28 de junio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 29 de junio

Desde la Gente – Emisión N°728

Con el director del CCC y presidente del IMFC, Juan Carlos Junio, repasamos la difícil situación nacional y nos preguntamos cómo tendría que ser una alianza en las próximas elecciones para oponerse a las autoproclamadas políticas crueles del presidente Milei 

En el espacio de géneros hablamos con la periodista Jésica Rivero a partir de la publicación en la revista Anfibia de su nota “¿Quiénes cuidan a las niñas que cuidan?”, en la analizan la maternidad temprana y los lazos de afectos que las ayudan

Repasamos las palabras del dramaturgo Mauricio Kartún al recibir el Martín Fierro a la trayectoria en teatro. Y de paso aprovechamos para repasar algunos versos del texto escrito por José Hernández en 1872 

Ana Grondona y Diego Giller nos cuentan algunos detalles del curso Pensar desde las orillas: desarrollo, dependencia y marginalidad en América Latina, que van a desarrollar en el CCC

Silvia Porritelli, nos acerca la historia de Las Omas, Organización de Mujeres Argentinas Solidarias de la provincia de Córdoba, un entramado de contención y de crecimiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

Sobre el final de nuestro programa recordamos a María Gabriela Epumer, a 22 años de su temprana muerte

Atilio Borón, analista de política internacional, y Lido Iacomini, editor de Cuadernos de Bitácora, nos ayudan a analizar si estamos a las puertas de una tercera guerra mundial

 


1 de mayo, 2021
Desde la Gente - 1 de mayo

Desde la Gente – emisión 519

 

En este 1° de mayo nuestro programa analiza la situación laboral en el mundo desde distintas perspectivas a lo largo de toda la emisión. Edgardo Form en su editorial plantea la necesidad de cambios urgentes para generar trabajo digno para todxs. Ana Grondona posa su mirada en las nuevas formas de teletrabajo surgidas -sobre todo- en tiempos de pandemia. Y hacia el final del programa de hoy Eduardo Galeano, Liliana Herrero, Palo Pandolfo, Jorge Marziali y Hugo Cabrera de FEDECABA, aportan sus voces para seguir hablando del derecho al trabajo.

A 70 años de su muerte recordamos a ese poeta del tango que nos llenó de obras indispensables. Hablamos de Homero Manzi

Desde Andalgalá, Rosa Farías, de la Asamblea El Algarrobo, nos cuenta por qué se oponen tan férreamente a la megaminería

Desde el espacio de géneros nos

Junto a Belén Herrero, investigadora de Conicet e integrante de la agrupación “Liberación”, y a Josefina Martorell, directora de Médicos sin Fronteras para América del Sur, analizamos la importancia de liberar las patentes de las vacunas que combaten la Covid-19

Y Silvia Porritelli nos propone en su informe conocer la historia de la Cooperativa de Trabajo Juntas y Unidas, de Rosario

24 de abril, 2021
Desde la Gente - 24 de abril

Desde la Gente – emisión 518

 

Editorial de Edgardo Form en el que, una vez más, advierte que de la pandemia salimos todxs juntxs o no sale nadie,

Mientras continúa la pulseada entre el gobierno porteño y el gobierno nacional sobre la presencialidad en las escuelas hablamos con lxs licenciados Gabriela Ramos y Pablo Imen para hablar de educaciónen tiempos de pandemia

A lo largo de toda nuestra emisión vamos a recordar las frases célebres de integrantes del PRO-Cambiemos para recordar cuan comprometidos están con la educación.

Ana Grondona nos invita a dejar de mirarnos un poco el ombligo y pensar en una Argentina más allá del AMBA

Nuestros recuerdos van a girar en torno al santiagueño Andrés Chazarreta y a Don Sixto Palavecino

Desde el espacio de géneros vamos a escuchar el análisis que distintas compañeras cooperativas sobre el espacio que las mujeres tienen dentro de la economía solidaria

Silvia Porritellinos acerca la historia de Pares, una Cooperativa de Trabajo dedicada a la comunicación en la localidad bonaerense de Luján.

Y un final de programa en el que nos preguntamos si Gabriel García Márquez acaba de escribir “El amor en los tiempos del cólera”

17 de abril, 2021
Desde La Gente - 16 de abril

Desde la Gente - emisión 517


Edgardo Form en su editorial hace foco en el contraste de fondo que existe entre quienes se oponen a las medidas de cuidado por la pandemia en busca de un rédito político, frente a los valores y principios del cooperativismo.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner y el titular de COOPERAR, Ariel Guarco, nos cuentan el acuerdo para desarrollar la Red de Municipios Cooperativos en la provincia patagónica.
En su habitual columna, Ana Grondona deconstruye el discurso de la oposición en torno a la pandemia y observa las diferencias entre improvisación y certezas.
Las compañeras de la Secretaría de Géneros del IMFC elaboraron un informe especial sobre el acoso callejero.
Problemas técnicos impidieron que saliera al aire el informe sobre los aportes de la Economía Social y Solidaria en la lucha contra pobreza y la inflación. Los testimonios de Lorena Putero del CESO y de Rosalía Pellegrini de la UTT.
Silvia Porritelli nos trae una producción especial sobre el Mercosur cooperativo, específicamente sobre  la llamada Reunión Especializada de Cooperativas del Mercosur.
Y nos despedimos con un brindis por el Día Mundial del Malbec.

