No tiene artículos en su carrito de compras.
Revistas
Artículos 1 a 10 de 313 totales | Página: |
Ver como: Cuadrícula Lista |
Ordenar por
![]() |
Revista Idelcoop Nº 213
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
REVISTA Nº 213
SUMARIO
EDITORIAL
REFLEXIONES Y DEBATES
Momento de definiciones para el Hotel Bauen. Andrés Ruggeri
La palabra maldita. El Bauen y una posible salida que destrabe el problema de la propiedad. M. Eleonora Feser
Estado actual del proceso de recuperación de empresas por los trabajadores: algunos resultados del cuarto relevamiento de ERT. Andrés Ruggeri
El crecimiento del Cooperativismo de crédito nucleado en torno al IMFC. Problemas, propuestas y desafíos. Luis Hugo Busso
Distribución de excedentes y remuneración en cooperativas de trabajo. Ayelén Pérez Penas, Florencia Aramburu, Rubén Matos, Silvina Kornitz y Verónica Cortiñas
Para que las diferencias no se transformen en desigualdad. Ana Inés Heras y David Burin
GUÍAS ORIENTATIVAS SOBRE PRINCIPIOS COOPERATIVOS
Introducción
Tercer principio: Contribución económica de los socios. Jean-Louis Bancel
La educación como principio y nuestros principios pedagógicos: debates, tensiones y construcciones desde el Cooperativismo de crédito argentino. Pablo Imen
Consulta a los miembros de CICOPA relativa al documento "Guías orientativas sobre los principios cooperativos". Comité Ejecutivo de CICOPA
EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS
Banco Credicoop: Un modelo distinto requiere de soluciones diferentes a las del mercado. Ángela Carulli
IDELCOOP 40 AÑOS
Presentación de la sección
1976: "La educación cooperativa debe atender a la liberación de toda dependencia". Daniel Plotinsky
HISTORIA DEL COOPERATIVISMO
La difusión del Cooperativismo en el ámbito asociativo gallego de Buenos Aires (1900-1945). Alejandra Noemí Ferreyra
RESEÑAS
Cooperativas agrarias y peronismo. Acuerdos y discrepancias. La Asociación de Cooperativas Argentinas. Juan Manuel Solari
NORMATIVA
Principio de conservación de las fuentes de trabajo en la Ley de Quiebras. Una señal de la Corte a las empresas recuperadas. Marcelo Amodio y Amilcar Crosio
El cramdown cooperativo. Una propuesta interpretativa de disposiciones legales deficientes. Alberto E. Rezzónico y Ana Karlen
DOCUMENTOS Y DECLARACIONES
Ver másRevista Idelcoop Nº 212
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
EDITORIAL
REFLEXIONES Y DEBATES
Nuevos modelos empresariales híbridos: algunos vínculos teóricos con la empresa de la economía social y solidaria.
Pablo Guerra
Guías orientativas sobre los principios cooperativos: Educación, formación e información
Comisión de Principios de la Alianza Cooperativa Internacional
Repensando el consumo desde el cooperativismo
Montserrat Miño
Democracia económica y monedas sociales: la experiencia del tojol-tak´in en Las Margaritas, Chiapas, México
Agustín Ávila Romero y León Enrique Ávila Romero
Ecología y autogestión
Leandro Rubertone y Bernardo Sampaolesi
Tres mujeres americanas. Un cambio de época
Juan Carlos Junio
EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS
Cooperativismo de trabajo: autogestión e integración. Entrevista a Federico Tonarelli
Idelcoop: 40 años de educación cooperativa
Daniel Plotinsky
Jugar para hacer. La pequeña historia de una cooperativa de trabajo
Cooperativa de Trabajo Proyecto Factorial
EDUCACIÓN Y COOPERATIVISMO
Las expediciones pedagógicas: construyendo una educación emancipadora desde y para Nuestra América
Pablo Imen
Algunas notas sobre la compleja relación entre educación y cooperativismo
Pablo Frisch
IDELCOOP 40 AÑOS
Presentación de la sección 1991: los peligros que nos acechaban, la sociedad que pretendíamos…
Los cambios operados en los escenarios cooperativos
Alberto E. Rezzónico
La transformación de la sociedad argentina: nuevo desafío al cooperativismo
Dr. Jacobo Laks
Situación del movimiento cooperativo en el contexto económico y social de nuestro país
Floreal Gorini
HISTORIA DEL COOPERATIVISMO
Inicios de la experiencia cooperativa en argentina: una visión para construir una sociedad más equitativa y solidaria. El caso de El Hogar Obrero
Inés Liliana García, Paula Cecilia Rosa e Ignacio Pérez Soto
NORMATIVA
El fallo "lago castro" de la corte suprema y su recepción por parte de la cámara de trabajo
Gustavo Alberto Sosa
RESEÑAS
Cooperativismo agrario: instituciones, políticas públicas y procesos históricos
Daniel Plotinsky
DOCUMENTACIÓN
Ver másRevista Idelcoop Nº 211
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
Índice Revista Nº 211
Editorial
Reflexiones y debates
- Ética y finanzas para el desarrollo humano. Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social. Carlos Heller.
