26 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 27 de julio

Desde la Gente emisión 732, en la que indagamos en un vínculo muchas veces invisibilizado: la relación entre la economía social y el cooperativismo con la política. De esto conversamos con Julián Ferrero, militante de la Economía Social y Solidaria y concejal de Rosario por Ciudad Futura, que el mes pasado dio el batacazo en las elecciones provinciales de Santa Fe.

Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente, analiza el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena dialoga con Marina Matzkin, una de las directoras del documental Cuidadoras, film que retrata a mujeres trans ejerciendo tareas de cuidados con personas mayores.

Hoy se dan una vuelta por Desde la Gente nada más y nada menos que los maestro Osvaldo Pugliese, Eduardo Rovira y Manolo Juárez.

Silvia Porritelli nos hace conocer al Grupo Asuma, una cooperativa formada por arquitectos, diseñadores y ambientólogos que impulsa proyectos sustentables.

Esta semana, Peter Lamelas, nombrado por Trump como próximo embajador en la Argentina, nos hizo recordar aquella vieja consigna que decía Braden o Perón.


15 de mayo, 2020
Desde la Gente - - 16 de mayo

undefinedundefinedundefinedundefined undefinedundefinedundefinedundefined

Desde la Gente – Emisión N° 469

Editorial de Edgardo Form sobre el inicio de las sesiones “on line” en el Parlamento Nacional.

Vamos a repasar el Plan Recuperar, que busca atender las urgencias de las fábricas recuperadas. Tenderemos las voces de Jorge Obolewicz, síndico de la cooperativa y de Eduardo Murúa, director nacional de Empresas Recuperadas del Ministro de Desarrollo Social, que conduce Daniel Arroyo.

En nuestro programa de hoy también vamos a hablar del Instituto Universitario de la Cooperación, el IUCOOP, que tiene buenas noticias para los y las oyentes de Desde la Gente.

Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, nos dará material para reflexionar en estos tiempos sobre cómo será el mundo post-pandemia

Como siempre a lo largo del programa hay  mucha y muy buena música que los artistas de todo el mundo están haciendo en tiempos de cuarentena.

Hacemos un resumen de algunos puntos fundamentales a la hora de debatir sobre Deuda Externa

En la Columna de Géneros nos hacemos eco de las voces que surgieron de la Asamblea Virtual Feminista que ya va por su Quinta Edición

Y Silvia Porritelli hoy nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo Contex, una cooperativa de la localidad bonaerense de Las Flores en la que no se registran casos de contagios por coronavirus.

9 de mayo, 2020
Desde La Gente 9 de mayo

Editorial de Edgardo Form en el que subraya las diferencias entre los que quieren boicotear la cuarentrena y el aporte del cooperativismo frente a la pandemia.
Nos preguntamos quién paga la crisis que provoca el Coronavirus. Aportan sus miradas la economista e investigadora Magdalena Rúa y el economistas y escritor Diego Rubinzal.
Ana Grondona analiza el fracaso de las cacerolas convocadas para el 7M.
La campaña del miedo logró convencer a buena parte de la población que las calles del país se están llenando de asesinos y violadores. Analizamos el tema cárceles con el sociólogo Marcelo Musante.
La Cooperativa de Consumo Almacoop y su compromiso frente a la pandemia y ante la grave realidad social que vive el país.
En el espacio de Géneros del IMFC, conocemos al EMA, Encuentro de Mujeres Autogestionadas.
Y Silvia Porritelli nos acerca las voces de quienes están trabajando desde la Economía Social y Solidaria para que la pandemia no sea tan cruel. Hoy la historia de la Cooperativa de Trabajo Cóndor Andina.

2 de mayo, 2020
Desde la Gente - 2 de mayo

Desde la Gente - emisión 467
                                                                                                                       

 

A pocas horas de haberse conmemorado el día internacional de lxs trabajadores nuestra emisión gira en torno a esa jornada. El editorial de Edgardo Form observa un informe de la Organización Internacional del Trabajo con cifras dramáticas para el ámbito laboral.

Ana Grondona analiza la rápida aprobación por parte de la CGT para descontarle su salario a lxs trabajadores suspendidos.

Hacia el final del programa veremos cómo está la situación y cuáles son las urgencias del cooperativismo de trabajo en el marco de la pandemia por el Covid-19.

Como siempre en Desde la Gente tenemos varias sugerencias y recomendaciones para ir pasando de la mejor manera esta situación de aislamiento social. También tendremos un recorrido por las nuevas formas que la cuarentena impuso a lxs músicxs, que están generando cosas muy pero muy interesantes.

En la habitual columna de géneros esta semana proponemos una interesantísima entrevista a la socióloga Victoria Freire, directora del observatorio de géneros y políticaspúblicas de la CABA.

El periodista especializado en temas internacionales Alberto López Girondonos ayuda a analizar la situación de Brasil y Estados Unidos en medio de la pandemia.

