solidaridad. Le contamos los detalles.

Silvia Porritelli nos trae la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Proyecto Wow, una cooperativa dedicada al diseño y programación de herramientas digitales para la mejora de procesos productivos.


Lista de integrantes de la Red Nacional de Organizaciones de Comercialización, Abastecimiento y Consumo de la Economía Social, Popular y Solidaria


Almacén Autogestivo, Gran BSAS

AlmaCoop, CABA

Central Cooperativa, CABA y gran BSAS

Cooperativa Colectivo Solidario, CABA

Cooperativa de consumo ConSol LTDA, CABA

Cooperativa de Trabajo Nuestra América Ltda. “Caracoles y Hormigas”, Gran BSAS

Norte y CABA

Cooperativa de Trabajo Iriarte Verde Ltda., CABA

Cooperativa de Trabajo Puente del Sur Ltda, Gran BSAS., CABA, La Plata y Gran La

Plata

Incubadora de Economía Mercado y Finanzas- UNQ

Más Cerca es Más Justo, CABA y gran BSAS

MeCoPo: Mercado de Consumo Popular, CABA y gran BSAS

Mercado Territorial, CABA y gran BSAS

Mercado Transformador, CABA, Zona Oeste y Sur del Gran Bs As

Organización Social y Política Los Pibes

Cooperativa de Consumo La Yumba Limitada, CABA

Popularia, Tres Arroyos, Buenos Aires

Productores a Consumidores - PAC , AMBA

Cooperativa de Trabajo La Chipica - Almacen Andante , Mendoza

Todos Comen - Instituto para la Producción Popular , Gran BSAS., CABA

Ayni - Almacen de la Economía Popular , Luján

28 de marzo, 2020
Desde La Gente 28 de marzo

En otro atípico Desde La Gente en cuarentena, Edgardo Form abre el juego con un editorial en el que analiza los cambios que, se especula, vendrán cuando el coronavirus se disipe.
Ana Grondona vuelve a abordar el tema excluyente de estos dìas y le da una vuelta de tuerca a la pandemia provocada por el Covid 19.
Informe sobre la aplicación para el autotesteo del coronavirus elaborada entre otros por GCoop. Testimonio de Leandro Monk, de Factic.
El periodista y comunicador Maxi Diomedi nos recomienda buena música para ir pasando de la mejor manera la cuarentena.
En la semana, Nora Cortiñas, Norita, cumplió 90. Celebramos una vida de lucha.
En la columna de Generos, hablamos de violencia de genero en el contexto del aislamietno social obligatorio.
La pandemia viene alterando algunos conceptos centrales del discurso económico hegemónico, el economista Ricardo Aronskind analiza el escenario que se abre.
La producción de Silvia Porritelli da cuenta de la importante labor  de la Cooperativa de Consumo La Obrera de Bahía Blanca en el contexto de la pandemia.

21 de marzo, 2020
Desde La Gente 21 de marzo

Editorial de Edgardo Form sobre la necesidad de ejercer la memoria aún en tiempos de coronavirus.
Brillante columna de Ana Grondona en la que analiza las pestes que normalizaron a las sociedades a lo largo de la historia y la diferencia con este coronavirus.
Informe sobre el impacto económico que producirá la pandemia. Testimonio de los economistas e investigadores del CCC Igal Kejsefman y Federico Kucher.
Aflojamos tensiones con recomendaciones para sortear la cuarentena. Entre otras, la música de Triángula que acaba de liberar disco y video.
En la columna de Géneros entrevista con Zaida Chmaruk del Inaes sobre equidad de géneros en las cooperativas de Trabajo.
Informe de Silvia Porritelli sobre la función de las empresas de la Economia Social y Solidaria ante la pandemia. Entrevista con Bruno Di Mauro, presidente de Farmacoop.
Cerramos el programa haciendo memoria a 44 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976

14 de marzo, 2020
Desde la Gente - 14 de marzo

Editorial de Edgardo Form sobre la evolución del coronavirus y la importancia del rol del Estado.
Nos visita Ricardo López, premio de la Academia Nacional de Medicina y presidente de la Federación de Entidades Solidarias de Salud (Faess) para hablar del coronavirus.
El politólogo Andres Tzeiman reemplaza a Ana Grondona en su habitual columna de análisis de la realidad. El mito del campo como 'padre' de la patria es su tema.
Analizamos el lockout de las patronales del campo junto a Juan Manuel Rossi de la Federación de Cooperativas Federadas.
La ola verde se hizo sentir en la semana del 8M. Las cooperativas como herramienta clave para la equidad. La columna de Géneros del IMFC hace foco en una actividad impulsada por el CCC: la radio abierta Mujeres con Megáfono.
Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo El Pase que integra a jóvenes en situación de encierro carcelario.

7 de marzo, 2020
Desde la Gente - 7 de marzo

Desde la Gente - emisión 459
                                                                                                                                            
Editorial de Edgardo Form sobre los oportunos cambios que se están generando en el INAES
Nos visita la flamante Coordinadora Nacional de Mercados Solidarios de la secretaría de la Economía Social, Eva Verde
Ana Grondona analiza el discurso del presidente Alberto Fernández en el Congreso Nacional, pero también los pasos dados por la oposición
Desde el Espacio de Géneros entrevistamos a Gabriela Ramos, Licenciada en ciencias de la educación e integrante del departamento de Educación y géneros del CCC
Recordamos al enorme Ástor Piazzolla a 99 años de su nacimiento y despedimos al enorme Ernesto Cardenal
Silvia porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajos Lingüisticos Abrapalabra

29 de febrero, 2020
Desde la Gente - 29 de febrero

Desde la Gente - emisión N° 458
                                                                                                                                                             
Editorial de Edgardo Form sobre la OIT y el futuro del trabajo. Escuchamos la entrevista que le realizamos a la doctora en Ciencias Sociales Florencia Rodríguez sobre la urbanización de las villas de emergencia en CABA. Las compañeras de la secretaría de géneros del IMFC dialogan con una de las murguistas de Baila la Chola. Repasamos un informe sobre la pobreza que nos dejó la gestión de Cambiemos en la Rosada. Nuestros recordatorios giran en torno a David Viñas Roberto Santoro Vitillo Ábalos y Jorge 'Alorsa' Pandelucos. Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa educativa Comunicaciones.