26 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 27 de julio

Desde la Gente emisión 732, en la que indagamos en un vínculo muchas veces invisibilizado: la relación entre la economía social y el cooperativismo con la política. De esto conversamos con Julián Ferrero, militante de la Economía Social y Solidaria y concejal de Rosario por Ciudad Futura, que el mes pasado dio el batacazo en las elecciones provinciales de Santa Fe.

Andrés Tzeiman, politólogo de cabecera de Desde la Gente, analiza el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

En el Espacio de Géneros Mariana Anzorena dialoga con Marina Matzkin, una de las directoras del documental Cuidadoras, film que retrata a mujeres trans ejerciendo tareas de cuidados con personas mayores.

Hoy se dan una vuelta por Desde la Gente nada más y nada menos que los maestro Osvaldo Pugliese, Eduardo Rovira y Manolo Juárez.

Silvia Porritelli nos hace conocer al Grupo Asuma, una cooperativa formada por arquitectos, diseñadores y ambientólogos que impulsa proyectos sustentables.

Esta semana, Peter Lamelas, nombrado por Trump como próximo embajador en la Argentina, nos hizo recordar aquella vieja consigna que decía Braden o Perón.


13 de noviembre, 2021
Desde la Gente - 13 de noviembre


Desde la Gente– emisión 457

 

Un Desde a Gente diferente y atípico. El programa que nunca hubiéramos querido hacer. Con profundo dolor despedimos a Edgardo Form, al dirigente, al político, al constructor, al cooperativista, al maestro que partió esta semana. Encaramos este Desde la Gente con mucha tristeza pero de la mejor manera posible y como, seguramente, él hubiera querido: aportando nuestro granito de arena en la batalla cultural haciendo nuestro mejor aporte desde la Economía Social y Solidaria en el camino hacia la utopía por un mundo mejor.

6 de noviembre, 2021
Desde la Gente - 6 de noviembre

Desde la Gente – emisión 456

 

Entrevista al politólogo y sociólogo Pablo Villareal, investigador del Centro Cultural de la Cooperación para analizar en profundidad la elección del próximo domingo.

Los empresarios pymes, los cooperativistas y los trabajadores nucleados en el Espacio Producción y Trabajo hablaron de la necesidad de un pacto social y económico pero con todos los sectores y no solamente con los que se oponen a la fijación de los precios máximos.

¿La pandemia terminó o continúa? Responde el interrogante Ricardo López, presidente de la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS).

Ana Grondona, aprovechando la efeméride del No al ALCA traza un paralelo con nuestros días y el condicionamiento de la deuda dejada por el macrismo.

En la IV Semana de la Economía Social y Solidaria, una iniciativa que organizan a nivel nacional las universidades que conforman la Red Universitaria de la Economía Social y Solidaria (RUESS), se desplegó un amplio abanico de actividades. Una de esas actividades fue la presentación del trabajo Pandemia y organizaciones: estrategias desde la Economía Social. Por otro lado en la Columna de Géneros hablamos de la presentación del libro Economía Popular, Social, Solidaria y Feminista. Aportes para el debate y la Transformación.

En el recuerdo estarán presentes el periodista y escritor Osvaldo Ardizzone que estaría cumpliendo 102 años y el historiador y cantautor Gabo Ferro que había nacido un 6 de noviembre.

Silvia Porritelli, nos acerca una de esas prácticas contrahegemónicas desde donde pensar “otra economía”. La experiencia de la Cooperativa de Trabajo Roots en la ciudad de La Plata.

El cierre del programa está dedicado al Día Nacional de las y los Afroargentinos.

30 de octubre, 2021
Desde la Gente - 30 de octubre

Desde la Gente - emisión 545

 

Para analizar los pro y los contra del congelamiento de precios hablamos con Valentina Castro, economista e integrante del CEPA y con Martín Burgos, economista y coordinador del Departamento de Economía política del CCC

En medio de una avanzada absurda contra las comunidades originarias escuchamos a la Doctora en antropología Laura Kropff, quien hace un detallado análisis de cómo llegamos a la actual situación en la Patagonia

Ana Grondona analiza los resabios colonialistascon Estados Unidos y con la conquista española

Estuvimos en el acampe que realizó la gente de la Unión de Trabajadorxs de la Tierra en el que reclaman una Ley de Acceso a la Tierra

Repasamos cómo fue la votación en diputadosel día que se aprobó la Ley de Etiquetado Frontal

Desde el Espacio de Génerospresentamos el libro-web “Nosotras en libertad”, realizado por ex presas políticas

Le contamos qué tienen en común Héctor Larrea, Raúl Carnota, Horacio Fontova, Diego Maradona, Julia Zenko, Raúl Alfonsín y Laura Ros