- Las cooperativas de trabajo asociado y su instrumentalización en Colombia. Apuntes para repensar la incidencia de las políticas implementadas. Juan Fernando Álvarez y Alberto García Müller.
- El Cooperativismo de trabajo y la seguridad social. Andrés Ruggeri.
- Autogestión y políticas públicas en Argentina: avances y desafíos de agenda en la post-convertibilidad. Fernando Fontanet, Paz Toscani y Regina Vidosa.
- Los aportes de la investigación a la comprensión de las cooperativas.
La década cooperativa
- La Década Cooperativa en debate.
- La década y el cooperativismo de trabajo. José Orbaiceta.
- Lo cooperativo como herramienta de transformación social. Ángel Petriella
Experiencias:
- Nuevas experiencias de Empresas Recuperadas por sus Trabajadores: los casos de Norte y Suarez. El rol de las organizaciones de los trabajadores. Autores: Trabajadores de Suarez y Norte y M. Eleonora Feser.
- Pequeños productores ovinos y cooperativismo en la región sur de Río Negro. Pablo Tagliani, Guillermo Jócano y Rodrigo Saldivia.
Educación y cooperativismo:
- Carlos Fuentealba, Septiembre y las pedagogías emancipadoras. Pablo Imen.
- La escuela va al teatro. Antoaneta Madjarova.
- EsCoop Escuela Cooperativa de formación técnica y dirigencial. César Basañes.
Idelcoop 40 años:
Presentación de la sección.
Las transformaciones a las que aspiramos.
Actualidad cooperativa y valores básicos de la cooperación.
Historia del cooperativismo:
- Las políticas económicas y sociales de la Argentina (1911-1924). María Guillermina Zanzottera.
Reseñas:
- Guía de experiencias de economía social y solidaria Sur – Norte. Por Eleonora.
Documentación:
IMFC
Convocatoria de artículos
Incluye DVD con el documental: Carlos Fuenteabla - Camino de un maestro
Ver másRevista Idelcoop Nº 210
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
REVISTA IDELCOOP Nº 210
Sumario
Reflexiones y Debates:
Día Internacional del Cooperativismo – Rubén Cédola.
Economía Solidaria en Venezuela – Darío Azzelini.
Nuestro Mensaje es el Medio – Fernando Javier Zuker. La Década Cooperativa: La Década Cooperativa en Debate. Cooperativismo y Política – Carlos Heller. Los Desafíos del Cooperativismo Argentino – Pablo Imen. Reflexiones en torno a la Década Cooperativa – Alfredo García. Aspiraciones y Desafíos para una Década Cooperativa – José Orbaiceta. Experiencias y Prácticas: Tejiendo Comunidad: economías alternativas en la Ciudad de México – Daniel Inclán. Cabal Puede – Gustavo Salerno. Un Ciclo que se las trajo – Horacio A. López. Banco Credicoop - Modelo Integral de Gestión: El Modelo Integral de Gestión del Banco Credicoop. Documente Base II: Un Proceso de Construcción Colectivo – Melchor Cortes. El Modelo Integral de Gestión – Carlos Heller. El Modelo Integral de Gestión como garantía de continuidad de Nuestro Proyecto Cooperativo. Educación y Cooperativismo: Una Experiencia de Formación Virtual para el Movimiento Cooperativo – Violeta Boronat y Paula Topasso. El Cooperativismo: instituyendo espacios de libertad – Paola Escalada. Formación y Capacitación en las Cooperativas - Cynthia Cecilia Srnec. Una Apuesta Compartida – Pablo Imen. Encuentro “Hacia una pedagogía emancipatoria en Nuestra América” – Pablo Frisch y Natalia Stoppani. Idelcoop 40 Años: Presentación de la Sección. Los Debates necesarios en el Cooperativismo Argentino. La Remodelación Argentina y el Cooperativismo. Congreso Argentino de la Cooperación 1989 – Edgardo Form. Historia del Cooperativismo: La Caja de Créditos San Genaro y el desarrollo Socio-Económico Regional (1959 / 1966) – Daniel Elías Plotinsky. Reseñas: Manual para la Práctica del Cooperativismo de Trabajo – Gustavo Alberto Sosa. Andariegos: Sociedad Cooperativa Andaluza – Marcelo Barrera. Normativas: Asimetrías en el tratamiento de los Tipos Jurídicos entre Sociedades Anónimas y Cooperativas de Trabajo – M. Eleonora Feser Expropiaciones y Empresas recuperadas por sus Trabajadores en la Ciudad de Buenos Aires – M. Eleonora Feser y Valeria Mutuberría Lazarini. Documentación
Ver más
Revista Idelcoop Nº 209
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
REVISTA Nº 209
SUMARIO
EDITORIAL
REFLEXIONES Y DEBATES
El acto cooperativo, construcción latinoamericana
Alberto García Müller
¿Otro mundo posible?
Dra. Laura Collin Harguindeguy
LA DÉCADA COOPERATIVA
EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS
La asociación para el consumo.
Colectivo Solidario
El relato de un tiempo. Entrevista a Manuel Santos Iñurrieta, director artístico de El Bachín Teatro
La experiencia de prácticas sociales
EDUCACIÓN Y COOPERATIVISMO
El desafío de la educación cooperativa.
Sandra Cantelli
Por una educación emancipadora nuestramericana: aportes al cooperativismo de crédito
Pablo Imen
Un Sinfín de experiencias cooperativas
Javier Calderón Castillo
Una escuela cooperativa en Tecnópolis.
Cierre y apertura
Gabriela Buffa
IDELCOOP 40 AÑOS
Presentación de la sección
Sentidos para recuperar una experiencia
en educación a distancia.
Una experiencia en educación a distancia
Silvia Marta Gelman
HISTORIA
El crédito cooperativo en Trenque Lauquen
María Cristina Goires y Gabriela Lucía Ibarzábal
RESEÑAS
Cooperativas y socialismo. Una mirada desde Cuba
Marcelo Barrera
Página del archivo histórico de crédito
Valeria Mutiberría Lazarini
NORMATIVA
¿Hacia una ley de economía social?
M. Eleonora Feser y Facundo Ureta
DOCUMENTACIÓN
Ver másRevista Idelcoop Nº 208 (con CD)
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
EDITORIAL
REFLEXIONES Y DEBATES
La solidaridad como valor y como práctica para la construcción de una nueva sociedad
Pág. 13 / Carlos Heller
Cooperativismo transformador
Pág. 17 / Ángel Petriella
La economía solidaria, clave para dibujar otro mapa de medios en Argentina
Pág. 23 / Usina de medios
La economía social y solidaria en América Latina y el Caribe
Pág. 49 / Congreso Internacional: La Economía Social y Solidaria en la historia de América Latina y el Caribe.
10 AÑOS DEL CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Una década de realizaciones en un tiempo histórico de sueños
Pág. 81 / Angel Petriella
Discurso inaugural del CCC
Pág. 83 / Floreal Gorini
Ideas en movimiento.
Pág. 85 / Entrevista a Juan Carlos Junio.
Para pensar y actuar
Pág. 88/ Misceláneas
Investigar en el Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
Pág. 91
El CCC y la batalla cultural: apuestas y balances
Pág. 93 / Pablo Imen
Discurso 10 años del CCC
Pág. 105 / Juan Carlos Junio
EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS
Encuentro para la libertad
Pág. 115 / Daniela Portas
Experiencia Red Gráfica.
Pág. 123 / Valeria Mutuberría Lazarini y María Eleonora Feser
CAC 2012. Cierre y apertura.
Pág. 131 / Daniela Portas
NORMATIVA
Estrategias para la regularización patrimonial de las empresas recuperadas.
Pág. 137 / María Eleonora Feser y Gustavo Alberto Sosa
EDUCACIÓN Y COOPERTIVISMO
Situación de la educación en cooperativismo en las aulas
Pág. 153 / Javier Calderón
TESTIMONIOS
Floreal Gorini
Pág. 169
HISTORIA DEL COOPERATIVISMO
El proceso de concentración de la banca cooperativa argentina. De la “tablita” al “efecto tequila” (1979/1997)
Pág. 175 / Daniel Plotinsky
RESEÑAS
"Una pedagogía para la solidaridad. Aportes del cooperativismo de crédito" de Pablo Imen.
Pág. 193 / Pablo Tissera
DOCUMENTACIÓN
Marchamos por la memoria y la justicia
Pág. 198
Un símbolo de soberanía
Pág. 199
YPF es de los argentinos ¡Viva la Patria!
Pág. 200
Compromiso con la democracia en la Patria Grande
Pág. 202
Tiempo de cambios
Pág. 203
Mensaje de la ACI por el 90º Día Internacional de las Cooperativas
Pág. 205
Nuevo Consejo de Administración del IMFC
Pág. 206
* El CD contiene todos los números anteriores de la Revista Idelcoop desde el año 1974
Ver másRevista Idelcoop Nº 207
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
SUMARIO
EDITORIAL
Aportes de la Economía Solidaria para la construcción de otro modelo de país
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA COOPERACIÓN
El rol de las Cooperativas y Bancos Cooperativos en el desarrollo de la Economía Social. Ricardo Sapei
Responsabilidad Social Cooperativa y Banca Solidaria
Melchor Cortés
El cooperativismo ante los actuales procesos de integración sudamericana. Un debate necesario en el Congreso Argentino de la Cooperación 2012
Carmen Rosa Shaposnik - Eugenia Candelaria Pardo
COOPERATIVAS EN EL MUNDO
Origen y evolución del modelo japonés de cooperativas de consumo
Andrea Levin
LEGISLACIÓN
Tratamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las Cooperativas Efectoras: breve análisis de la Resolución General 1991/2006
M. Eleonora Feser - Pablo Medrano
ÍNDICE GENERAL
Índice general Volumen N° 38
Ver más
Revista Idelcoop Nº 206
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
Sumario
Editorial
La economía solidaria en la Argentina de hoy: alcances y desafíos
Teoría y Práctica de la Cooperación
Alcances y sentido del Proyecto de Ley de Servicios Financieros
Carlos Heller
Políticas públicas y cooperativismo
Débora Giorgi
La Economía Social Solidaria en tiempos de crisis
Presentación
Felisa Miceli
La lucha política: el desafío de la economía social
José Luis Coraggio
Argentina y América Latina en el contexto de la crisis sistémica internacional: una propuesta alternativa desde la economía social solidaria
Raúl de la Torre
La construcción de un nuevo sentido común frente a la crisis civilizatoria internacional
Pedro Páez
Financiamiento bancario de proyectos cooperativos.
El Banco Credicoop Coop. Ltdo.
Sergio Clur
Financiamiento bancario de proyectos cooperativos.
El Banco de la Nación Argentina
Matías Kulfas
Documentación
53º Aniversario del IMFC.
Mensaje del Presidente Rubén CédolaAnexo a Circular C.C. N° 1599 del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
Rosario, 18 de noviembre de 2011
Ataque a las cooperativas en la provincia de Buenos Aires
Solicitada de COOPERAR y CONINAGRO, con relación a los Ingresos Brutos en la provincia de Buenos Aires.
Reproducida por Comunicado de Prensa del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos del 15 de noviembre de 2011
Revista Idelcoop Nº 205
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
Sumario
Editorial
En el Año Internacional de las Cooperativas profundicemos nuestro modelo integral de gestión
Teoría y Práctica de la Cooperación
El modelo integral de gestión: metodología y prácticas
Angel Petriella
Economía solidaria: escenarios y potencialidades
Introducción / Visibilidad, integración y trascendencia
César Malato
La economía solidaria en contexto
Ricardo Rouvier
Las Políticas Públicas y las Instituciones vinculadas al Microcrédito
Compremos lo nuestro, una red para la Economía Social
Fabián Carrizo
Marca colectiva
Mariana Thompson
Monotributo social
Claudia A. Bernazza
Experiencias cooperativas
Integración, encadenamientos productivos, desarrollo local y proyectos binacionales: estrategias cooperativas para la creación de trabajo
Introducción
Alejandra Amantini
Integración: la Federación de Frigoríficos y la Red Gráfica
Raúl Oscar Ruiz Huidobro / Plácido Peñarrieta
Encadenamientos productivos: la experiencia de Mendoza
Mariano Ciullini / Adela González
Desarrollo local: La experiencia de Azul
Marcelo Inglesini / Darío Mónaco
Proyecto Binacional: Ferrocarril Concordia
(Argentina) - Salto (Uruguay)
Cristina Simone / Luis Mandarino / Daniel Benítez
Cierre
Roberto Huber
Legislación Cooperativa
Reforma de la Ley de Concursos y Quiebras: desafíos para las futuras empresas recuperadas por sus trabajadores
María Eleonora Feser
Valeria Mutuberría Lazarini
Documentación
Nuevo Consejo de Administración del IMFC
Circular C.C. N° 1598 del IMFC
Rosario, 31 de octubre de 2011
Revista Idelcoop Nº 204
Para adquirir esta publicación, ingrese aquí: IDELCOOP
Sumario
Editorial
2012: Año Internacional de las Cooperativas
Teoría y Práctica de la Cooperación
2012: Año Internacional de las Cooperativas
Carlos Heller en la ONU
Carlos Heller
Economía, política y sociedad
Reflexiones sobre la coyuntura política previa a las elecciones nacionales
Ricardo Forster
Documentación Banco Credicoop Coop. Ltdo.
“En el año Internacional de las cooperativas profundicemos nuestro modelo integral de gestión”
Documento Base II.
Consideraciones referidas al Documento Base II
DocumentaciónMensaje del cooperativismo de Argentina para el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas
Ariel Guarco - COOPERAR
Artículos 1 a 10 de 313 totales | Página: |
Ver como: Cuadrícula Lista |
Ordenar por
![]() |