5 de julio, 2025 - Última Edición Publicada
Desde la Gente - 6 de julio

Desde la Gente capítulo 729. En el Día Internacional de las Cooperativas y en el marco del Año Internacional de la Cooperativas, abrimos el programa con el documento del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos en el que se reafirma una vez más el compromiso del cooperativismo transformador en la construcción de un mundo mejor.

Informe especial sobre la forma de organización cooperativa, ejemplos concretos de un modelo que prioriza al ser humano por sobre el capital.

El cooperativismo atraviesa todo el programa de hoy, sin embargo la política y la mirada sobre lo social están presentes de la mano de nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona.

Informe de Silvia Porritelli sobre la importancia de la integración sectorial en unos de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad de las entidades de la economía social y solidaria como es el compre cooperativo.

En el Espacio de Géneros analizamos junto a Cecilia Muñoz Cancela de la Cooperativa Código Libre, e integrante de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (FACTTIC), los resultados del primer relevamiento de géneros realizado al interior de las cooperativas del sector.

La Cooperativa de Trabajo La herrería Teatro, de San Miguel, hace 17 años que lleva adelante su tarea y, ahora, necesita de manos solidarias

La “Negra” Mercedes Sosa, este 9 de julio estaría cumpliendo 90 años y en Desde la Gente la recordamos sobre el final del programa.


2 de septiembre, 2017
Desde la Gente - 2 de setiembre


A un mes de su desaparición reiteramos: ¿A dónde está Santiago Maldonado?

Edgardo Form nos recuerda algunos artículos de la Constitución Nacional en momentos en los que parece que no están plenamente vigentes
En el Día de la Industria dialogamos con Eduardo Fernández, titular de APYME
Ana Grondona posa su mirada sociológica en la posibilidad o no de hablar de ciertos temas en las escuelas
Las compañeras de la Secretaía de Géneros del IMFC entrevistan a la abogada Patricia Bustamante, integrante de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Recordamos a Chabuca Grabnda y a Eduardo Galeano, en sus fechas de nacimiento
Silvia Porritelli nos hace conocer la historia de la Cooperativa de Productores de Hongos Comestibles Aldea, de la provincia de Buenos Aires
A un mes de su desaparición reiteramos: ¿A dónde está Santiago Maldonado?

26 de agosto, 2017
26 de agosto


Edgardo Form editorializa sobre la candidatura de Ariel Guarco a la presidencia de la Alianza Cooperativa Internacional
Nos visita el Diputado M.C. y director del CCC, Juan Carlos Junio, para hablarnos del reciente libro 'Derechos sitiados', del cual es compilador
Ya van 25 días de la desaparición de Santiago Maldonado
Ana Grondona analiza esa desaparición forzada y los pasos dados por la gestión de Macri tras las PASO
Manuel Santos Iñurrieta visita a las compañeras de la Secretaría de Géneros del IMFC para hablar de su obra 'Buenos Aires Épica'
Recordamos a Leonidas Barletta en un nuevo aniversario de su nacimiento
Parece que en la privatización del Correo Argentino a manos de los Macri también 20 años no son nada
Silvia Porrtelli nos acerca la historia de la Cooperativa Madre Tierra, de la localidad bonaerense de San Miguel

19 de agosto, 2017
Sábado 19 de agosto


SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO                                                                   
En momentos difíciles abrimos el programa con certeras palabras del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera
SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO
                                                              

El politólogo Andrés Tzeiman y nuestra socióloga Ana Grondona nos ayudan a analizar los resultados de las PASO
SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO
Recordamos a Sandro el día en el que hubiese cumplido 72 años
SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO
Las compañeras de la secretaría de géneros del IMFC nos acercan las voces de las choferes de trolebus de Córdoba que realizan una huelga de hambre
SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO
Silvia Porritelli nos acerca la historia de la cooperativa de Horticultores de Bahía Blanca  
    

Y SANTIAGO MALDONADO SIGUE DESAPARECIDO

12 de agosto, 2017
Desde la Gente - 12 de agosto

En estas elecciones de medio término las clases medias tendrán un rol que podría ser central. Monika Arredondo, Atilio Borón y Horacio González analizan a este sector social a la luz del libro Clases medias argentinas: modelo para armar.
La poesía poblará la semana que viene el Centro Cultural de la Cooperación de la mano del IX Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro. Conversamos con Carlos Aldazabal uno de los organizadores.
Las compañeras de la Secretaría de Géneros dan cuenta en su columna de la presentación del libro Fichado, cronicas de amores clandestinos, de Cristian Prieto. Un interesante trabajo que enlaza la ficción, la pasión, el erotismo y la militancia.
Ana Grondona analiza la grave situación de la democracia con la desaparición de Santiago Maldonado y el argumento gubernamental que habla de guerrillas y reedita el mito de la guerra sucia.
Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajo Savia Serrana, de la localidad bonaerense de Tandil

5 de agosto, 2017
Desde la Gente - 5 de agosto

Por estos días, a una semana de las PASO, quienes encabezan las listas de candidatos tienen mucho micrófono, por eso miramos hacia abajo en esas listas y nos visitan los precandidatos por Unidad Porteña, Lucrecia Cardozo y Emiliano Bizaro.
Ana Grondona analiza la medida cautelar de la CIDH respecto al caso Milagro Sala y la reacción del gobierno.
Homenajeamos al gran músico popular brasileño Caetano Veloso y recordamos al enorme Cátulo Castillo.
Las compañeras de la Secretaría de Generos del IMFC analizan el fallo que prohibió la presentación de una lista integrada solamente por mujeres. Entrevista a Caren Tepp, cabeza de esa lista.
Silvia Porritelli nos trae la historia de la Cooperativa de Trabajo 20 de Octubre de Villa María de Córdoba.

29 de julio, 2017
Desde la Gente - 29 de julio


Las empresas recuperadas no son solo un fenómeno argentino, en su editorial Edgardo Form hace un repaso por las recuperadas de Italia.
Nos visita Amilcar Salas Oroño, cientista social cuyo objeto de estudio es el Brasil. La reforma laboral que pretende el macrismo para después de octubre en el espejo brasileño.
Ana Grondona en su columna analiza los juegos peligrosos que el oficialismo introdujo en la campaña electoral al estigmatizar a la oposición.
Recordamos al humorista Juan Verdaguer.
Las compañeras de la secretaría de Géneros dan cuenta de una experiencia radial de género en la localidad bonaerense de Berazategui.
Celebramos que el 1 de agosto es el Día de la Madre Tierra, el día de la Pachamama.
El informe de Silvia Porritelli hoy no habla de una cooperativa sino de muchas. Informe especial sobre la situación que vienen sufriendo las empresas recuperadas por sus trabajadores convertidas en cooperativas.