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa de Vivienda y Trabajo El Caracol, de CABA

 

23 de octubre, 2021
Desde la Gente - 23 de octubre

Desde la Gente - emisión N° 544

 

Ante ausencia por fuerza mayor de Edgardo Form, hoy el editorial quedó a cargo de Daniel Alvarenga y gira en torno al congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional con el fin de frenar el imparable e injustificado incremento de los productos de la canasta alimentaria

Hoy le proponemos escuchar la palabra del candidato a legislador porteño por el Frente de Todos, el actual diputado Carlos Heller, quien nos va a contar (entre otros temas) por qué está convencido de que se va a revertir el resultado de las PASO.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, nos va a ayudar a pensar las movilizaciones del 17, del 18, y también analiza qué puede pasar políticamente con la medida tomada por la secretaría de comercio

La colega Mariana Dufour nos cuenta cómo es el libro “Revolución es la palabra”, que homenajea -a través de Osvaldo Bayer- a muchos de los escritores y poetas de los años 70.

Desde el bloque de géneros homenajeamos a las costureras en su día a través de las compañeras de la Cooperativa de Trabajo y Producción de Pozo del Tigre

Recordamos a Alfonsina Storni a 83 años de su suicidio y le contamos el romance que vivió con un escritor célebre de nuestra literatura cuyas iniciales eran HFQS.

Además, contamos el trabajo que hacen desde la Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda Rawson para que la ciudad sea un territorio sustentable.

Hoy el informe de nuestra compañera Silvia Porritelli es sobre la Cooperativa de Trabajo Nuevo Amanecer, de la Ciudad de Mar del Plata

Y en nuestro cierre de hoy hablamos de Identidad y del aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo

 

16 de octubre, 2021
Desde la Gente - 16 de octubre

Desde la Gente– Emisión N°543

 

Editorial de Edgardo Form sobre las desigualdadesque la pandemia nos dejó y cómo revertirla

El final del programa está dedicado a una fecha que está muy cerca: el 17 de octubre. Para la visión histórica vamos a contar con el profesor Roberto Deibe y para una visión actual al Licenciado en Ciencia Política Andrés Tzeiman.

Ana Grondona, nuestra socióloga de cabecera, analiza una semana en la que deuda externay movilización popular fueron temas centrales

Y si de endeudamiento se trata vale escuchar a quienes estuvieron en la presentación del número 83 de la revista Voces en el Fénix, que es la publicación de la Cátedra Abierta Plan Fénix de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que está dedicado íntegramente al tema de la deuda externa.

Desde el espacio de géneros compartimos la campaña “Paternar” realizada por la agencia de noticias Telam, que busca ampliar la licencia por paternidad.

Le presentamos la flamante librería “Libremos” que viene de la mano de las y los integrantes de la cooperativa El Zócalo

Hacemos una celebración crítica de los 70 añosque está cumpliendo la televisión argentina. Y demostramos que si de televisión se trata se puede hacer una producción distinta, como la de “De música villera”, un programa realizado por La Poderosa.

Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de la cooperativa de trabajo que se desempeña en el campo de la comunicación comunitaria y de la Economía Social Solidaria y Popular que lleva por nombre Huvaiti.

9 de octubre, 2021
Desde la Gente - 9 de octubre

Desde la Gente – Emisión N°542

 

Editorial de Edgardo Form sobre las diferencias entre la propuesta alimentaria desde el ámbito cooperativo y la realizada desde los grandes empresarios alimentarios

La inflación, lo venimos reiterado, es uno de los problemas centrales de la economía nacional. Hoy nos centramos en la inflación de la Economía Social y Solidaria y para eso vamos a dialogar con Lorena Putero, del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, analiza la debacle en la que se encuentra la Corte Suprema de Justicia

Esta semana se cayó la posibilidad de debatir en la Cámara de Diputados la “Ley de etiquetado de alimentos”. Hoy analizamos qué pasó y qué puede pasar la semana próxima. Y lo hacemos con Ariana Krochik, de la Organización Consciente Colectivo.

Vamos a compartir junto a Daniel Plotinsky una muy buena noticia relacionada con el Archivo Històrico del Cooperativismo Argentino 

La música viene de la mano de una muy buena idea del Ministerio de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires que esta semana presentó Código Provincia, una plataforma para difundir a las y los músicos bonaerenses.

En el recuerdo estarán presentes Tita Merelloy Ernesto Guevara.

Desde la columna de Géneros les acercamos un debate que se realizó sobre la Educación Sexual Integral, a 15 años de su implementación

Esta semana Silvia Porritelli nos trae la historia de una escuela que como muchas otras empresas fue abandonada por sus dueños. Se trata del Taller Imagen Escuela de Cine, Televisión y Multimedia, hoy transformada en cooperativa.