Desde la Gente - 23 de marzo
« Anterior | 53 de 619 | Siguiente » |
Desde la Gente – Emisión N°662
Memoria, Verdad y Justicia. Tres términos que atraviesan el programa. Comenzamos con el documento del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos que lleva como nombre, justamente, Memoria, Verdad y Justicia. Como siempre y más que nunca.
Y en ese “más que nunca” en Desde la Gente nuestro invitado, Juan Carlos Junio, director del Centro Cultural de la Cooperación y del IMFC, hablamos de aquella dictadura, pero también de nuestro gobierno actual.
Recordamos a Alfredo Saavedra, secretario del IMFC y consecuente oyente de Desde la Gente, que esta semana se fue a recorrer otros mundos, esperemos más solidarios que los terrenales.
En la Columna de Géneros, Matías Máximo, periodista cultural comprometido con la causa LGBT+, nos habla de su libro El nunca Más de las locas. Resistencia y deseo en la última dictadura militar.
Tal como lo hicimos la semana pasada, vamos a seguir recorriendo las nuevas versiones de las Canciones Prohibidas por la dictadura entre 1976 y 1983.
Repasamos un fragmento de la Carta a la Junta que Rodolfo Walsh escribió al cumplirse un año de la dictadura, es decir, el 24 de marzo de 1977. Nos detenemos en las cuestiones económicas de entonces…y de hoy.
El informe de Silvia Porritelli hace foco en la persecución que las cooperativas de crédito sufrieron en tiempos dictatoriales. El testimonio de Daniel Plotinsky, historiador y director del Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito.
Hacia el final del programa hacemos un Nuevo Elogio de la Locura, de la mano de Julio Cortázar y de muchas de las “Locas” a las que les escribió, allá, por 1982, y que no son otras que las Madres de Plaza de Mayo.