Desde la Gente - 28 de myo
Desde la Gente – Emisión N°575
En el coletazo de la semana de mayo nos visita Juan Carlos Junio, como cada último sábado del mes, para hacer una lectura de la situación política, social y económica. Y aprovechamos su presencia para hablar de la elección en Colombia y sobre qué es hoy ser revolucionario.
Luis el Chino Sanjurjo, director nacional de Industrias Culturales, nos cuenta cómo fue el reciente Mercado de Industrias Culturales Argentinas 2022, en el que se entregaron una cien matriculas a cooperativas relacionadas con las industrias culturales
En el espacio de género hablamos con Josefina Sánchez, presidenta de la Cooperativa Soltrecha, del proyecto de ley de Cuidadoras Domiciliarias
En un nuevo aniversario de su desaparición forzada recordamos al escritor, seminarista, piloto civil, navegante, docente y militante Haroldo Conti
Repasamos el documento de Oxfamde esta semana en la que nos cuentan que mientras en el mundo hay 570 nuevos milmillonarios gracias a la pandemia y a la guerra entre Rusia y Ucrania 260 millones de personas ingresaron en el mundo a las largas filas de pobres
En el aniversario del fallecimiento de uno de los pioneros del tango-canción recordamos a Pascual Contursi
Silvia Porritelli nos acerca hoy la historia de una cooperativa que se dedica a la floricultura, un área donde el cooperativismo pisa fuerte. La cooperativa en cuestión se llama Ecooflor. Vamos a la historia que nos trae Silvia…
Desde la Gente - 21 de mayo
Desde la Gente – emisión N°574
Hablamos con el presidente de APYME, Julián Moreno, por los 35 años recién cumplidos de la entidad y por un informe que acaban de presentar y en el que se proponen visibilizar a los grandes formadores de precios. El trabajo se titula “Quiénes nos aumentan los precios” y allí hablan de los aumentos de los insumos básicos para la producción que inciden directamente en los costos de las pymes, pero también se refieren al proceso inflacionario.
Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman nos ayuda a pensar para qué serviría la implementación de un Salario Básico Universal. Un tema que atraviesa la interna del oficialismo y que comienza a debatirse en el parlamento.
Hace unos días se autorizó el cultivo del trigo transgénico HB4 y en la producción nos llenamos de preguntas: ¿a quién favorece? ¿es bueno, es malo? ¿por qué hasta los comercializadores de trigo no transgénico se oponen? y varias más. Nos ayuda a salvar dudas el investigador del Conicet y filósofo de la biología Guillermo Folguera.
Mariana Anzorena (ausente por Covid+) igualmente nos grabó la columna de géneros en la que entrevista a Moira Millán co fundadora del Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, con quien habló sobre el Tercer Parlamento Plurinacional de Mujeres y Diversidades Indígenas por el Buen Vivir que se llevará a cabo desde hoy y hasta el 25 de mayo en la provincia de Salta.
Dino Saluzzi cumple 87 años y lo celebramos de Desde la Gente.
Y a 30 años de su fallecimiento vamos a recordar a Don Atahualpa Yupanqui.
Gracias a una hermosa entrevista que le hicieron desde la revista Acción conocemos un poco más a nuestra queridísima Nora Cortiñas.
Y como estamos segurxs de que saber cómo se organizan, los servicios que brindan y qué objetivos tienen las entidades cooperativas de los países hermanos, enriquece a nuestro programa, hoy -de la mano de Silvia Porritelli- conocemos la historia de la Cooperativa de Trabajo Subte, una organización uruguaya que se dedica al diseño, la programación, la producción audiovisual y la formación, entre otros desarrollos.
Desde la Gente - 14 de mayo
Desde la Gente – Emisión N°573
El jueves se conocieron los datos de la inflación de abril: 6%; un número que, si bien es “menos malo” que el número de marzo como dijo el ministro Martín Guzmán, no deja de ser un número muy malo, en especial para los bolsillos de todos aquellos y todas aquellas que dependen de un ingreso fijo. Para hablar de inflación nos comunicamos con el economista Andrés Asiaín, que acaba de publicar un interesantísimo libro sobre el tema Inflación una costumbre Argentina.
