INFO INSTITUCIONAL
 
PRODUCTOS Y SERVICIOS
 
PROGRAMA DE RADIO
 
Desde la Gente - El programa del IMFC dedicado a la economía solidaria

Desde la Gente - 19 de agosto


Desde la Gente – Emisión N°639

Emisión atravesada por el resultado de las PASO desarrolladas la semana pasada. En todas las, columnas, entrevistas, comentarios, intentaremos analizar esta elección de tres tercios que encabezó el menos pensado.

En una mesa integrada por nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, y a la que se suma el Licenciado en Sociología y Ciencia Política, Pablo Villarreal, analizaremos en profundidad el resultado de las PASO, los ganadores y los perdedores, pero con la idea de entender las razones del voto del domingo pasado.

Desde el espacio de géneros analizamos el resultado de las PASO con una perspectiva feminista. Dialogamos con Pate Palero, de la Asociación Civil por el Derecho a Decidir.

El 16 de agosto se conmemoró el Día del Empresario Nacional. Dialogamos con Julián Moreno, presidente de APYME, quien además de contarnos cómo repercutió en su sector el resultado de las PASO, nos va a hablar del documento que presentaron con motivo de cumplirse 70 años de la creación de la CGE.

Silvia Porritelli también se suma al análisis del resultado de este primer tiempo electoral y cómo podría afectar de repetirse el resultado en las elecciones generales de octubre. Lo hace con Carlos Mansilla, Secretario de Relaciones Internacionales de COOPERAR.

Hacia el final del programa recordamos a una de las tantas víctimas del fascismo. Hablamos de Federico García Lorca, fusilado un 16 de agosto de 1936.

Desde la Gente - 12 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°638

Las pymes representan el 99,4 por ciento del total de las empresas del país. Las pymes explican el 42 por ciento del PBI de la Argentina (o el 55 por ciento, según como se calcule el aporte del Estado al PBI). Las pymes emplean al 64 por ciento de los trabajadores registrados. Estos son algunos de los datos que dan cuenta de la importancia que tiene para la economía un sector que no siempre tiene la visibilidad ni la representación que le correspondería por su peso específico. De estas dialogamos con el economista Martín Burgos del Centro Cultural de la Cooperación que acaban de publicar un interesante documento sobre los indicadores económicos del sector.

Vamos con una efeméride por partida doble: además del recordatorio que hacemos del Día Internacional de la Juventud, nuestra socióloga de cabecera, Ana Grondona, se mete también con este tema

Desde el espacio de géneros dialogamos con la Dra Laura Cantore, de la Fundación Una Puerta. El tema es la violencia económica

La abogada María del Carmen Verdú, de la CORREPI, nos da su parecer sobre el asesinato de Facundo Morales a manos de la policía de la ciudad de Buenos Aires

Vimos la obra “Si alguna vez te hace falta mi vida” en el Teatro El Crisol. Una de sus protagonistas, Elida Schinocca, se acerca para hablar con nosotros de teatro

Confesiones de invierno, segundo disco de Sui Generis, está cumpliendo 50 años. Repasamos los temas y te acercamos data que quizás no conozcas

Como todas las semanas Silvia Porritelli nos acerca una de sus muy interesantes y completas producciones en las que conocemos a una cooperativa de las miles que hay en el país. Hoy se trata de la Cooperativa de Trabajo Artístico Cachalahueca, Arte y Transformación Comunitaria y su interesante proyecto Atizar Abastece, que propone un circuito de comercialización solidaria con eje en San Fernando del Valle de Catamarca.

Desde la Gente - 5 de agosto

Desde la Gente – Emisión N°637

 

En nuestra emisión de hoy vamos a escuchar a Nuria Giniger, Atilio Borón, Susana Reyes (del Isauro Arancibia) y a Eduardo Gruner que participaron en una mesa coordinada por Juan Carlos Junio en la que se debatió sobre “Participación, ciudadanía y militancia” a 40 años de democracia.

