Desde la Gente - 29 de agosto
« Anterior | 233 de 620 | Siguiente » |
Editorial de Edgardo Form sobre los 100 años de la radio argentina; los 30 de los micros del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y los 11 de Desde la Gente
Hoy el doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Comunicación y Cultura y Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Santiago Marino, analiza el DNU que declaró a la telefonía móvil, Internet y la televisión paga como servicios públicos.
Andrés Tzeiman y la politóloga Mercedes Barros, hacen foco en las declaraciones golpistas del ex presidente Eduardo Duhalde.
Las compañeras de la Secretaría de Géneros del IMFC nos traen un tema que debiera avergonzarnos: el chineo
La gente de la Garganta Poderosa nos hace un cuadro de situación de los barrios más carenciados en medio de la pandemia.
En el recuerdo hoy tenemos a dos grandes, Eladia Blazquez y Cipe Lincovsky y cerramos el programa con el Tata Cedrón que está haciendo “Canciones al paso” desde el zaguán de su casa.
Esta semana la Fundación El Libro, que anualmente organiza la Feria Internacional del Libro, dio a conocer un importante informe sobre la dimensión económica de la Feria, realizado por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y que releva el impacto que generó la pandemia en la industria editorial. Escuchá las conclusiones en Desde la Gente
Y Silvia Porritelli nos trae un informe sobre la Cooperativa de Trabajo de Sonido y Arte Multimedia Aural.