19 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 20 de julio

Desde la Gente capítulo 731. Dialogamos con el economista Andrés Asiaín, director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz. El análisis del escenario económico diseñado por la dupla Milei/Caputo. La deuda externa y las similitudes con la década menemista.

Informe especial en Desde la Gente para intentar descifrar qué es eso que nombramos como Conurbano Bonaerense. Un territorio estigmatizado en la mira de la Consultora Argumentaria y de The Walking Conurban.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se quedó en los ´90 —al menos por unas horas—, mientras miraba la serie Menen. La clase media en la mira.

En la Columna de Géneros analizamos la violencia obstétrica: cuando el Estado se retira nuestros cuerpos quedan expuestos. El testimonio de Luján Arcidiácono, coordinadora de la Campaña Nacional contra la Violencia Obstétrica.

Hoy recordamos a dos “Manueles” : uno será Manuel J Castilla y el otro, Manuel Puig.

Silvia Porritelli nos acerca la historia de MOVAQ Aquelarre en Movimiento, una casa escénica que se gestiona de manera cooperativa. Investigación, experimentación, aprendizaje, danza, teatro y música, son los motores de esta propuesta artística y cultural. 


2 de diciembre, 2023
Desde la Gente - 2 de diciembre

Desde la Gente – Emisión N°654

 

Aniversario del IMFC, el número 65. Para hablar de este tema y de la coyuntura nacionalnos visita, Juan Carlos Junio, presidente del IMFC y referente del Partido Solidario  

Martín Burgos (director del departamento de economía política del CCC) nos ayuda a pensar el momento económico que se viene en tan sólo una semana

Reescuchamos un comentario que realizó nuestro queridísimo y recordado Edgardo Form el 3 de diciembre de 2001 (a pocos días del estallido del 19 y 20 de diciembre de 2001) que tiene una actualidad que estremece.

Se cumplen 10 años del fallecimiento de un actor que ayudó a desestructurar un teatro anquilosado y con olor a moho. Hablamos de Alejandro Urdapilleta, a quien recordamos en Desde la Gente

Desde el espacio de Géneros te acercamos el podcast Saberes, producido por la agencia nacional de discapacidad, que refleja la situación de mujeres con discapacidad

También recordamos a don Osvaldo Pugliese, a 118 años de su nacimiento

Silvia Porritelli nos presenta en su informe de hoy, de los obstáculos y desafíos de las cooperativas del sector de las Tecnologías de la Información y de la comunicación (TICs) desde el interesante proyecto de la Cooperativa de Trabajo de Software Libre GCoop

25 de noviembre, 2023
Desde la gente - 24 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°653

 

Para profundizar en el análisis de cuál es el país que puede venir a partir del 10 de diciembre ofrecemos un fuerte y representativo equipo de voces, que nos van a ayudar en estos difíciles momentos.

Por ejemplo, nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, y nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, se juntan para contestarnos qué pasó y qué pasará en nuestro país

Zaida Chmaruk, vocal en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, nos va a plantea cuál es la perspectiva que ve desde el ámbito de las cooperativas y mutuales

Dialogamos con el doctor Miguel Rodríguez Villafañe, ex juez federal de Córdoba, abogado constitucionalista y especialista en Derecho a la Información para hablar sobre la primera de las cuestiones que habló el presidente electo: la privatización de los medios de comunicación del Estado.

El panorama que se presenta para pequeñas y medianas empresas durante el gobierno del presidente electo, Javier Milei, lo vamos a escuchar desde la voz del presidente de Apyme, Julián Moreno

Y para poder aflojar un poco tanta amargura, vamos a recordar a Sebastián Piana a 120 años de su nacimiento y te vamos a presentar a Victoria Birchner, que la próxima semana dará un recital en el Centro Cultural de la Cooperación.

18 de noviembre, 2023
Desde la Gente - 18 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°652

 

Apertura de hoy reivindicando el derecho a la risa, a pesar de todo

Dialogamos con el dramaturgo Mauricio Kartún de su obra “La vis cómica”, que finaliza en el Centro Cultural de la Cooperación el martes 28 de noviembre

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, recuerda en un nuevo aniversario el suicidio de Leopoldo Lugones (h) y traza un paralelo con este fin de semana de elecciones

Desde el espacio de géneros te presentamos a la cooperativa de cuidados Vital Asistencia.Dialogamos con su presidenta, Ángeles San Martín

Te presentamos a tres músicas argentinas que se cantan esta semana en el CCC. Estamos hablando de Lola Linares, Mariela Centurión y Milagros Blanco.

Lo mismo hacemos con Nahuel Roht y el Trío Misterioso, que presentan su disco “Las Esquinas del Misterio”, el próximo miércoles en el CCC

Y sobre el final recordamos a Horacio “el negro” Fontova, a quien esta semana, sus vecinos de Villa Crespo, recordaron en la plaza Benito Nazar, descubriendo un monumento en su memoria

Iniciamos el programa con el informe que preparó esta semana Silvia Porritelli. Hoy conocemos un proyecto autogestionado y colectivo de comunicación de la provincia de Córdoba. Se trata de la Cooperativa de Trabajo El Resaltador, un medio que aborda la actualidad y otros temas relevantes a través de diversos formatos.  

11 de noviembre, 2023
Desde la Gente - 11 de noviembre

Desde la Gente – Emisión N°651

 

Cartas abiertas, manifiestos, declaraciones, comunicados. Necesidad de expresarse tanto de personas como de colectivos. Y hoy nos hacemos eco de muchas de esas voces. Por ejemplo, desde Curas en Opción por los Pobres (que hicieron pública una carta abierta en la que se manifiestan en la Opción por la Vida) hacen una serie de preguntas a quienes invitan a ser “neutrales” y votar en blanco. Dialogamos con Eduardo de la Serna, sacerdote, director pastoral de la parroquia San Juan Bautista del decanato Quilmes Oeste.

La Celag. el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, publicó un trabajo en el que compara el programa económico de Milei con las últimas tres experiencias neoliberales: Martínez de Hoz, Cavallo y los cuatro ministros de economía de Macri. ¿El resultado? El programa de libertariano es un “copy paste” de aquellas políticas con solo 3 ideas originales. Nos cuenta detalles el vicedirector de la Celag, Guillermo Oglietti

También te vamos a contar qué solicitan desde la Asamblea de pequeños y medianos empresarios (APYME) desde su carta abierta titulada “Ante el balotaje, el futuro está en juego”. Dialogamos con su secretario general, Juan José Sisca.

También te acercamos el texto en el que músicos independientes hicieron conocer esta semana su postura (en ocasión del balotaje del próximo 19 de noviembre) en una carta a la que titularon “No es lo mismo”.

Hoy se va a realizar una convocatoria a una caminata por la democracia a la que están convocando Alejandro Dolina, Juan Carlos Junio, Luisa Kuliok, Alejandro Grimson, Víctor Laplace, Alejandra Darín y muchas y muchos más. Te contamos todos los detalles.

Además, nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, nos propone 5 claves a tener en cuenta en esta última semana, antes de una elección crucial para el futuro del país.

Desde Córdoba nuestra compañera Marta Gaitán entrevista a Fénix, de Potencia Intersex, en el marco de la marcha del orgullo gay, que se realizó la semana pasada en CABA y que tiene este sábado su versión cordobesa .

Te presentamos al Graciano 4 Cuarteto que se va a presentar esta semana en el Centro Cultural de la Cooperación dentro del Ciclo Tango de Miércoles.

Y un cierre muy Charly García

4 de noviembre, 2023
Desde la Gente - 4 de noviembre

Desde la Gente - Emisión N°650

 

A dos semanas del balotaje en el que el pueblo elegirá al presidente para los próximos 4 años se acerca Juan Carlos Junio, referente del Partido solidario, para hacer un análisis de cómo estamos sobre el final de la campaña y qué puede pasar en las próximas dos semanas

Este final de campaña atravesará toda la emisión de hoy. Desde la Carta Pública de Apymeante el balotaje hasta la de Pedro Aznar y también en nuestro final de hoy, relacionado con el deseo de Patricia Bullrich de que todo estalle o la opereta de las petroleras con el faltante de combustibles.

Desde el espacio de géneros te pasamos las coordenadas para que conozcas la mesa en la que se va a debatir sobre “Mujeres y Diversidades Afrodescendientes y trabajo colectivo

Pasan hoy por Desde la Gente Nahuel Morfeo y Marcelo Dallamea, que se presentan la semana próxima en el Centro Cultural de la Cooperación.

Y para su informe de hoy Silvia Porritelli conversó con Serena Colombo, directora del nivel primario de la Escuela Cooperativa Mundo Nuevoacerca de los objetivos de la Federación de Cooperativas y Entidades de Educación de Gestión Social de la República Argentina y la campaña que lanzó la Escuela del barrio de Villa Crespo en busca de aportes para poder comprar el edificio en el que funciona desde hace más de cincuenta años y ampliar su proyecto educativo.

28 de octubre, 2023
Desde la Gente - 28 de octubre


Desde la Gente – Emisión N°649

 

Pasó la elección general y el panorama político cambió de manera tajante. Sergio Massa quedó en punta y Juntos por el Cambio implosionó con la jugada de Mauricio Macri. Para analizar cómo quedó el escenario y pensar qué puede pasar de acá al balotaje dialogamos con la socióloga Ana Grondona y con el politólogo Andrés Tzeiman.

Víctor Luna Cuevas, miembro de la Comisión Asesora del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos por Tucumán y secretario de la Unión y Usuario y Consumidores Regional NOA, también nos ayuda a pensar el cambio que se produjo en su zona entre las PASO y la elección del domingo 22.

En el Espacio de Géneros conversamos con la economista Luci Cavallero sobre el Índice Crianza, una herramienta creada a parir de un informe del Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires.

Recordamos al negro Horacio Fontova, al expresidente Néstor Kirchner, y al cineasta italiano Federico Fellini.

Silvia Porritelli nos trae la historia de una organización solidaria que surgió de las cenizas, se trata de la Cooperativa de Trabajo Pilmaiquén, creada por un grupo de productores de frutas finas de la localidad de El Hoyo, tras los desbastadores incendios en esa localidad patagónica en 2021.