En pleno mundial de fútbolfemenino desde el espacio de género dialogamos con la primera directora técnica, Betty Gudiño

Escuchamos a Aguafuertes, un sexteto de rock-tango-fusión que está presentando su disco El Poder del Arrabal en el Centro Cultural de la Cooperación.

Celebramos los 81 añosde ese músico indispensable al que conocemos como Caetano Veloso

Recordamos el lanzamiento de dos bombas atómicas en Japón, en Hiroshima y Nagasaki, a 78 años de esa locura

Silvia Porritelli nos acerca la historia de la Cooperativa Eléctrica de la localidad cordobesa de Justiniano Posse

Desde la Gente - 29 de julio

Desde la Gente – Emisión N°636


Julio es el mes en el que se celebra el Día Internacional de las Cooperativas y como cierre de actividades se realizó en el Centro Cultural de la Cooperación un encuentro en el que hablaron el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, el argentino Ariel Guarco; el presidente del Banco Credicoop y diputado nacional, Carlos Heller; y el titular del IMFC y director del CCC, Juan Carlos Junio. El 1° de agosto es el Día de la Pachamama y por esta razón conversamos con Beatriz Pichi Malén, de raíces mapuches, para hablar la relación de su comunidad con la Madre Tierra.

En la Columna de Géneros, a cargo de Marta Gaitán, quien dialoga con la socióloga Verónica Araoz y con la arquitecta Rocío López Arzuaga, de la organización cordobesa Juntas por el Derecho a la Ciudad.

Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analiza el paso de los candidatos por la Rural y su feria anual.

Presentamos dos discos. Uno es Ucronía de Andrea Bollof  y Oscar De Elía, que el próximo miércoles van a tocar en el CCC. Y el otro es del músico Javier Sánchez, que está presentando su quinto CD, Años luz.

Silvia Porritelli nos lleva al Delta del Tigre y nos acerca la historia de la Cooperativa Isla Esperanza, una entidad que produce objetos de junco, que además produce miel y que también pelea por la tenencia de la tierra y la preservación de los humedales.

Desde la Gente - 22 de julio

Desde la Gente - Programa N°635

 

En la semana en que se realizó la marcha número 40 para recordar la Noche del Apagón, dialogamos con el abogado de la Tupac Amaru, Luis Paz, para que nos haga un cuadro de situación de su provincia, Jujuy

Nos vivita el actor, director y dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta para hablar de la obra “Los Minimax y el cazador de talentos”

Nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona analiza el discurso de Fran Drescher y lo trae a la situación de nuestro país. Derechos de lxs trabajadorxs y sindicalismo, muy a pesar de algunxs.

Hacia el final del programa analizamos el legado de don Simón Bolivar, a 240 añosde su nacimiento. Y nos ayuda el investigador del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Fernando Martínez Pería

Desde el espacio de géneros… dialogamos con la psicóloga Claudia Messing sobre sus aportes para la comprensión del fenómeno Milei

Esta semana se conmemora el día del payador y en Desde la Gente lo celebramos, tanto en los tradicionales como a los nuevos payadores…que llevan otro nombre: freestyle

Celebramos el cumpleaños número 64 de ese musicazo argentino que lleva como nombre Pedro Aznar

Y hoy nuestra compañera Silvia Porritelli nos cuenta cómo funciona la cooperativa de cortadores y contadoras, de la ciudad de Rosario, Estudio Cooperativo Contable, que se dedica a la atención del sector cooperativo

« 1 ... 13 14 15 (16) 17 18 19 ... 124 »
BUSCADOR
 


ACTIVIDADES DEL IMFC
 


REVISTA ACCIÓN
 
Revista Acción

ESSApp

Av. Corrientes 1543 - (C1042AAB) Ciudad Autónoma de Bs. As. - Tel.: (54-11) 5077-8080   Contáctenos Contáctenos
Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL