1 de noviembre, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 2 de noviembre

Desde la Gente capítulo 746. ¿Qué pasó? ¿Qué pasará? Estos dos interrogantes bien pueden resumir el espíritu de este Desde la Gente en el que hay una multiplicidad de voces que van a ir dándonos respuestas a estas preguntas. Por ejemplo, la del diputado mandato cumplido y referente del Partido Solidario, Juan Carlos Junio, con quien dialogamos sobre el sorpresivo resultado de las elecciones del domingo pasado. También son de la partida: socióloga Lucía Wegelin, el politólogo Martín Cortés y el sociólogo Pablo Villarreal.

La música estará presente, haciendo política también. Hablamos del último disco de Liliana Herrero, Fuera de Lugar, que a pesar de su nombre, no podría ser más oportuno.

Silvia Porritelli nos cuenta del encuentro Comunicar para Transformar, que busca juntar a universidades, revistas, medios y distintos espacios vinculados con la Economía Social, Solidaria y Popular, que se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación en el marco de la Semana Latinoamericana y Caribeña de Economía Social y Solidaria.

Esta semana se van a cumplir 50 años de la muerte de Agustín Tosco, uno imprescindible en la lucha por un país más solidario y más justo.


5 de octubre, 2013
Desde la gente - 5 de octubre


En el Día del Mutualismo nos visita el doctor Luis Valladares, referente del sector.
Recordamos a Violeta Parra en un nuevo aniversario de su natalacio.
Balance de la Jornada de Derecho Cooperativo llevada a cabo en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Y sobre el final del programa nos damos una vuelta por el espacio

28 de septiembre, 2013
Desde la gente - 28 de setiembre


El tema es la 'Escuela de espectadores' y el invitado para hablar ella es Jorge Dubatti
Se viene el 10° Encuentro de Comunicación alternativa, comunitaria y popular y Fabiana Arancibia de la RNMA nos cuenta los detalles
Ana Grondona analiza los discursos de los presidentes latinoamericanos en las Naciones Unidas
Recordamos a Gustavo 'el Cuchi' Leguizamón en la fecha de su nacimiento
Conocemos la experiencia de la Cooperativa de Electricidad, Servicios Públicos y Asistenciales de Rivadavia, en la provincia de Santiago del Estero

21 de septiembre, 2013
Desde la gente - 21 de setiembre


Hoy nos visitan Horacio López, subdirector del CCC y Juan Francisco Martínez Peria, coordinador del Departamento de Historia, para hablar de las IV Jornadas de Historia bajo el lema Revoluciones, terrorismo de Estado y Democracia.
El informe de Silvia Porritelli nos trae la experiencia de la cooperativa artística Quetrén Quetrén.
En esta edición de Desde la Gente traemos en el recuerdo al poeta José Martí y al maestro Carlos Fuentealba y la presentación de un documental sobre su figura de la mano del director Luciano Zitto.

14 de septiembre, 2013
Desde la gente - 14 de setiembre


Nos visita Carlos Aldazabal, coordinador del espacio literario Juan L Ortiz que viene a presentarnos su flamante revista digital.
En un nuevo aniversario de La noche de los lápices recordamos a aquellos jóvenes que luchaban por un boleto estudiantil pero también por un mundo más justo.
Ana Grondona
nos ayuda a pensar y repensar qué significan en esta América Latina los 40 años del golpe de Estado en Chile.
Se cumplen 7 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López y nos sumamos a la campaña permanente para no olvidarnos de este hombre indispensable.
Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa de trabajo Mensacoop que realiza servicio de mensajería en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

7 de septiembre, 2013
Desde la gente - 7 de setiembre


Eduardo Galeano plantea que las guerras se venden con mentiras
Se cumplen 40 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende
El 8 de setiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización
Ana Grondona se mete en el mentado 'círculo rojo'
Silvia porritelli nos trae la experiencia de la cooperativa de obras y servicios públicos La Rancherita, de Córdoba

31 de agosto, 2013
Desde la Gente - 31 de agosto


Informe especial sobre el Día de la Industria. Datos y tendencias de una década ganada para la industria nacional. Testimonios de los protagonistas.
Expectativa por el resultado de la audiencia convocada por Corte, que ahora debe decidir sobre la constituciobnalidad de la Ley de Servicios Audiovisuales. Impecable discurso del representante del cooperativismo.
Recordamos a Juan L Ortiz, el poeta del río, y al músico y compositor Ariel Ramirez.
Silvia Porritelli nos acerca la experiencia de Arqueocoop, una cooperativa conformada por arqueólogos.