Desde la Gente - 25 de febrero
Desde la Gente – Emisión Nº 614
Última emisión de Desde la Gente en “modo verano” en la que repasamos, de la mano de Silvia Porritelli, las voces del cooperativismo nuestroaméricano reunido en Colombia el Primer Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socioecológica.
Hoy vamos a tocar de un tema que no está lo suficientemente, debatido y discutido en Occidente, donde existe una cultura del descarte de lo viejo. Vamos a hablar de vejez, de les viejes, y de la cultura del descarte.
En el recuerdo y en el paso por otros veranos nos metemos en el túnel del tiempo y viajamos al verano de 1969 a la temporada marplatense y a los inicios de eso que se dio en llamar música progresiva.
Ernesto Horvath, co-conductor de Desde la Gente, trae sus cuatro temas musicales y explica el porqué de esa elección.
Ultimas columnas de este Desde la Gente en “modo verano” en las que Javier Marín y Juan Pablo Russo nos acercan recomendaciones de lecturas en el caso de Marín y de películas y series en el de Russo.
Desde la Gente - 18 de febrero
Desde la Gente – Emisión Nº 613
Nueva emisión de Desde la Gente en “modo verano” en la que repasamos, de la mano de Silvia Porritelli, las voces del cooperativismo nuestroaméricano reunido en Colombia el Primer Encuentro Iberoamericano de Economía Social e Innovación Socioecológica.
En el recuerdo estará presente el periodista, historiador y militante por los derechos humanos Osvaldo Bayer que nació un 18 de febrero de 1927.
En otros veranos vamos a viajar en el túnel del tiempo al verano de 1937 para contar la historia del tango Nostalgias.
Y hoy Mariana Anzorena co-conductora de Desde la Gente trae sus tres temas musicales y explicar el porqué de esa elección.
Y como en cada emisión de este Desde la Gente en “modo verano” se acercan Javier Marín y Juan Pablo Russo. Marín para recomendarnos libros y Russo para comentar películas y series para ver en las plataformas.
Desde la Gente - 11 de febrero
Desde la Gente – Emisión Nº 612
Nueva emisión de Desde la Gente en “modo verano” en la que conversamos con Ricardo Sapei, vicepresidente primero del Banco Credicoop, sobre la enorme desigualdad social que vive este mundo pos pandémico.
En el recuerdo estará presente Macedonio Fernández a 71 años de su partida. El escritor Ricardo Piglia será el hilo conductor que nos lleve a recorrer el mundo del gran Macedonio.
En otros veranos vamos a visitar ese templo que se llama Luna Park y a recordar un verano (el de 1937) que no fue precisamente muy feliz.
Y hoy una de las patas encargadas de la conducción de Desde la Gente, Daniel Alvarenga, será el encargado de programar tres temas musicales y explicar el porqué de esa elección. Argentina, México y Uruguay estarán presentes
Y como en cada emisión de este Desde la Gente en “modo verano” se acercan Javier Marín y Juan Pablo Russo. Marín para recomendarnos libros y Russo para comentar películas y series para ver en las plataformas.
Desde la Gente- 4 de febrero
- En nuestro “modo verano” nos damos el gusto de recordar a María Elena Walsh en la semana en la que hubiese cumplido 93 años
- Te contamos por qué en el Congreso avanza el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia
- Juan Pablo Russo nos sigue acercando recomendaciones de series y películas para ver en las plataformas
- Hoy es José María Schinocca quien programa tres temas musicales y nos cuenta por qué
- Visitamos el verano de 1961. Por entonces reinaba en la televisión Pepe Biondi y los TNTllevaban a multitudes a sus recitales
- Silvia Porritellireúne en un mismo informe a tres cooperativas de cultura
Desde la Gente - 28 de enero
Desde la Gente - Emisión N°610
Hacemos un repaso de lo que fue la VII reunión de la CELAC en Buenos Aires
Silvia Porritelli en esta ocasión se acerca hasta el estudio para contarnos cuáles son los 3 temas musicales que eligió y por qué
El licenciado Javier Marín sigue recomendándonos libros para estas vacaciones
Y hoy se suma en esta misma tónica Juan Pablo Russo, encargado del área de audiiovisuales del CCC, pero para sugerirnos películas y series en las plataformas
Recordamos al enorme poeta Oliverio Girondo, a 56 años de su muerte
En nuestro bloque de "Otros veranos" viajamos hasta 1957. Vamos a encontrarnos con temperaturas altísimas, pero que no logran parar el furor del rock
Marita Carbonel, responsable del centro de capacitación virtual de la CAM, nos habla de los cursos que pueden tomarse desde febrero