Y Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de los trabajadores de la Cooperativa Alé Alé.

 

undefinedundefinedundefinedundefined

25 de abril, 2020
Desde la Gente - 25 de abril

Desde la Gente - emisión N° 466

                                             

Editorial de Edgardo Form sobre los que privilegian la solidaridad ante la pandemia y los que (como el ex presidente Mauricio Macri) prefieren defender el mercado

Hoy hablamos de la deuda y la reestructuración que acaba de proponer el gobierno con el testimonio del economista e investigador del Centro Cultural de la Cooperación, Estanislao Malik.

Julián Moreno, vicepresidente de Apyme,analiza el acuciante momento que transitan las pequeñas y medianas empresas

Ana Grondona —nuestra socióloga de cabecera— analiza con su agudeza habitual la difícil y extraña realidad de estos días “acuarentenados”y agitadísimos en materia política, económica y social.

Esta semana se conmemoró el aniversario número 50 desde que se instauró al 22 de abril como el Día de la Tierra. Hoy en Desde la Gente vamos a compartir el documento que se elaboró este año, en medio de la pandemia por el Covid-19.

Desde la columna de la Secretaría de Génerosdel IMFC dialogan con la licenciada en sociología Lucy Caballero, co autora de una nota titulada “Deuda, vivienda y trabajo: una agenda feminista para la post pandemia”

Y esta semana tuvimos dos de esas despedidas muy difíciles de elaborar y que nunca quisiéramos tener que hacer: se nos fueron Marcos Mundstock y el “Negro” Horacio Fontova. Hacia el final de nuestra emisión de hoy los vamos a recordar

Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Instituto Educativo Nuevo Guido Spano, un colegio recuperado del barrio porteño de Palermo.

undefinedundefinedundefinedundefined

17 de abril, 2020
Desde la Gente - 18 de abril

Desde la Gente - emisión 465       
                                                                             

Desde la Gente en su 5ta emisión en el marco de la cuarentena.

Editorial de Edgardo Form a partir de un comunicado firmado por Ariel Guarco, presidente de la ACI, sobre coronavirus, desigualdad social y un necesario cambio en el mundo.

Pasaran por el programa analizando la pandemia Ianina Lois y Brenda Maier del Departamento de Salud y el de Comunicación del Centro Cultural de la Cooperación

También hablamos del tema acuciante de los alquileres en el marco de la pandemia, en esta oportunidad con Franca Damico, abogada de la Cooperativa de Inquilinos Córdoba: COPINCO

También desarrollamos un informe sobre el impuesto extraordinario a las grandes fortunas explicado por el diputado Carlos Heller

También Ana Grondona analiza este proyecto tan resistido por —precisamente— los dueños de esas grandes fortunas

Como siempre habrá muy buena música y, como lo venimos haciendo en estos programas acuarentenados, será con las producciones que vienen haciendo los músicos en esta extrañísima condición de aislamiento. Hoy tenemos tres perlitas: una viene de París, otra de Córdoba y otra de Villa Calacita, en Soldati. Le recomiendo que no se pierda ninguna.

Pablo Imen, vicerrector y secretario académico del Instituto Universitario de la Cooperación, el IUCOOP, analiza la cuestión educativa en tiempos del Coronavirus, pero además nos va a contar la experiencia de la Economía Social y Solidaria en materia de educación a distancia.

Y Silvia Porritelli produjo un informe sobre la Cooperativa de Trabajo CoopexpressLogística Urbana de la ciudad de Rosario.

                                                                                                        

11 de abril, 2020
Desde la Gente - 11 de abril

Desde la Gente - emisión 464
                                                                                                                  
Editorial de Edgardo Form en el que rescata el trabajo de cooperativas y fábricas recuperadas para producir insumos necesarios para enfrentar la pandemia
Escuchamos algunas precisiones sobre el COVID-19 en boca de Ricardo López, presidente de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS)
Ana Grondona nos propone un análisis utópico/distópico de la vida después de la pandemia del Coronavirus
Prestamos atención a la 'Infodemia' que genera a nivel mundial la mala información sobre el Covid-19 y presentamos la plataforma creada por la agencia de noticias Telam
Vamos a escuchar a Juan Carlos Baglietto y a Pedro Aznar, dos de los tantos músicos que realizan sus recitales 'on-line'
Estarán presentes la cooperativa Bauen y otras cooperativas de trabajo que reclaman al gobierno ser consideradas como unidades productivas como las pymes.
Presentamos los cursos a distancia que implementa desde esta semana el instituto Universitario de la Cooperación, IUCOOP
Valeria Mutuberría nos habla de la comercialización de productos por parte de cooperativas y nos cuenta cómo funciona la aplicación EssApp
Desde el espacio de géneros vamos a conocer el trabajo de las mujeres de Textil Manos Latinas, de Córdoba
Silvia Porritelli nos presenta la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Consultoría Integral Innovar, de la Ciudad de Junín