Andrés Tzeiman no será de la partida esta semana, ausente con aviso por Covid Positivo pero cruzamos el charco nos vamos para Europa a recuperar a nuestra socióloga de cabecera Ana Grondona con quien vamos a dialogar sobre el conflicto bélico
En la columna de géneros repasamos qué significaron estos 10 años de la Ley de Identidad de Géneros en nuestro país
Hoy en Desde la Gente, recordamos a un poeta, a un pintor y a uno de los fundadores ideológicos del cooperativismo. El poeta es el salvadoreño Roque Dalton, el pintor es el maestro Antonio Berni y el socialista utópico, considerado uno de los padres del cooperativismo es el inglés Robert Owen.
Nos dimos una vuelta por la Marcha Federal y hablamos con Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Barrios de Pie, que nos cuenta porqué llevaron por todo el país la consigna "Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza".
Y como todas las semanas Silvia Porritelli nos acerca la historia de una cooperativa. Hoy vamos conocemos a la Cooperativa de Trabajo Cootrasuma creada en 2015. Esta entidad, de la localidad cordobesa de Alta Gracia, reúne a un periódico mensual, un portal de noticias y una radio de frecuencia modulada.
Desde la Gente - 7 de mayo
Desde la Gente – Emisión N°572
Dialogamos con José Orbaiceta, referente histórico del cooperativismo y del mundo gráfico, quien fuera presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina y de la Federación Red Grafica Cooperativa sobre la propuesta que tiró al pasar Guillermo Saccomanno en su discurso en la inauguración de la Feria del Libro. ¿Qué dijo Saccomanno? Que no estaría mal crear una papelera en la que participen el Estado, los cartoneros y las cooperativas.
También rescatamos algunos fragmentos de ese discurso del escritor que tuvo mucha repercusión el día después de la inauguración de la Feria pero que, después, fue prolijamente metido en el último de los cajones de los multimedios porque, claro, la crítica al poder económico que ellos integran fue certera y contundente por parte del autor de Cámara Gesell.
Con nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, analizamos qué dejó el pasado 1° de mayo, día de lxs trabajadorxs
Esta semana no fue una buena semana para la música popular. El domingo nos dejó el compositor, actor y tanguero de alma Juan Vattuone y el lunes se conoció la noticia del fallecimiento de María José Cantilo. En Desde la Gente los recordamos.
Te contamos cómo es la flamante resolución del INAES que le da un marco legal a las Cooperativas Sociales, que beneficia principalmente a las cooperativas relacionadas con la salud mental.
Desde el espacio de génerosrepasamos el proyecto de ley para un nuevo sistema nacional de cuidadospresentado por la ministra de mujeres, géneros y diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta
En el informe de hoy producido por Silvia Porritelli, vamos a conocer la experiencia de la Cooperativa de Trabajo Cuidar, una entidad conformada por mujeres de barrios populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
undefinedundefinedundefinedundefinedDesde la Gente - 30 de abril
Inauguramos sección en Desde la Gente, el director del Centro Cultural de la Cooperación, Juan Carlos Junio nos visitará una vez al mes para analizar los temas centrales del debate ciudadano tratando de evitar la agenda mediática en una charla que no se quedará en la superficie.
Nuestro politólogo de cabecera, Andrés Tzeiman, junto a su colega Ramiro Parodi, están presentando esta semana el libro Álvaro García Linera: para lxs que vendrán: crítica y revolución en el siglo XXI, una compilación de discursos y entrevistas del ex vicepresidente de Bolivia. En Desde la Gente, una pequeña muestra de la oratoria de uno de los principales intelectuales de Nuestramérica.
En un nuevo aniversario de su natalicio, recordamos a Eduardo Rovira, el “otro vanguardista” del tango.
En la columna de Géneros el debate es en tono al tema de las nuevas masculinidades. El testimonio de Luciano Fabri, licenciado en Ciencias Políticas e integrante del Instituto de Masculinidades de Rosario.
A 45 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo rendimos homenaje a estas incansables luchadoras por los derechos humanos. Los testimonios de Osvaldo Bayer, Horacio González y Ulises Gorini, autor de La rebelión de las Madres y Madres de Plaza de Mayo, la venganza y otros relatos.
Silvia Porritelli, nos acerca la historia de la Cooperativa de Trabajo Textil Sueños Compartidos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una cooperativa liderada por mujeres que además es una de las entidades impulsoras del Polo Textil Productivo Tecnológico de la Federación de Cooperativas de Mujeres ATENEA.