10 de abril, 2021
Desde la Gente - 10 de abril

Desde la Gente - emisión 516

 

Editorial de Edgardo Form en la que nos acerca distintos análisis de la actual etapa de pandemia

Hoy hablamos de pobreza, deinflación y de lo que la Economía Social y Solidaria puede aportar para salir de esta encerrona. Para eso contamos con las calificadas voces de la economista Lorena Putero del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz y de la productora rural y vocera de la Unión de Trabajadores de la Tierra, UTT, Rosalía Pellegrini.

Ana Grondona nos invita a analizar el peligroso discurso de la oposición frente a la segunda ola por Covid-19

Desde la escuela Isauro Arancibianos piden solidaridad. Preste atención a la campaña que lanzaron

En la columna de géneros analizamos desde esa perspectiva la distribución de la pauta oficial en los medios de información. Nos ayuda en la tarea Ana Laura López, del IUCOOP

Recordamos a dos grandes de la cultura de nuestro país cuando se están cumpliendo aniversarios de sus nacimientos: uno es el músico Alberto Ginastera y el otro es el escritor y poeta Humberto Costantini.

Y el informe que produjo esta semana Silvia Porritelli es sobre la Cooperativa de Trabajo Cadenas Ancla, una fábrica metalúrgica de la localidad bonaerense de Avellaneda.

3 de abril, 2021
Desde La Gente 3 de abril

Desde la Gente – emisión 515

Editorial de Edgardo Form sobre el congreso de la Alianza Cooperativa Internacional a 125 años de su creación.

El analista de noticias internacionales Alberto López Girondo nos ayuda a analizar la salida de Argentina del Grupo de Lima y el presente y futuro del Mercosur.

Nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, posa su mirada en los extraños paradigmas de Cambiemos y en su ataque sistemático a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

En el mes del compostaje aprovechamos la ocasión para hablar con el Reciclador Urbano, Carlos Briganti, y con el docente e ingeniero agrónomo Carlos Boschi.

Desde el arte recordamos la guerra de Malvinas, a 39 años de la locura bélica de la dictadura.

Desde el espacio de géneros presentamos la experiencia de quienes llevan adelante Cocina Queer.

Tenga a mano papel y lapicera porque en las tandas le damos información de los cursos que se inician en el Instituto Universitario de la Cooperación (IUCOOP)

Recordamos, al cumplirse 50 años, lo que fue la creación de “La Biblia” por parte de Vox Dei.

Y Silvia Porritelli nos hace conocer la historia de la Cooperativa Agropecuaria de Provisión, Transformación y Comercialización COTRAAVI formada por trabajadores contratistas de viñas y frutales de la provincia de Mendoza.undefinedundefinedundefinedundefined

27 de marzo, 2021
Desde la Gente - 27 de marzo

Desde la Gente - emisión 514

 

Editorial de Edgardo Form sobre el aniversario número 45 del golpe de estado cívico-militar de 1976

Antes de que se debatan los aumentos en la tarifa de energía eléctrica dialogamos sobre el tema con Federico Sotelo (socio gerente de la Cooperativa de Trabajo y Consumo Unidos) Carlos Minucci (secretario general de la Asociación del Personal de Empresas de Energía) y con el director del Programa Facultad Abierta de la Universidad de Buenos Aires, Andrés Ruggeri.

Ana Grondona (nuestra socióloga de cabecera) se pregunta si la oposición seguirá viviendo en el mundo del revés

Jorge Dubatti, docente, crítico, investigador e historiador del teatro nos habla de cómo se encuentra al sector el Día Internacional del Teatro.

Analizamos los 30 años del plan de Convertibilidadjunto al licenciado en economía Igal Kejsefman

Le contamos cuáles son los nuevos cursos que se abren en el Instituto Universitario de la Cooperación.

Recordamos a Enrique Santos Discépoloy a Raúl González Tuñón

En el espacio de géneros escuchamos a Eliana Nieto de la cooperativa Abrapalabra.

Y Silvia Porritelli nos acerca un informe sobre la Cooperativa de Trabajo Atemporal de la provincia de Santa Fe.